A estas alturas de la vida, es posible que todos valoremos la importancia de tener la ropa bien colocada, limpia y ordenada para que por la mañana no sea un estrés encontrar las medias que nos queremos poner, o toparnos con ese vestido que nos encanta... lleno de arrugas. En esos momentos, ¡es cuando nos acordamos de cuando nuestra madre nos decía, una y otra vez, lo importante que es mantener la habitación ordenada y todo en su sitio! Hoy en día, hay un sinfín de soluciones para mantener los armarios y vestidores a punto sea cual sea el espacio disponible.
Un espacio único para tu vestidor

Uno de los mayores lujos que podemos tener en nuestro piso es poder destinar una habitación a tener un vestidor para que toda nuestra ropa esté bien colocada y organizada. Si tienes la suerte de contar con un espacio donde poder crear tu propio vestidor, piensa bien cómo quieres organizarlo: las barras te permitirán tener toda la ropa colgada, mientras que las baldas ofrecen un almacenaje extra muy importante. Aprovecha los espacios de arriba para apilar cajas.
Un vestidor integrado con estilo

Existen otras opciones a la hora de planificar el vestidor: dentro de tu propia habitación puedes integrar con mucho estilo un armario vestidor y separarlo de la zona de dormitorio gracias a unas amplias puertas correderas de cristal. De esta forma, el espacio parecerá doblemente amplio al parecer una continuidad del propio dormitorio y por otro lado, el vestidor también gozará de la luz natural que entra por el dormitorio. Eso sí, las puertas transparentes te obligarán a ser algo más ordenado de lo habitual.
Qué pasos hay que seguir para hacer un vestidor

Si te estás planteando hacer un vestidor, ¡felicidades porque aprovecharás al máximo el espacio y tendrás toda tu ropa organizada! Eso sí, antes de nada, piensa bien su distribución y qué tipo de necesidades tienes. No es lo mismo vestir con trajes y pantalones, que tener un estilo más informal. Dependiendo de tu estilo, deberás destinar más espacio a baldas o a barras, en función de si quieres tener la ropa colgada o bien doblada. Las cajas te pueden complementar el almacenaje y guardar ahí la ropa de otra temporada. Las cestas las puedes usar para tener las prendas delicadas a la vista.
Habilitar zona de armarios y vestidor

En ocasiones, los dormitorios no tienen una planta recta, si no que tienen algún recoveco con planta rectangular que se puede aprovechar y destinar a zona de armarios y vestidor. Muchas veces no lo contemplamos y al final, es un espacio poco útil, pero si lo planteamos desde el principio, podemos sacarle mucho partido. Puedes hacer unos armarios de obra para aprovechar hasta el último milímetro de almacenaje y para completar la zona, unas estanterías de suelo a techo para poder guardar y organizar toda tu ropa y complementos. Una puerta podría separar la zona de descanso de tus armarios.
Un armario vestidor muy práctico y funcional

Quizá la solución más convencional y económica es hacer un armario de fácil acceso con unas puertas correderas. Al final, todo depende del espacio que tengamos y como normalmente los pisos de hoy en día están limitados en cuanto a metros, lo más habitual es encontrarnos con este ejemplo de armario. Sin embargo, se le puede sacar mucho provecho si pensamos bien en su interior antes. Planifica bien si te caben y necesitas dos barras (una arriba y otra abajo), cajones para la ropa más delicada y baldas para guardar la ropa doblada. Si no eres muy ordenado, siempre puedes utilizar las cajas y cestos para liberarte un poco del desorden.