Vuelve a ser un niño y construye tu propia casa del árbol

Tu jardín es lo suficientemente grande para que tus hijos jueguen y disfruten en él, pero no te basta con eso: quieres darles más. Es por eso que has tomado la decisión de construirles la típica cabaña del árbol, un rincón mágico en el que los pequeños podrán soñar, crear historias y pasarlo en grande junto a sus amigos. Ahora bien, ¿qué sabes de este tipo de construcciones? ¿Por dónde empezar? Aquí te hablaremos de las casas árbol y dejaremos una serie de puntos claros para encarar tu futura construcción.
- Un rincón de cuento de hadas
- Ubica tu casa del árbol
- Diseña tu reino de diversión
- Un soporte para tu casa-árbol
- Seguridad ante todo
Un rincón de cuento de hadas
Seguro que has visto estas casas en alguna película.
De pequeños fantaseábamos con ellas, con disfrutar de un lugar en el que escondernos, escapar
del complicado mundo de los adultos y soñar, soñar mucho. Quizá no pudiste
tener una, pero ahora tienes el espacio suficiente para que tus hijos sí puedan hacerlo.
Felicidades, no vas a construir una cabaña: vas a fabricar una puerta a un mundo
mágico. Con unas cuantas imágenes entenderás el potencial de este tipo de construcciones y lo mucho que pueden gustar a los
chiquillos.



Ubica tu casa del árbol
Quizá cuentes con muchos árboles en tu patio, pero tienes que
saber que no todos valen. Debes escoger uno robusto, fuerte y saludable.
Un árbol que no dé la sensación de que podría caerse en cualquier momento. Esa robustez necesaria puede identificarse por el diámetro
del tronco, el cual deberá ser
superior a los cuatro metros. Necesitarás tener claros aspectos como la edad del árbol, la
tasa de crecimiento, su fortaleza ante plagas y la resistencia a la
compresión de la madera. Por norma general, es mejor elegir árboles de madera fuerte, pues estos aguantarán mayor peso que los que cuentan con una complexión más blanda.



Diseña tu reino de diversión
Normalmente la gente escoge primero el árbol y luego el
diseño, aunque también los hay que eligen el tronco en relación a la morada que
quieren construir. Lo que está claro es que el esquema es importante y hay que
tenerlo cristalino antes de empezar a edificar. Podemos encontrar un sinfín de
opciones en Internet, incluso cabañas ya acabadas y listas para acoplar directamente al árbol. No obstante, si a ti te va más el bricolaje y quieres crear, crea. En
este caso mejor hacer una pequeña maqueta del diseño para conocer bien el árbol, sus condiciones, pensar en cómo lo harás para sujetar bien la caseta, etc.




Un soporte para tu casa-árbol
A la hora de seleccionar un método de soporte habrá que fijarse bien, ya que existen varios tipos que pueden interesarte. Por
ejemplo, tienes el sistema poste, que consiste en hundir mástiles de apoyo en el suelo, cerca del árbol. Esta es la forma menos agresiva para el árbol,
pues no se añaden los pilares al mismo. También está el método de
pernos, mediante el cual se fijan las vigas o la plataforma directamente al
árbol. Por último, también tienes la posibilidad de apostar por la suspensión, de forma que la casa queda colgada en
el aire, sostenida por las ramas y utilizando cables o cadenas.
Esta opción es la más arriesgada, pues hay que tener en cuenta el peso de la
estructura y la fuerza que puede soportar el árbol.



Seguridad ante todo
Ten en cuenta que este tipo de casas pueden entrañar algunos peligros. Por este motivo, la construcción debe buscar una cabaña fiable y
segura. No la construyamos demasiado alta, pues las caídas y los golpes constituirán una seria amenaza. Intenta
construir una barandilla robusta y elevada para que los niños puedan apoyarse en
ella tranquilamente. Por último, no es mala idea anticiparse a las trastazos y
amortiguarlos; cubre la base del árbol con un material suave y
acolchado.



¿Has soñado alguna vez con tener tu propia casa en un árbol?
9 Comentarios
Esto siempre lo he visto en las películas y me ha encantado! Claro que no sé no me fiaría mucho de permanecer en una casa construída por mí a tanta altura...
Estoy de acuerdo en todo con Sami! Es tan chulo como complicado, además, ¿cómo te subes hasta el árbol y empiezas a construir? Si fuera sencillo desde luego me apunto!
Está claro que fácil no es, pero tampoco imposible. Mirad que tutorial he encontrado
www.youtube.com/watch?v=gvCzFCGte58
Creo que cada casa de estas es un mundo. Está claro que cada árbol es diferente, y por tanto, la resolución de cada caso será completamente distinto.
Me encantaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaan. De pequeña siempre quise tener una de estas. Está claro que muchas de las que salen en las imágenes son casas que sólo un arquitecto podría construir, pero me parecen inspiradoras para poder hacer algo similar en casa, con el espacio que cuente cada uno.
me encantan! que relax y conexión con la naturaleza! ;)
Son simplemente preciosas. Eso sí, yo de pequeña tuve una, o un intento, construido por mi y no salió tan impresionante....
¿Conocéis a alguien que tenga? Siempre me han parecido cosas de película pero me encantan... Nunca he visto una en vivo.
Yo misma jajaja, pero como dice Ana, la mía no era ni mucho menos tan impresionante. Estas requieren mucho tiempo, planos y demás :P
Jajaja ¡exacto Rebeca! La mía estaba hecha de palets, y a mi me parecía preciosa pero dejaba mucho que desear, obviamente. Aunque todo es ponerle ganas...
Pues que afortunadas sois, chicas. Yo me conformaba con otro tipo de juegos, eso sí, soñando día y noche con una de estas. Aunque nunca es tarde para tener una ¿os imagináis un salón de verano encima de un árbol?
Esta casa es una maravilla. Ojalá pudiera hacer una igual para mis nietos, me encantaría ver su cara al verla.
Que bello...