Cómo aprovechar el máximo si tienes lavadero en casa

- 1. Con luz natural y con un pila - lavadero
- 2. Con tendedero plegable
- 3. Con cestas para separar la ropa
- 4. Con zona de planchado
- 5. Con baldas para tenerlo todo organizado
1. Con luz natural y con un pila - lavadero

No hay duda de que si tienes una ventana cerca en el lavadero, ¡te vendrá de maravilla! Habrá ropa que no podrás meter en la secadora, esa que es más delicada, y que con aire natural se te secará enseguida. Además, si tienes espacio, lo mejor es que lo aproveches añadiendo una pila o lavadero. Te vendrá fenomenal para darle un agua a esas prendas que no puedes lavar en la lavadora por su delicadeza o composición. Así, tendrás una combinación perfecta para la ropa delicada: lavarla a mano y tenderla al aire.
2. Con tendedero plegable

Ya lo decíamos antes, que hay ropa que no se puede meter en la secadora por su delicadeza y no te queda otra que tenderla o al aire libre o en un tendedero. Como muchos hogares carecen de la primera posibilidad, tienen que recurrir a la segunda y eso a veces supone tener que abrir un tendedero que ocupa bastante espacio. ¿Pero has visto estos otros tendederos que se instalan en la parte superior y que se pueden recoger cuando quieras? Ocupan muy poco espacio y además, cuando no los necesitas no tienen por qué estar abiertos. Una sensación de orden que te encantará.
3. Con cestas para separar la ropa

Una de las cosas más prácticas que resultan en un lavadero es tener diferentes tipos de cestos para separar la ropa: la de color y la blanca, ya que a veces lleva tiempo revisar la ropa, separar la delicada del resto y luego la de color de la blanca. Si ya tienes ese trabajo hecho, será más rápido poner una lavadora o encargarle a uno de tus hijos que la pongan sin que sea una tragedia el resultado. Para ello, hay muchísimas opciones en el mercado: desde cestos de mimbre a cubos de colores. Es una idea muy práctica y además, estética, ya que no hay cubos de muchos estilos que seguro encajarán con tu decoración.
4. Con zona de planchado

¡Es maravilloso poder tener una zona de planchado dentro de tu lavadero! Pero claro, esto ya requiere algo más de espacio y una buena distribución del mismo. Tienes opciones: desde usar la típica tabla de la plancha que puedes recoger cuando hayas terminado a instalar una buena encimera sobre los electrodomésticos que te sirva las veces de encimera y otras de zona de planchado. En cualquier situación, este es un lugar perfecto para tener todas las actividades juntas: lavado y planchado de la ropa.
5. Con baldas para tenerlo todo organizado

No hay duda de que en el lavadero necesitamos cierto orden. De nada nos sirve tener un lugar destinado a hacer la colada si luego no encontramos el jabón adecuado, el detergente o el producto que necesitemos en ese momento. Las baldas te permitirán tener los productos ordenados y encontrar lo que busques a golpe de vista. Es cierto que esto requiere cierto orden, ya que todas las baldas y lo que pongas en ellas se verán. Así que si no eres muy ordenado, un consejo: sustituye las baldas por armarios con puertas, así nadie podrá ver cómo tienes todo colocado.
1 Comentario
Muy interesante y de máxima ayuda.