Cómo retocar y pintar un trozo de pared sin que se note

Es muy común que, con el paso del tiempo, puedan llegar a aparecer manchas en las paredes, ya sean externas, debido a roces, o incluso internas, derivadas de una humedad, por ejemplo. También es probable que aparezcan grietas, desconchones u otros golpes.
En algunos casos, es posible pintar un trozo de pared sin que se note y conseguir unificar toda la superficie, consiguiendo un perfecto resultado. En otros, va a ser necesario volver a pintar la pared por completo.
A continuación, vamos a conocer en qué casos es posible arreglar la pintura de pared de manera sencilla y de qué manera se puede lograr.
- Cuándo retocar la pintura sin que se note
- Pasos para retocar la pintura de tu casa sin que se note
- Consejos si es imposible retocar la pintura
- Contrata pintores profesionales
Cuándo retocar la pintura sin que se note
Como se mencionaba anteriormente, antes de proceder a pintar un trozo de pared sin que se note, es imprescindible saber en qué casos es posible hacerlo y obtener un resultado adecuado, ya que no siempre se puede tapar por completo el daño que presente.
Los casos en los que generalmente se puede cubrir con una simple mano de pintura son los siguientes.
La pintura debe ser mate
En el caso de las paredes que están revestidas con una pintura brillante, no es posible solucionar el daño pintando tan solo un trozo, puesto que quedará la marca y se notará la diferencia entre una capa y otra, ya sea a simple vista o cuando la luz incida de manera directa. De este modo, se puede determinar que únicamente es posible pintar un trozo de pared sin que se note ninguna marca cuando la pintura base es mate.
Debes haber pintado tu casa recientemente
También es imprescindible tener en cuenta la cantidad de tiempo que lleva pintada dicha pared. Y es que si son muchos años los que han pasado desde que se dio la anterior capa, es posible que la pared haya tomado otra tonalidad y que, aunque utilicemos la misma pintura, queden marcas.
Por ello, la pintura base debe estar en buen estado a nivel general y no deben haber pasado más de dos o tres años desde que se pintó.
Tener el mismo tipo de pintura que quieres retocar
Por supuesto que la pintura que se debe utilizar para pintar el trozo dañado debe ser exactamente la misma que se utilizó para pintar la pared por completo, en cuanto a tipología, marca y, obviamente, color, ya que cualquier pequeña variación puede hacer que se noten los nuevos brochazos.
Retoque pequeño o en una zona poco visible
El trozo de pared que se tiene que arreglar debe ser de un tamaño reducido, o bien encontrarse en un lugar que se ve poco, como por ejemplo debajo de una mesa o al borde de un sofá o unas sillas. Lo más conveniente es que se combinen ambas situaciones.
Quieres retocar las zonas bajas u oscuras
Tal como se comentaba en el apartado anterior, nada mejor que una zona ubicada en un punto bajo de la pared para que sea repasada sin marca, dado que se trata de un punto poco visible. Lo mismo ocurre con zonas generalmente oscuras, como puede ser debajo de una mesa, como ya se mencionaba, o detrás de una puerta, entre otros puntos.
Pasos para retocar la pintura de tu casa sin que se note
Si te das cuenta de que algún punto de una pared pintada, o incluso de un techo, no se encuentra en condiciones, ya sea porque ha salido una grieta, se ha descascarillado la pintura, tiene una mancha o, simplemente, ha quedado una marca al pintarla, no entres en pánico. Si te preguntas: he pintado y se notan los brochazos, a continuación vas a conocer los pasos a seguir para pintar un trozo de pared sin que se note, consiguiendo así un resultado de lo más profesional.
-
Es imprescindible limpiar la superficie a retocar y esperar a que esté completamente seca. Cabe destacar que, si la zona a retocar cuenta con alguna grieta o agujero, será necesario utilizar masilla para cubrirlo, la cual debe secar por completo también para poder volver a pintar.
-
A continuación, será necesario lijar la pared para que quede totalmente uniforme.
-
El siguiente paso para lograr pintar un trozo de pared sin que se note es aplicar la propia pintura. Es un momento clave, puesto que de este depende directamente el resultado. Pinta la zona dañada y difumina la pintura hacia el exterior. Se recomienda, en lugar de usar una brocha o rodillo de gran tamaño, optar por un pincel más fino, para que el resultado sea lo más preciso posible.
-
Por último, hay que esperar a que la pintura seque por completo para verificar que el resultado es el esperado.
Consejos si es imposible retocar la pintura
En el resto de situaciones que no se mencionaron anteriormente, es más probable que queden marcas si se pinta un único trozo de la pared. También es posible que se note el trazo en los casos previamente indicados, sobre todo si no lo hacen pintores de paredes profesionales.
Ahora bien, ¿cuál es el procedimiento a seguir en el caso de que no se pueda pintar un trozo de pared sin que se note? La solución más sencilla y efectiva es pintar la pared por completo nuevamente, ya sea en el mismo color o aprovechando para introducir una nueva tonalidad.
También se recomienda contar con la ayuda de pintores profesionales, ya que si he pintado y se notan los brochazos, el resultado será muy poco estético.
En el caso de tener una pared con textura, igual es el momento de plantearse el precio de quitar gotelé y pintar la pared cuando esté lisa.
Como ves, son diversas las opciones disponibles cuando no es posible retocar la pintura.
Contrata pintores profesionales
Como se comentaba en el apartado anterior, cuando nos damos cuenta de que es imposible retocar la pintura de una pared pintando simplemente una zona de la misma, una de las mejores alternativas es contar con la ayuda de empresas de pintura que puedan ofrecer un resultado profesional, efectivo y de una manera más sencilla y rápida.
