Toda tu casa puede transmitir esa sensación de frescura, luz y color propia de la primavera. Hoy te vamos a mostrar una buena colección de ideas que van a hacer renacer tu hogar. Desde el dormitorio, hasta la cocina, pasando por el baño o la terraza. Prepárate porque cuando acabes de ver todas las propuestas te van a entrar ganas de poner todo del revés. ¡Quien avisa no es traidor!
En este artículo
- El color de la tierra
- Abriendo fronteras a la luz
- Su cuarto, más jungla que nunca
- Siguiendo el tono de moda
- Impulsando la creatividad
- En clave hidraúlica
- De puertas para afuera
El color de la tierra

Decorar tu casa con los colores que imitan a la naturaleza es una forma estupenda de darle esa frescura típica de la cálida estación. Para las paredes tonos claros, ocres, beige y crudos. Si te aburre la pintura lisa puedes probar con los degradados, veteados o incluso esponjados. ¡Todos se llevan! Para los muebles, maderas decapadas sin barnices. Blancas y muy naturales. La carpintería mejor si es original (si está muy deteriorada una mano de pintura le quitará años), y para los tejidos, muchas flores, motivos botánicos y tonos pasteles que hablen juntos un mismo idioma. Recuerda que las alfombras de lana deben ir dejando paso a las de fibra, ¡son mucho más frescas!
Abriendo fronteras a la luz

Si hay algo típico de la primavera, a parte de la subida progresiva de las temperaturas, es la luz. Poco a poco va iluminando nuestros hogares, haciendo que “se vean” de otra forma. Es buena época para dejarle paso y sustituir viejos muros por paneles de láminas de madera o de cristal transparente. En pasillos largos y oscuros es una idea estupenda que puedes imitar también con paredes que combinen pladur y cristal, o abriendo vanos solo en la parte superior con el mismo fin: ¡Lograr más luz! En esta sala, hay muchos elementos acordes con la nueva estación... Los colores del mobiliario, las plantas, los textiles...
- Permite dejar pasar la luz y conseguir espacios visualmente diáfanos.
- Es un material caro, pero muy duradero si se le da un cuidado adecuado.
- Elige entre vidrios translúcidos o transparentes según el grado de opacidad e intimidad que quieras tener.
Su cuarto, más jungla que nunca

El dormitorio de los niños es una de las cosas que más nos cuesta decorar. Sobre todo porque tienen muchas cosas y a menudo quieren exponerlas. ¡Todas! Una forma sencilla de decorar sus dormitorios con estilo y a la vez darle la alegría que buscamos es ayudándonos del papel pintado. Este de inspiración botánica es perfecto pues se instala de forma muy sencilla, es perfectamente lavable y además es el fondo perfecto para su universo de trastos. Puedes copiar también la idea de las estanterías con cestas para almacenamiento.
Siguiendo el tono de moda

Este año el instituto Pantone nos dijo que el color de moda era el verde "Greenery". Similar al de la hierba o el de los grandes prados. Un tono intenso, que admite muchas variantes y mezclas, al que le puedes sacar mucho jugo. En esta cocina, el mobiliario de módulos de madera hecho a medida se pinta en un verde mate transmitiendo muchísima calidez. Lo mismo los con suelos o muebles de madera natural. Y hay sitio para alguna planta que con la nueva estación tienes que empezar a trasplantar para que llegue al verano perfecta. No te pierdas el sistema de iluminación elegido: una vistosa lámpara colgante sobre la barra y focos en la zona de trabajo.
- Material usado en espacios comerciales o industriales está ganando peso en interiorismo residencial.
- Es un económico, pero muy resistente y fácil de manipular.
- Se puede usar como revestimiento o como tabiquería según el espesor del tablero.
Impulsando la creatividad

Parece que con tanto renacimiento se nos contagia un poco ese esplendor de la primavera y nos apetece “crear” rincones únicos en casa. Una forma rápida y fácil de hacerlo es ¡tirando de colecciones! Por ejemplo, una pared sin mucho encanto se puede alegrar a base de un collage de cuadros. El de la foto mezcla motivos vegetales. ¡Más primaveral y optimista, imposible!
En clave hidraúlica

Sabemos que muchos estaréis suspirando al ver la foto de este gran baño, pero no os desaniméis porque en realidad muchas de las cosas que lo hacen único se pueden reproducir en baños mucho más minis. La pared por ejemplo, en este caso es de azulejo tipo metro, pero se puede reproducir con papel pintado o incluso plaquetas de poliuretano. El suelo con motivos hidráulicos lo venden también en vinilo especial para zonas húmedas, de click o adhesivo, mucho más resistente. Sin duda, es su pavimento de inspiración floral el que hace que este baño presuma de ser espacial y muy primaveral. ¿No te parece?
- El azulejo cerámico es la opción más económica.
- El gres aporta más resistencia y existen multitud de acabados.
- Antes de instalarlo, pedir una muestra del azulejo para ver el color, textura y tacto.
De puertas para afuera

Quizás aún es pronto para el primer chapuzón, aunque quién sabe, con el cambio climático todo es posible. Cada vez se tiende más a diseñar hogares en los que el concepto dentro y fuera se ha perdido. Desde dentro se disfruta de las vistas y desde fuera se accede a la comodidad del hogar, con solo dar unos pasos. Es tiempo de plantear cerrar esa terraza, añadir el balcón al salón o darle vida a ese porche abandonado. Cubre los suelos con la siempre acogedora madera natural, el resistente composite, pavimentos de cerámica o gres (como el de la foto) o césped artificial. Cada uno tiene sus ventajas y requiere de mayor o menor mantenimiento. ¡Y si tienes la suerte de tener una pared de piedra, deja que se vea! Sería una pena tener una terraza y no disfrutarla todo el año ¿No te parece?
hace 6 años
Muy pero que muy fan de los papeles pintados estos exóticos que tanto se ven ahora. Me parece una buena idea, aunque igual puede cansar con el tiempo. También en textil he visto fundas y eso. Viva la decoración tropical jeje
hace 6 años
Pues el verde no me termina... se que es tendencia, pero es que lo veo demasiado arriesgado para superficies demasiado grandes.
hace 6 años
La verdad es que cuando se tira un poco de creatividad se crean rincones únicos, grandes ejemplos