Los malos olores en nuestra casa pueden hacer que estemos incómodos. A nadie le gusta tener que lidiar con eso. Normalmente encontramos más problemas en los baños y lo cierto es que tiene su lógica. Tuberías obstruidas, problemas en el sifón, moho o incluso olores que vienen del inodoro. Hoy te damos algunos consejos para poder acabar con esos olores desagradables en el baño.
Tuberías obstruidas
Una de las causas más probables del mal olor de tu cuarto de baño es que tengas las tuberías un poco obstruidas. Si cuentas con una obstrucción moderada en las tuberías que van conectadas al retrete, en el lavabo o en la ducha, lo mejor es optar por un producto adecuado. En los supermercados podrás encontrar muchos. También está la opción de muelles desatascadores de tuberías.
En el caso de las obstrucciones leves, o incluso en el mantenimiento semanal de tu baño, puedes aplicar una mezcla casera de bicarbonato de socio y vinagre blanco. Para ello, tira dos o tres cucharadas de bicarbonato directamente en el desagüe que creas que está afectado. Luego vierte un buen buen chorro de vinagre. Déjalo actuar el mayor tiempo posible, como mínimo una media hora. Después deberás terminar el proceso tirando agua caliente. Este truco es perfecto para un mantenimiento, para acabar con los hongos e incluso con los restos de grasa de los productos de higiene.
Problemas en el inodoro
Otro foco que puede provocar el mal olor del baño es el inodoro. Otro remedio interesante en estos casos puede ser una mezcla de bicarbonato de sodio con zumo de limón. Remueve bien la mezcla hasta que hagas una pasta espesa. Unta la parte inferior y superior del inodoro y déjala actuar unos 20 minutos. Cuando quede seca, podrás rociar pasta con vinagre blanco y verás como las burbujas empiezan a surgir. Una vez terminen, puedes retirar todo con un trapo húmedo.
La ventilación es esencial
En un baño la ventilación es esencial. Si cuentas con una ventana, intenta airearlo todos los días. En el caso de que sea un baño sin ventanas, abre la puerta del baño y la ventana más próxima a esta estancia. Déjalo todo abierto unos 15 minutos para que el aire se renueve.
Cuidado con el textil de baño
¿Sabías que las toallas y el textil de tu baño podría ocasionar este mal olor? Si no se secan correctamente después de cada uso pueden quedar húmedas provocando parte de esos malos olores. Por tanto, es importante que tras usar las toallas las pongas a tender un poco y que renueves el textil cada poco tiempo con toallas recién lavadas y secas.
En los azulejos del baño, sobre todo en los que están en la parte de la bañera y la ducha, pueden proliferar hongos y moho. Esto también produce mal olor, por lo que es necesario tener un buen mantenimiento para que no aparezca. Realiza una limpieza periódica de esta zona con productos adecuados para acabar con esta suciedad.
Una ayuda extra
No se trata únicamente de acabar con los malos olores, lo cierto es que también nos gustaría que nuestro baño oliera bien. Para ello, afortunadamente hay un montón de opciones. Una vez que consigamos acabar con los olores desagradables, será el momento de usar jabones, velas aromáticas y ambientadores. Recuerda que para usarlos, siempre es mejor acabar primero con la fuente del mal olor, pues de otra forma estaríamos enmascarándolo y el resultado no sería agradable.
Puedes hacer un ambientador casero muy fácilmente. Llena un pulverizador de agua y añade dos cucharadas de bicarbonato y tres gotitas de aceite de esencias, el que más te guste. Agítalo antes de usarlo para que se mezcle todo bien y úsalo de vez en cuando para darle buen olor a tu baño.
- Etiquetas descriptivas:
- técnicos, reformas baños, decoradores, reformas
Deja tu comentario
Deja tu comentario