Últimamente se habla más que nunca de los precios por metro cuadrado en las ciudades y, sin duda, muchas veces son desorbitados. Por eso es fácil encontrarnos con viviendas cada vez más pequeñas. Os hablaremos de distintas estrategias para distribuir tu casa para que parezca más grande.
En este artículo
- En la planificación está la clave
- Dale una oportunidad a las particiones móviles
- Piensa en sección y aprovecha la altura
- Ilusiones ópticas: apuesta por las rayas horizontales y los tonos claros
- No olvides que puede usar divisiones de vidrio
- Distribuye sin olvidar el almacenaje
- Reflejos para duplicar la superficie
- Apuesta por las puertas correderas
En la planificación está la clave

A la hora de plantear una reforma es esencial pensar bien la distribución, sobre plano si es posible e, idealmente, con ayuda de un profesional que sepa sacar el mayor partido a tu espacio. Muchas veces no nos damos cuenta pero con planificación, y con algunos cambios que pueden no ser tan obvios, alguien experimentado puede sacar mucho más provecho a los metros cuadrados.
Dale una oportunidad a las particiones móviles


A la hora de distribuir tu casa para que parezca más grande, se puede optar por las particiones móviles. Estas dan versatilidad de uso y permiten abrir espacios cuando no es necesario que estén compartimentados. La sensación de amplitud es mayor, pero se permite la posibilidad de cerrarse si por uso es necesario. Hay muchas opciones para dar versatilidad, como camas que se pliegan y dejan espacio al salón, cocinas “escondidas” tras armarios o, llevado al límite, módulos que se mueven para conseguir muchas casas en una.
Piensa en sección y aprovecha la altura


Como os hemos dicho, es esencial conocer todas las variantes y posibilidades de tu hogar. Por eso es tan importante pensar en la planta como en la sección si tu casa es de las que tiene altura suficiente. Si es el caso y aprovechas la altura, puedes hacer que la superficie útil se multiplique.
Ilusiones ópticas: apuesta por las rayas horizontales y los tonos claros

Tanto con un papel pintado o pintando directamente la pared con rayas horizontales de tono claro, conseguirás un efecto de pared más ancha y, con ella, estilizar el espacio. Las rayas horizontales tienen el efecto óptico de ensanchar y los tonos claros son tus aliados. Si no te atreves con las rayas, al menos opta por el blanco o los tonos claros y deja los oscuros para temas puntuales.
No olvides que puede usar divisiones de vidrio

Un modo de ganar metros cuadrados en tu nueva distribución es cambiar la tabiquería convencional existente por separaciones de vidrio. Estas particiones unificar ambientes y eliminar barreras visuales, de modo que las estancias parecen visualmente más amplias. Pueden ser con o sin marco, de colores, transparentes o traslucidas.
Distribuye sin olvidar el almacenaje


Distribuir sin olvidar hacer armarios empotrados o estanterías de obras es importante para pensar en todos los elementos de almacenaje desde el inicio. Plantearlos ya hará que a la hora de acometer la obra el espacio esté mucho más libre para el resto de funciones. Puedes usar pladur, madera y otros materiales más ligeros pero lo importante siempre es que veas cuáles serán tus necesidades reales y no quedarte corto.
Reflejos para duplicar la superficie

El recurso del espejo es un truco que aumenta visualmente un espacio pequeño. Si utilizas un espejo de grandes dimensiones y lo colocas de manera estratégica, se reproduce el espacio colindante, se multiplica la luz y con ello se genera sensación de amplitud.
Apuesta por las puertas correderas


El espacio de barrido de las puertas abatibles queda como superficie perdida, así que si las cambiamos por correderas ganaremos más espacio del que imaginas. Hay de muchos tipos y, sobre todo, en habitaciones más pequeñas -como los baños- su uso puede ser clave en la comodidad y para aprovechar los metros cuadrados al máximo.
hace 5 años
Buenas ideas para quienes esten pensando en hacer una "gran reforma",si, eso es imposible de hacer "sin meterte" de pleno en "Reforma absoluta".Dicho en otras palabras......"Tirar todos los tabiques" y empezar desde 0. Vivo en piso de 89m cuadrados(de alquiler), y nose de que manera lo distribuyeron (año 1986), ke muxas veces me siento "agobiada" a mas no poder.Sobre tener el mobiliario en el mejor sitio (de cada estancia). Nada mas pueda.....me meto en un prestamo y ha comprar una casa,sea de 90mtr4...o de 100.Y a reformarla (en caso de ke lo pidiera la nueva vivienda).Muxas gracias por los consejos.saludos
hace 4 años
Ideas muy buenas para dar amplitud a la vivienda
hace 4 años
Hola! Estoy buscando Un profesional que pueda sacar el máximo partido a los espacios de un piso nuevo... es una planta baja y me la entregan en enero/ febrero... sólo tngo los planos...
Gracias
hace 4 años
Hola Laika. Para poder sacar el máximo partido a tu piso los planos son útiles, pero es necesario conocer las posibilidades reales de cambios (situación de muros de carga vs tabiquería, vigas, bajantes, etc, si piensas en una reforma), clasificación de la finca, o aspectos tales como luminosidad, ventilación, y más si se trata de un piso en una planta baja. Si necesitas asesoramiento profesional, pásate por nuestra web, y si te interesa, ponte en contacto con nosotros. Un cordial saludo!