Un buen consejo a tiempo puede salvarte de muchas situaciones desagradables. Pero, ojo, los malos consejos pueden crearte más problemas de los que crees. En tu hogar, también. Sí, seguramente has escuchado todo tipo de recomendaciones, ya sea para limpiar manchas difíciles o incluso para decorar; recomendaciones que a la hora de la verdad no son tan útiles. Para muestra un botón, te acercamos 10 malos consejos que todos hemos oído alguna vez y que no debemos emplear en casa.
Limpia tus muebles de madera con té

Uno de los malos consejos estrella que circulan por la red es el de limpiar tus muebles de madera con té. Sí, la madera, con el tiempo, puede perder su color y su brillo. No obstante, en estos casos siempre es recomendable comprar productos específicos para este material y no improvisar un truco casero con agua y té. ¿Por qué? Muy sencillo. El agua y la madera no se llevan nada bien, pero, además, el té funciona como tinte natural, por lo que puede alterar el color de la superficie de madera natural.
El milagro de la pasta de dientes y la plata

La plata se oscurece muchas veces o simplemente pierde su brillo, por lo que limpiarla es necesario. Quizá has escuchado alguna vez que la pasta de dientes es el mejor de los trucos caseros para ello. Pues no, se trata de otro falso mito. Está claro que con una pasada o dos no notarás nada, pero si sigues limpiando tus objetos con pasta de dientes, al final los estropearás. Se trata de un producto más abrasivo que los productos para limpiar plata, así pues, en esta ocasión también es mejor apostar por los productos específicos para este material.
Coloca estantes al aire o baldas en el baño para tus toallas limpias

Mucho cuidado con esto. Se trata de un consejo bastante recurrente. Sí, las baldas se ajustan mejor al espacio, pero no es el mejor de los lugares para colocar tus toallas limpias. Recuerda que este textil es más propenso a sufrir el ataque de hongos, que, por otro lado, con la humedad del baño proliferan libremente. Además de tender las toallas que uses, intenta que estén guardadas o fuera del baño o en un armario con puertas, reservando los estantes para elementos decorativos o productos de aseo.
Quita rápidamente las manchas de la alfombra con agua y jabón

No hay nada más molesto que una mancha en una alfombra. Una bonita alfombra que puede quedar arruinada por salsa de tomate, vino y un largo etcétera. Aquí, muchas veces se cree que actuar con rapidez es la solución. Es cierto que cuanto más fresca esté la mancha, más posibilidades de eliminarla tienes, pero no de cualquier forma. Si tiras agua con jabón y frotas fuertemente (algo que solemos hacer todos por instinto o por recomendación) lo único que lograrás es dañar el tejido e incluso hacer que parte de la suciedad quede atrapada. Afortunadamente hay productos específicos también para estas ocasiones, espumas y geles que se rocían y que se dejan un tiempo para que hagan efecto hasta retirarlos. Recuerda, el frotar se va a acabar.
Limpiar tus cristales en un día soleado

Vale, es cierto que limpiar los cristales cuando llueve es absurdo. Quizá por esto muchas veces hacemos caso a ese consejo de limpiar cuando más sol hay. Seguro que así no llueve, ¿no? Pues se trata de otro gran error. Si limpias con sol conseguirás que el trabajo sea más difícil. Los limpiacristales se secan muy pero que muy rápido, dejando unas manchas feas que se ven al trasluz. Si quieres evitarlo, o bien limpias en las horas bajas de luz solar o en días un poco nublados, siempre evitando los avisos de lluvia.
Usa tu frigorífico para colocar imanes de viaje y dibujos de tu hijo

Bueno, lo cierto es que a todos nos gusta colgar los imanes de nuestros viajes y los dibujos de nuestros hijos. Y también es cierto que todos solemos recurrir a nuestro frigorífico. Cuidado con esto. Los imanes pueden llegar arañar la superficie de este electrodoméstico, sobre todo los modernos con acabado en acero. Una buena opción es recurrir a otra pared, colocar una tabla y pintarla con pintura magnética.
Nunca hay demasiado blanco en un ambiente

Es verdad que el blanco ayuda a dar más luz a las estancias y que la mayoría parecen más amplias con este color. No obstante, abusar del blanco puede convertir tus interiores en las perfectas salas de un hospital. No tengas miedo al color en otros elementos más concretos como puedan ser la alfombra, los cojines o las cortinas. Aunque uses el estampado más estridente en los cojines de tu sofá blanco, no vas a empequeñecer el salón ni a cargarte la iluminación del mismo. Todo lo contrario, le darás un poco de vida. También puedes añadir color con plantas o con un suelo de madera.
La escoba como solución para todo

Es un consejo muy de nuestras abuelas. Tener siempre a mano una escoba puede solucionarte mucho la vida. Bueno, no del todo. Hay que tener cuidado y analizar la suciedad. Una cosa es polvo y otra bien distinta barro o arena, por ejemplo. Hay determinada suciedad que al barrerla puede rayar tu pavimento. Estas partículas mejor recogerlas directamente con el aspirador, aunque sacarlo sea mucho más costoso que coger la escoba.
Arrima todos los muebles a la pared para tener más espacio

Seguro que más de uno te ha aconsejado colocar tus muebles pegados a la pared para dar más espacio a tu pequeño comedor. Es cierto que el arrimar los muebles a la pared te puede ayudar a ver las estancias más grandes. También es verdad que hay que favorecer la movilidad, pero no te pases, pues corres el riesgo de tener todas las paredes y un espacio vacío en el centro sin ningún tipo de sentido. Una buena solución es crear ambientes dentro de un mismo espacio. En un salón-comedor, por ejemplo, coloca el sofá como división natural de la zona de estar y la zona para comer.
Los espejos te ayudarán en los espacios pequeños

Este consejo puede ser considerado una verdad a medias. Sí, los espejos pueden ayudar a ampliar el espacio visualmente, pero para ello, para dar sensación de amplitud, debe reflejarse un espacio en su superficie, como una ventana o una habitación. Esto significa que en tu pequeño recibidor quizá no de tanta amplitud como crees. No pongas tampoco ese espejo en un pasillo demasiado estrecho frente a una pared completamente vacía, pues en este caso solo estarás decorando la pared con un espejo, nada más.
hace 6 años
Pues lo del té lo vi el otro día y me ha faltado poco para hacerlo ¿alguien sabe otra opción que no sea comprar producto?
hace 3 años
Un carpintero me ha dicho que lo mejor es agua y vinagre
hace 6 años
Lo de la escoba es verdad, prefiero mil veces el aspirador, aunque sea más aparatoso.
hace 3 años
Lo mejor es el roomba con diferencia
No es aparatoso y además va solo
hace 6 años
lLa informacion me ha sido de utilidad, espero que vayan informando sobre el cuidado del hogar, lacados acero inos, etc. gracias
hace 6 años
me han gustado los consejos
hace 3 años
Pues a mí ese salón todo blanco me parece precioso.
Por cierto, algunas cosas pueden RAYAR el suelo, de raya. No de rallador.
hace 3 años
rallar con ll se refiere al efecto de raspar y rayar con y se reciere a generar rayas. No se puede ser más impertinente.
hace 3 años
La corrección de Ana García es pertinente! Consulta el diccionario.
hace 3 años
Elena, hay que "pegarle" un poco al Miranda Podadera.
¡Ah! los juicios de valor, mejor No, gracias
hace 3 años
Porque he aprendido cosas que desconocis
hace 3 años
Todo es de 10
hace 3 años
Buenos consejos, desmontando mitos