Reformar tu baño tiene una ventaja que también es su máximo inconveniente: las opciones son infinitas. Esto nos da millones de matices que pueden quedar muy bien en el planteamiento, pero, a la hora de la verdad, fracasar en cuanto a composición. A continuación tienes una pequeña guía para que tu baño cumpla todos los requisitos para ser estiloso y armónico.
En este artículo
- Tamaño y materiales
- Lo básico
- Combina
- Continuidad
- Entre lo moderno y lo clásico
- Sin barreras
- Acabado industrial
- Compacto
- Intimidad
- Acompañamiento
- Luz
- Al aire libre
Tamaño y materiales

Cuando elijas el material para tu baño, te debatirás entre precio y calidad. La porcelana siempre será más cara y duradera que la cerámica, pero hay algo en lo que coinciden: las piezas grandes son más sensibles, es decir, se rompen con más facilidad. Lo más conflictivo de este tipo de proyectos puede ser la transición entre suelo y paredes. Debes pensar en dos materiales que puedan coexistir bien en el mismo espacio.
Lo básico

El blanco y el negro siempre funcionan, nunca pasarán de moda y combinan con todo. Si eres de los que cuando piensa en reforma sueña con algo estable y duradero, sin duda esta es tu opción. Las paredes lisas dejarán protagonismo a las baldosas hexagonales, que aportan movimiento y personalidad a pesar de la sobriedad del color.
Combina

La textura añade dimensión y dinamismo. Si vas a apostar por una composición abierta a varios materiales, aplica algunos trucos que aligeren la visión global; por ejemplo, utilizar tonos claros para las paredes o un mobiliario más recatado. Para conseguir una estancia más acogedora, puedes pintar el techo de un tono oscuro que continúe unos centímetros en la pared, que te acercará el techo y dará un toque de intimidad.
- El azulejo cerámico es la opción más económica.
- El gres aporta más resistencia y existen multitud de acabados.
- Antes de instalarlo, pide a tu profesional una muestra del azulejo para ver el color, textura y tacto.
Continuidad

Deja que los materiales hablen por sí mismos: escoge un color que unifique el espacio y juega con las texturas y los acabados. Puedes añadir un toque de calidez con algún detalle en madera. Si eliges ducha de obra a ras de suelo en vez de bañera, asegúrate de que el material para el suelo sea antideslizante, ya que no habrá transición entre zonas húmedas y secas.
Entre lo moderno y lo clásico

Las baldosas hidráulicas con diseños de elementos pequeños son perfectos para baños tradicionales, pero también son muy versátiles. Aceptan elementos clásicos como los acabados en dorado y combinan perfectamente con elementos y estructuras de colores compactos, más cercanos al minimalismo.
Sin barreras

Borra la línea divisoria entre suelo y pared. Elige la continuidad. Esta idea se ajusta a todo tipo de dimensiones de baños. Los más grandes admitirán diseños más recargados, pero, en ambos casos, dará una visión limpia e ininterrumpida que beneficia especialmente a los espacios pequeños. El azulejo pequeño es más duradero y versátil, nos ayudará a cubrir mejor «zonas conflictivas» como pueden ser las curvas.
Acabado industrial

El microcemento tiene muchas ventajas. Puede colocarse sobre cualquier material y de forma rápida, no genera escombros y es fácil de limpiar y mantener. Además, es antideslizante, impermeable y muy resistente. Conseguirás una visión limpia y amplia. La continuidad que aporta este material puede complementarse con un contraste de color brillante en la grifería.
- Se puede usar para revestir antiguos alicatados sin tener que retirar los azulejos.
- Requiere mantenimiento con productos específicos para mantener el brillo.
Compacto

Puedes optar por algo diferente y dejar un solo color como protagonista del suelo de tu baño. Si quieres apostar por lo seguro, la neutralidad de las paredes blancas aceptará prácticamente todo tipo de acompañamientos.
Intimidad

La madera da un toque rústico y cálido, pero tiene un gran inconveniente: es un material que sufre mucho en ambientes húmedos. Una buena opción para conseguir un resultado efectivo y fácil de mantener es el gres cerámico que imita madera. Si, aun así, sigues con la idea de tener un suelo de madera natural, puedes elegir un tipo de madera que resista mejor la humedad o aplicar un tratamiento especial.
Acompañamiento

El material que elijamos es importante, pero también saber cómo vamos a acompañarlo. Una buena distribución de los elementos puede darte más margen a la hora de elegir materiales. Por ejemplo, colocar un lavabo sobre una encimera de pared aporta ligereza visual y da la oportunidad de introducir otro elemento más a la composición, como, por ejemplo, la madera.
Luz

Otro elemento que multiplica las opciones es una buena fuente de luz natural. Si no quieres renunciar a una composición recargada en cuanto a formas, texturas o colores, puedes equilibrar la perspectiva global.
Al aire libre

Ambienta el espacio en tonos tierra, abre una ventana en el techo y elige materiales orgánicos como la madera. Aprovecha para dar fluidez al conjunto con una mampara sin perfiles.
hace 7 años
Pues oye lo del suelo amarillo me ha encantado... no sé si me atrevería pero me ha parecido muy colorido y bonito, una buena idea
hace 7 años
Baño al aire libre me gusta mucho, me recuerda a los baños de spas :)
hace 7 años
Todos están bien pero el de las florecillas me llama mucho!
hace 7 años
Lo de borrar la línea divisoria entre suelo y pared no lo termino de ver en aseos pequeños. En baños grandes puede funcionar, pero en pequeños... me da la sensación de que recargaría mucho el conjunto. Por lo demás, ideas excelentes.
hace 7 años
Tengo una gran duda con el microcemento. Me gusta, vamos, me encanta. Pero me da un poco de miedo. Si se deteriora una parte tendría que cambiarlo todo otra vez. Quiero decir que cambiar un azulejo es más fácil y económico que cambiar toda una superficie.
hace 7 años
SÍ, yo pienso lo mismo. El acabado del microcemento es precioso, pero me daría miedo que se rompiera alguna parte. Arreglarlo igual es una pasta.
hace 7 años
Yo creo que el suelo es todo, tú pones un suelo bonito y con un punto original y no necesitas más... grandes ejemplos estos
hace 7 años
Es maravilloso poder tener un monton de ideas de profesionales.
Es genial,gracias.