Camufla tus muebles con su entorno

A la hora de decorar, además de pensar en el contenido (el mobiliario), también debes de tener en cuenta el contexto; es decir, la forma de la habitación, sus condiciones de luz y el color que predomina en ella. Te proponemos que te centres en el color y que te atrevas a que traspase las paredes. ¿Por qué no pintar del mismo color contexto y contenido?
- Camuflar y aportar luz
- Camuflar los pesos pesados
- Camuflar y conectar elementos
- Camuflar y crear espacios
- Camuflar y aportar dinamismo
- Camuflar y serenar el ambiente
- Camuflar y aligerar el conjunto
- Camuflar y ordenar
Camuflar y aportar luz

Si quieres optar por un color que tenga mucha presencia, igual la opción ideal para ti es limitarlo a una pared. El verde agua es un color muy versátil, porque es cálido y frío a la vez y aporta tranquilidad y alegría. En el dormitorio es aconsejable que la pared que pintes sea la que menos luz recibe, que suele ser la del cabecero. Al reflejar más luz, las paredes colindantes contrastarán con la oscura y dará la sensación de que las paredes se separan.
Camuflar los pesos pesados

Si tienes que involucrar un mueble de color con mucho peso visual o tienes que integrar un mobiliario grande, fundirlo puede ser la mejor solución. Si un elemento, independientemente del volumen que tenga, comparte color con el fondo que le acompaña, el resultado visual será fluido y, por tanto, ligero.
Camuflar y conectar elementos

Cuando optamos por pintar una pared, es interesante que sea la más despejada en cuanto a muebles, ventanas o puertas para evitar que el color quede como «a trozos». Para mimetizar tu mobiliario, la única solución no es pintarlo, también puedes tapizarlo en el mismo tono. Si eliges un elemento como un sofá, que ocupa más espacio, crearás una concordancia entre dos planos que se unen para «abrazar» el espacio.
- Pide al profesional una pequeña prueba de color antes de empezar para confirmar que el tono es el adecuado.
- Forra los muebles que no puedas sacar con plástico o emplea una doble capa de sábanas viejas.
- Deja las paredes libres: tornillos, baldas, estanterías...
Camuflar y crear espacios

La pintura puede usarse para diferenciar zonas. Este tipo de proyecto es muy útil en casas abiertas o simplemente pequeñas. Créate una zona de estudio con un área de color: aprovecharás el espacio y, si además te atreves a camuflar unas baldas, conseguirás una zona de almacenaje. Un resultado práctico y ligero visualmente.
Camuflar y aportar dinamismo

Si has localizado los elementos que quieres disimular y la forma en que están colocados te permite jugar y ser original, ¡adelante! Utiliza una sola franja que se extienda al techo y englobe varios elementos del mismo color. Aportará dinamismo y elegancia, pero sin llegar a saturar el ambiente.
Camuflar y serenar el ambiente

El gris combina con todo y aporta un toque sofisticado. Es una buena opción para utilizarlo en toda una habitación, según se acompañe puede dar resultados muy diferentes; con colores llamativos se crean ambientes contemporáneos y con maderas, estilos nórdicos o clásicos. Puedes camuflar elementos que pueden resultar más complicados de integrar, como los radiadores, o mitigar el peso visual de una estantería llena de libros.
Camuflar y aligerar el conjunto

La cocina es el lugar donde más elementos para camuflar podemos encontrar: horno, lavavajillas... Opta por una cocina monocromática, donde el color que predomine sea el de los electrodomésticos, o déjalos ocultos tras módulos de color compacto. Ambas maneras darán un resultado global sin interrupciones, porque todos los elementos quedarán resumidos en un solo color.
Camuflar y ordenar

Además de los electrodomésticos, en la cocina también acumulamos utensilios que, la mayoría de veces, nos resulta más cómodo dejar a la vista. Localiza el color dominante entre ellos y habrás descubierto a tu mejor aliado para camuflarlos.
10 Comentarios
Lo más atractivo para mí es lo del dormitorio. El resto... quizá demasiado arriesgado para mí.
No estoy del todo de acuerdo... yo creo que la gracia está en los contrastes y en introducir piezas especiales si todo tiene un mismo color resulta soso
3 fotos guardadas en mis álbumes de decoración de paredes, me encanta, echad un vistazo.
Yo es que soy más de paredes blancas y color en otras cosas, como textil o muebles... pero vamos, hay opciones muy interesantes, como la de las mesitas de noche.
Me gusta depende de cómo se haga, por ejemplo en la cocina en tonos grises/azulados el resultado es genial pero es cierto que puede acabar mimetizándose todo, hay que lograr un equilibrio
Menos el de la televisión, que no le veo mucho sentido, los demás ejemplos me parecen todos una pasada. Sí definitivo al color.
Me encanta la cocina en azul. La verdad es que con el color se pueden hacer verdaderas maravillas.
Usar tonos de la misma gama me parece una idea estupenda pero exactamente el mismo tono, no. No destaca nada y no me acaba de convencer el resultado
Una buena eleccion y gama de colores , aprovechando estos para una decoración, variada y colorida, de mobiliarios y textiles ,felicidades.
Creí que era la única persona que le encanta un color sobre el mismo color!, me siento aliviada!