El verano está llegando a su fin y pronto recibiremos el otoño. Esa estación en la que las hojas caen, los parques se llenan de árboles rojizos, la luz comienza a apagarse antes y los días se hacen más cortos. Para algunos, es la estación más bonita del año, para otros es nostálgica. Pero en cualquier caso, el otoño es una época maravillosa para hacer reformas y para poner tu casa a punto. Pintar las paredes, cambiar los textiles, añadir alfombras o poner nuevas cortinas son algunas de las "reformas" que te proponemos para adaptarte al otoño.
1. Renovar las paredes

Con la llegada del otoño, nuestro cerebro comienza a reclamar colores más suaves, tonalidades más pastel o grises y beige, en lugar de la explosión de color que solemos aceptar en verano. Es el momento para darle una vuelta a la pintura de toda la casa o de algunas estancias y apostar por colores más "sufridos" o neutrales. El gris es perfecto para esta época del año.
- Pide al profesional una pequeña prueba de color antes de empezar para confirmar que el tono es el adecuado.
- Forra los muebles que no puedas sacar con plástico o emplea una doble capa de sábanas viejas.
2. Un comedor muy otoñal

El otoño también invita a largas sobremesas arreglando el mundo, a comidas en familia largas o con amigos, donde no hay prisa. Una de las "reformas" que puedes incorporar en esta época del año es un cambio en tu vajilla veraniega. Elige otra mucho más neutral, con motivos más tradicionales, o incluso apuesta por complementos de madera, perfectos para aportar a tu casa ese toque de calidez que andas buscando.
3. Suelos de madera para andar descalzos

La madera es uno de los elementos estrella en decoración y ahora que se acerca el otoño, puedes incorporarlo de mil maneras, siendo especialmente el suelo el preferido. Y es que ¡qué gusto es caminar por el suelo de madera de la casa descalzos! ¿No te pasa lo mismo? Así que si tienes el suelo estropeado o suelos cerámicos, quizá este otoño podrías cambiarlo por una tarima o parquet natural, según prefieras, y notarás esa calidez en toda la casa que tanto gusta.
- Son caros, pero muy duraderos, con un mantenimiento adecuado. Se pueden lijar y barnizar varias veces.
- Existen diferentes tipos maderas (en tonos claros, oscuros o roijzos), y de colocación: mosaico, espiga, en tablas...
4. Aislar adecuadamente la casa

Es el momento perfecto para aislar la casa y prepararla para el otoño y el invierno. Sí, has oído bien. Cuando llegue el frío, agradecerás tener unas ventanas y puertas lo suficientemente herméticas para que no se escape el calor de la calefacción. Ahora, antes de que llegue el verdadero frío, es perfecto para que te informes de los diferentes tipos de ventanas, aislamientos, grosor del cristal, etc. y analices cuál es el que más te conviene según tus necesidades y la ciudad en la que vives.
- Es la mejor opción para aislar termicamente y mejorar el ahorro energético.
- Un cristal óptimo es tan importante como una buena carpintería. Acristalamiento simple, doble o triple según situación y orientación.
- A igualdad de prestaciones resulta más económica que la carpintería de aluminio.
5. Cambia los textiles del dormitorio

¿Aún tienes las sábanas y los edredones del verano? Esos que tienen unas preciosas tonalidades azules. Ahora, es el momento idóneo para cambiarlos y adaptarlos más a la nueva estación que se avecina. Cambia el azul mediterráneo por los verdes, por los marrones o por los grises, más propios del otoño. Motivos geométricos o florales son muy buena opción para estos meses. ¿Qué te parece la propuesta?