Reformar un baño no es tarea fácil y muchas veces una mala decisión puede pasarnos factura. No elegir los materiales adecuados, no planificar bien la distribución o tener un baño completamente ciego porque no hemos tenido en cuenta el hueco para la ventana puede ser fatal. Hay tantas opciones que conviene reflexionar sobre qué baño realmente necesitamos sin por ello renunciar al estilo. En esta guía verás cuáles son los errores más frecuentes que se pueden evitar.
Materiales

El granito o el mármol son piedras naturales y, como tal, muy buenos aliados para los suelos de los baños, ya que aguantan muy bien la humedad. Además, son muy resistentes y perduran con el tiempo. Una opción algo más económica, pero igual de acertada, son los azulejos.
Planificar el espacio

A veces, una mala distribución de los sanitarios hace que nos demos golpes o que usar la ducha o el lavabo resulte incómodo. Por eso, conviene tener claras algunas medidas mínimas a la hora de planificar el baño: se recomienda colocar el lavabo a unos 85 cm del suelo para que no tengamos que inclinarnos demasiado y nos resulte cómodo usarlo. Entre el inodoro y cualquier otro sanitario o mueble, debería haber como mínimo 30 cm de distancia para no tropezarnos.
- Se puede usar para revestir antiguos alicatados sin tener que retirar los azulejos.
- La capa que se vierte o se aplica en la pared es muy fina (3 cm máximo) y apenas aporta peso.
Pon ventanas

Si tienes poco hueco, no importa: podrás colocar una ventana oscilante de una sola hoja o una ventana corredera. Lo que sí es importante es elegir el material adecuado para la ventana, siendo el PVC el más solicitado en los baños porque aísla muy bien del frío y del calor.
No recargues los baños pequeños

Si el baño tiene pocos metros cuadrados, conviene ser prácticos y colocar una ducha en lugar de una bañera. En cuanto a los suelos, se puede optar por cerámicos en tonos blancos o claros y mantenerlos en las paredes o combinarlos con gresite de tonalidades suaves. Así se consigue una mayor sensación de amplitud. Si, además, eliges una mampara de cristal sencilla, sin ningún elemento ornamental, aumentará la sensación de continuidad en el espacio.
La electricidad es importante

Uno de los errores más comunes a la hora de reformar un cuarto de baño es dejar las decisiones relacionadas con la electricidad para el final. Cuando se reforma un baño, hay que tener claro cómo queremos iluminarlo: con un plafón, un foco, con halógenos o con un aplique. Es fundamental saberlo, porque esto determinará dónde deben hacerse las rozas para los enchufes y cuántos interruptores se necesitan. También es importante saber qué accesorios queremos poner, como toalleros o jaboneras de pared. Y todo esto debemos tenerlo claro antes de alicatar el baño, por supuesto.
Mamparas, elegir la adecuada

Existe una gran variedad de mamparas y debemos preguntarnos cuáles son nuestras necesidades y cuánto espacio tenemos en el baño. Las mamparas correderas son las más elegidas porque abrir sus puertas no requiere espacio extra. Además, son las más herméticas y, por tanto, repelen la humedad al máximo. Si el baño es pequeño, conviene elegir una mampara de cristal fijo para aumentar la sensación de amplitud y al menos 80 cm de ancho en el plato de la ducha. No te la juegues, luego será más costoso realizar cualquier cambio.
No escatimes con la fontanería

En el baño es importante que todos los sanitarios tengan su correcto desagüe, que la bajante esté perfectamente hecha, el bote sifónico bien instalado y que el recorrido de las tuberías sea lo más simple posible. Por eso, no hay que escatimar con el presupuesto destinado a la fontanería. Además, un fontanero nos podrá guiar en la elección más acertada para los radiadores del baño y sobre el sistema de ventilación que más nos conviene.
hace 7 años
La iluminación es clave: hay que pensar que allí nos maquillamos, muestras parejas se afeitan y demás. Sin duda yo creo que es de lo más importante y por supuesto una mampara siempre
hace 7 años
Yo me inclino más por los fijos. Creo que son más cómodos, y además estéticamente quedan geniales.
hace 7 años
Me encantan las ideas que podeis
hace 7 años
Tengo pensado poner una cabina de hidromasaje. Quitaría la bañera y la pondría en su sitio. Sería necesaria mucha obra para esa reforma, es decir, el trabajo sería muy complejo?
hace 7 años
En principio, quitar una bañera y poner un plato de ducha no es nada complicado. No sé si al ser una cabina de hidromasaje la cosa cambia ¿por qué no preguntas por esta página? Si mandas una solicitud igual te ayudan.
hace 7 años
Gracias Yasmina, eso haré!
hace 7 años
¿Cemento en el suelo? Pero no es microcemento ¿no? lo veo como muy rugoso ¿Eso será fácil de limpiar?
hace 7 años
Ufff, pues yo también lo creo. Si su acabado es así, rugoso, la mugre se quedará incrustada que es un gusto.
hace 7 años
Si se tiene poco espacio, elegir bien la mampara es esencial. Yo no lo hice y me costo caro. Una puerta corredera será la mejor solución, lo digo por experiencia
hace 7 años
Me perecen todas las ideas muy buenas teniendo en cuenta q tengo q reformar sos baños con espacios muy similares y me gustan
hace 7 años
Muy útil Gracias