Vuelve el otoño y con él, las lluvias. Es momento de prepararnos para el frío y cambiar por completo nuestro vestuario, pero, además, también es momento de revisar nuestras casas. Ante el agua y las bajas temperaturas es mejor revisar que todo funcione correctamente para no sufrir desperfectos que puedan costarnos mucho dinero. ¿Sabías que es necesario revisar y preparar tu casa para afrontar las tormentas? Te damos algunas ideas que te serán de lo más útiles para encarar estos meses que se nos avecinan.
En este artículo
- Aísla tu casa del frío
- Cuidado con tus tuberías
- Revisando los tejados
- Peligro, tormentas eléctricas
- Desconecta tus aparatos

Aísla tu casa del frío
Generalmente las tormentas traen frío, por eso es conveniente
controlar el aislamiento de nuestra casa. Debemos asegurarnos de que el aislante
alrededor de puertas y marcos esté completamente sellado para que no entre aire gélido. Para ello, lo mejor es optar por
ventanas y puertas de calidad que puedan aislarnos térmicamente del exterior.
Además de estar más calientes, conseguiremos que el calor no se escape,
ahorrando, por tanto, en la factura de la calefacción.

Cuidado con tus tuberías
Aunque las lluvias afectan más a los desagües, lo cierto es que las
tuberías también pueden verse resentidas por el frío. Hay que evitar por todos
los medios que nuestras tuberías se congelen. Para ello, es necesario que estas
tuberías cuenten con aislamiento térmico. Además, en el caso de que se rompa
alguna de las tuberías, habrá que aprender a cerrar las válvulas de
agua. Si vivimos en una casa con jardín,
intentemos desconectar la manguera y apagar y vaciar el agua de las tuberías
que conducen a las llaves de paso, así podremos evitar la helada de
forma más efectiva. Por otro lado, es indispensable limpiar de manera periódica los
desagües y bajantes para impedir la acumulación de elementos externos, pues
estos podrían obstruirlos con facilidad y convertirse en un problema durante la tormenta.

Revisando los tejados
Lo importante en el terreno del tejado es fijarnos y
cerciorarnos de que no existen filtraciones ni goteras. Si es así, es mejor
arreglarlas antes de que las lluvias lleguen, pues podríamos encontrarnos con
gotas de agua y grandes charcos en el lugar menos inesperado. Es necesario también limpiar y retirar restos
acumulados en el tejado, tales como hojas secas, maderas, restos de animales,
juguetes, etc. En este punto, es imprescindible fijarnos en las bajantes y
desagües. Si están obstruidos podemos tener problemas posteriormente con la
llegada de las lluvias.

Peligro, tormentas eléctricas
¿Y qué hay de las tormentas eléctricas? También hay que
prepararse para ellas, sobre todo si vivimos en el campo. Si bien es cierto que
las casas son actualmente lugares seguros, extremar la precaución nos evitará
accidentes. Para ello, durante una tormenta eléctrica intenta no asomarte al
balcón ni tener las ventanas abiertas. Cierra las puertas y ventanas para evitar las corrientes de aire, pues
estas atraen los rayos. Si cuentas con chimenea no hagas fuego; el fuego de las
chimeneas produce aire caliente con iones que aumentan la conductividad del
aire.

Desconecta tus aparatos
En el tema de los electrodomésticos y aparatos electrónicos,
lo mejor será desconectarlos todos, pues los rayos pueden entrar por las
conducciones de electricidad. Pero, además de esto, debemos saber que las
subidas de tensión repentinas pueden hacer que nuestro ordenador o nuestra
televisión se fundan de un plumazo. Evidentemente, hay electrodomésticos que no podremos apagar, como por
ejemplo las neveras o congeladores, pero por lo demás, mejor prevenir que
curar. Apaguemos interruptores y
disfrutemos de estas tormentas tumbados en el sofá con una buena y acolchada
manta, que es como mejor se disfruta de las frías tormentas.

¿Cómo te preparas tú para las tormentas?
hace 8 años
Estupendos consejos. Vivimos en el campo, y la verdad es que la época de tormentas aquí da un miedo... mejor estar preparados para lo que pueda pasar, que normalmente no es nada, pero nunca se sabe.
hace 8 años
Yo vivo en la ciudad, y aun así, lo de desconectar los aparatos eléctricos siempre lo hago. Me da mucho miedo que termine fundiéndose todo o electrocutarme, la verdad.
hace 8 años
Siempre está bien ser un poco precavido. La verdad es que en época de lluvias es mejor ultimar todos estos detalles, y con el frío también. Gracias.
hace 8 años
Con la que ha caído este fin de semana en buena parte del país y la que se viene encima con el otoño todo esto es muy útil sin duda.
hace 8 años
Desconectar los aparatos es algo que yo siempre he hecho pero ya empezaba a pensar que era una leyenda urbana porque conozco mucha gente que no lo hace y no pasa nada...