¿Calefactor o radiador eléctrico? He aquí la cuestión para muchos hogares, en los que sus habitantes se preguntan cuál de los dos tipos de calefacción es más eficiente. Te damos las claves para que no te equivoques a la hora de elegir y ahorres un buen pico en tus facturas.
En este artículo
- ¿Calefactor o radiador eléctrico?
- Ventajas del calefactor
- Ventajas del radiador
- Modelos recomendados
¿Calefactor o radiador eléctrico?
Si la calefacción de tu casa funciona con emisores eléctricos, seguro que alguna vez te has preguntado cuál es la mejor solución: ¿calefactor o radiador? Ambos aparatos son eficaces a la hora de calentar espacios, pero cada uno tiene sus ventajas y sus preferencias de uso. Y lo primero que debes hacer antes de escoger uno u otro es saber qué potencia necesitas para calentar cada estancia del hogar.
Para calcular tus necesidades energéticas, quédate con esta fórmula:
- Potencia (W) = Tamaño (m2) x Coeficiente de orientación x Coeficiente de aislamiento x Coeficiente de zona climática x 85
Los datos para el cálculo son los siguientes:
Coeficiente de orientación:
- Este: 1 / Oeste: 1 / Sur: 0,92 / Norte: 1,12
Coeficiente de aislamiento:
- Bueno: 0,93 / Medio: 1 / Alto: 1,1
Coeficiente de zona climática: aparecen indicados en el Documento Básico sobre ahorro de energía del CTE y son cinco:
- A: 0,88 / B: 0,95 / C: 1,04 / D: 1,12 / E: 1,19
Por ejemplo, para calcular la potencia de un calefactor o radiador eléctrico para calentar una estancia de 25 m2, situada en Álava (zona D) y orientada al Este, la fórmula sería:
- 25 x 1 x 1,12 x 85 = 2.380W.
Hay que tener en cuenta que los emisores eléctricos tienen un rendimiento real de cerca del 80%, por lo que al resultado habría que añadirle un 20% del total. Quedaría así:
- 20% de 2.380 = 476
- 2.380 + 476 = 2.856W.
Ventajas del calefactor
Ahora que ya sabemos cómo calcular las necesidades energéticas de cada estancia, vamos con lo que nos interesa: ¿calefactor o radiador? Empezaremos echando un vistazo a los calefactores de aire. Estos aparatos funcionan de una manera muy simple, calentando aire con resistencias o placas eléctricas e impulsándolo al exterior con la ayuda de un ventilador. Es un proceso que recibe el nombre de convección forzada.
- Los mejores llevan termostatos para regular la temperatura, sistemas de programación, cabezales oscilantes e incluso conexión WiFi para poderlos programar y controlar a distancia. Consulta cuáles son los mejores termostatos inteligentes.
- Los calefactores suelen ser más eficientes en habitaciones no muy grandes, como apoyo para complementar el sistema de calefacción en momentos puntuales. Sin embargo, hay modelos modernos que pueden calentar espacios de hasta 15 m2, como verás en nuestra selección del final de este artículo.
- Una de sus mayores ventajas es que generan calor instantáneo: no hay que esperar para climatizar los ambientes. Descubre qué calefactor consume menos o qué consume más un calefactor o un convector.
- Su pequeño tamaño y su ligereza permiten transportarlos con facilidad, e incluso hay modelos que se pueden colocar cerca del techo para que irradien el calor al interior.
- Son muy económicos. Cada vez se fabrican modelos más eficientes, que permiten ahorrar energía.
Ventajas del radiador
Los radiadores eléctricos más empleados son los de aceite, también conocidos como "de calor azul". Al igual que los calefactores, emplean la corriente eléctrica para producir calor. Pero en este caso, en lugar de hacerlo a través de resistencias o placas utilizan un fluido térmico (aceite) que emite el calor al exterior sin necesidad de utilizar un ventilador. Este proceso se conoce como convección natural.
- Al igual que los calentadores eléctricos, se pueden transportar. Como son algo más pesados, suelen llevar ruedas para facilitar su desplazamiento.
- Hay modelos diseñados para colgarlos de la pared. Resultan más cómodos y estorban menos que los radiadores móviles.
- Podemos encontrar radiadores eléctricos de entre 2.000 y 3.000W de potencia, suficiente para calentar espacios muy grandes. Consulta cuánto consume un radiador eléctrico si tienes dudas.
- Tardan más en calentar que los calefactores, pero su inercia térmica es mayor. Esto significa que una vez apagados, el calor que emiten se conserva durante más tiempo: entre 45 minutos y 1 hora.
- Los modelos actuales incluyen todo tipo de tecnologías que los hacen más prácticos y eficientes: termostatos, distintas opciones de regulación, conexión WiFi...
Modelos recomendados
Ahora que ya tenemos las claves para elegir entre un calefactor y un radiador eléctrico como medio para climatizar el hogar, es el momento de analizar algunos de los más modernos y eficientes del mercado. Quédate con estos tres diseños: seguro que alguno se ajusta a lo que estabas buscando.
Calefactor Cecotec Ready Warm 6750: diseño top y conexión WiFi
Este calefactor de última generación emite calor a través de su cuerpo de cristal, de diseño limpio y contemporáneo. Sus 2.000W de potencia le permiten calentar espacios de hasta 15 m2, incluyendo baños: cuenta con protección IP24, que lo hace apto para zonas húmedas. Se puede programar y lleva varios dispositivos de seguridad que evitan quemaduras. Además, dispone de conexión WiFi que hace posible activarlo a través del móvil, verificar que está apagado cuando no hay nadie en casa o controlar su consumo. Su precio, 83,57 euros.
Radiador S&P Sahara, para espacios grandes
El S&P Sahara es perfecto para calentar estancias de gran tamaño, pero también se adapta a espacios más pequeños. Cuenta con 3 opciones de potencia: 1000, 1500 y 2000W, por lo que podemos trasladarlo donde sea necesario sin consumir ni un euro de más. Con termostato regulable, dispositivo antiheladas (se pone en marcha de forma automática si el termómetro baja por debajo de los 5 grados) y ruedas, es un todo-terreno que, además, impide que el aire se reseque. Lo puedes encontrar desde 59,99 euros.
Radiador Ufesa RD2500D, estilo tradicional con tecnología actual
Su diseño es ideal para aquellas personas que quieran mantener un estilo clásico en su vivienda, sin renunciar a la climatización del siglo XXI. Este radiador de aceite con potencia de 2500W y once elementos calefactables cuenta con panel táctil, conexión WiFi con app (Android e iOS), ajuste de temperatura entre 5 y 35 grados y temporizador de 25 horas. Está a la venta desde 109,99 euros.