Cómo elegir el lavavajillas perfecto para tu casa

- 1. La carga del lavavajillas
- 2. ¿Te gusta que se vea?
- 3. Totalmente integrado
- 4. ¿Sois pocos en casa?
- 5. ¿Cómo usar el lavavajillas? Errores frecuentes
- 6. Su correcto mantenimiento
- 7. ¿Realmente lo necesitas?
1. La carga del lavavajillas

A la hora de elegir este electrodoméstico, conviene analizar el uso que le vamos a dar. Cuántos somos en casa o con qué frecuencia cocinamos en casa son dos preguntas que debemos hacernos antes de tomar la decisión. En base a ello, podremos elegir un lavavajillas con más carga o con menos (esto es, con más capacidad de lavado). Los hay de 60 cm, que son los más cómodos para familias de 4 o más miembros; los de 45 cm para parejas o familias con 1 niño y los compactos, que tienen muy poca capacidad y el uso que hacemos de él es puntual.
2. ¿Te gusta que se vea?

Estéticamente, hay personas a las que no les importa que el lavavajillas se vea, otras en cambio prefieren que esté escondido o al menos, disimulado. Para ello, a la hora de comprarlo deberás avisarlo en la tienda para panelarlo o integrarlo. Panelarlo significa que en la parte frontal, en la tienda te tendrás que añadir una especie de lámina para igualar el frente del lavavajillas con el resto de mobiliario de la cocina. Su uso es exactamente igual que los otros, solo que el electrodoméstico queda "más disimulado".
3. Totalmente integrado

En este caso, el lavavajillas está perfectamente integrado en la cocina, simulando ser un mueble más y no un electrodoméstico. De esta forma, visualmente la cocina queda mucho más limpia. A la hora de limpiar los filtros o las aspas, lo harás de la misma manera. Por eso, no te preocupes.
4. ¿Sois pocos en casa?

Entonces no lo pienses más y opta por un lavavajillas compacto: tiene una capacidad reducida pero lo cierto es que lo usarás de forma esporádica. Lo puedes integrar también dentro del mobiliario de la cocina, lo puedes panelar o incluso lo puedes tener sobre la encimera, como un electrodoméstico independiente. Lo único que necesitas es que haya toma de agua.
5. ¿Cómo usar el lavavajillas? Errores frecuentes

Es importante quitar los restos de comida antes de introducir los platos y vasos dentro del lavavajillas. Sin embargo, hacer un pre lavado a mano no es conveniente, porque entonces gastarás el doble de agua (al lavarlos a mano y luego en el electrodoméstico). Lo que es importante es poner el lavavajillas siempre lleno, usarlo a media carga gasta la misma energía y habrás lavado menos platos. Sí puedes usar el programa ECO del lavavajillas, que suelen gastar un 20% menos de energía y lo notarás en la factura de la luz.
6. Su correcto mantenimiento

Cuando haya terminado el programa, deja que la vajilla repose al menos durante 30 minutos porque si no, te quemarás al sacar el menaje y además, ese calor es el que absorbe toda la humedad que se concentra en el interior. También deberás limpiar el filtro con frecuencia, es donde se acumulan los restos de comida e impide el correcto funcionamiento del electrodoméstico.
7. ¿Realmente lo necesitas?

A veces nos obcecamos en tener ciertos electrodomésticos en casa que apenas vamos a usar. ¿Entonces para qué ponerlos si nos comen espacio y casi no los vamos a usar? Es el caso del lavavajillas, quizá el estilo de vida que llevamos, el no cocinar en casa, el vivir solos o en pareja... son algunas de las consideraciones a tener en cuenta para decidir si realmente necesitamos un aparato más en casa o no.
5 Comentarios
Gracias por la información somos cuatro y comemos en casa
Que lavavajillas recomienda?
Tengo poco espacio. Gracias.
Una bobada
Leer, valorar y contrastar cuáles son las necesidades antes de comprar el lavavajillas.
El lavavajillas no es imprescindible pero si se tiene, se utiliza. Aunque se viva solo o en pareja, es una gran ayuda cuando tenemos invitados. Los de sobremesa no merecen la pena en mi opinión.
No se que he puesto pero quería poner excelente!!