Cómo sacar de una antena de TV varias tomas de manera sencilla

En España, tres de cada cuatro hogares cuentan con más de un televisor como mínimo según un estudio de LG Electronis. ¿Te encuentras entre ellos y necesitas una instalación de antena tv con varias tomas? En definitiva, multiplicar su señal pero sin realizar obras ni tener que llamar a electricistas o antenistas. SI sigues leyendo conocerás qué procedimientos son los más adecuados y no conllevan la intervención de estos profesionales ni tampoco llenar la casa de ruidos y polvo.
- Cómo multiplicar la señal de televisión
- Soluciones inalámbricas para conectar TV en varias habitaciones
Cómo multiplicar la señal de televisión

En el salón, en la cocina y en los dormitorios. Son los espacios favoritos para instalar uno de estos dispositivos, ya sea para ver canales convencionales o plataformas de streaming. Y lo ideal es buscar soluciones para multiplicar la señal de televisor evitando a toda costa las temidas obras. A veces lo que necesitamos es distribuirla entre más de dos equipos y otras multiplicar la señal para dos televisiones que están cerca.
Cada caso requiere de una serie de accesorios y procedimientos para lograr una instalación de tv con varias tomas. Aprende también cómo instalar una antena de TV. Fíjate bien y seguro que encuentras la que más te conviene:
1. Clavija en forma de T para dar señal a dos televisores cercanos
Cuando hay dos equipos en habitaciones distintas pero muy cerca la una de la otra, suele bastar con colocar una clavija en forma de T en la toma original. Esta permitirá aprovechar la señal para los dos televisores y funciona como un enchufe múltiple, con dos tomas hembras a las que deben ir conectadas los cables coaxiales de los dos aparatos.
2. Enchufar varios televisores con un repartidor

En este caso hablamos de una instalación de tv con varias tomas, en definitiva, multiplicar su señal recurriendo a un distribuidor de TV, también llamado repartidor. Este tipo de receptor viene a ser una caja de empalmes preparada con tres o cuatro salidas para conseguir varias tomas en una sola antena. Ahora bien, si consultamos a un instalador de antenas de TV sobre este procedimiento, probablemente nos advertirá de que la señal perderá intensidad. ¡Importante no olvidarlo!
3. Instalar un cable coaxial
Otra opción para contar con una instalación de tv de varias tomas con cero obras es emplear cables coaxiales, muy apropiados para conectar dentro del circuito varios elementos. Es un trabajo de electricidad bastante sencillo adoptando unas medidas mínimas de seguridad. Tal vez preferimos dejarlo en manos de expertos, será una excelente elección, pero sin olvidarnos de cotejar varios presupuestos antes de elegir el precio de un electricista que más se ajusta a nuestro bolsillo.
Volviendo a los cables coaxiales, no suele ser un problema que los televisores estén lejos porque tienen entre 20 y 30 metros de longitud. Sin embargo, si lo necesitas, puedes aprender cómo empalmar un cable de antena. Una vez colocados, o bien con grapas o pegamento especial, su presencia por encima del rodapié no es lo más estético del mundo.
Lo lógico es querer que el conjunto quede perfecto y para ello lo ideal es ocultar el cableado mediante varias soluciones. La más definitiva y decorativa consiste en poner un zócalo nuevo diseñado para colocar cable en su interior. Otra más rápida si no nos queremos complicar demasiado es esconderlos dentro de canaletas que imitan madera, metal… Incluso hay versiones adhesivas.
Soluciones inalámbricas para conectar TV en varias habitaciones

Por muy sencillos que sean estos trabajos, quizá no termina de convencernos la idea de añadir más cableado en casa. O no hay un antenista cerca de mi al que consultarle si estaría interesado en realizarlos. Evitar en la medida de lo posible el ruido visual que generan los cables ayuda a rodearnos de entornos más armoniosos. No es cuestión de descartar una instalación de antena tv con varias tomas, sino de apostar por soluciones inalámbricas que lo evitan:
1. Antena portátil
Con una pequeña antena TDT portátil (conocidos como videosenders, con un emisor y un receptor) podemos olvidarnos de llenar la casa de cables y componentes electrónicos. Son una buena alternativa cuando la vivienda dispone de una buena señal y la idea es ver en todos los televisores un mismo canal. Si no es así, es preciso adaptar al emisor de este dispositivo un sintonizador de TDT.
2. Router inalámbrico

Es una solución muy extendida en los hogares cuando los televisores están conectados a internet porque envían rápidamente la señal a cualquier zona interior de las viviendas de forma inalámbrica.