El Plan MOVES III

Estamos ante la tercera edición del programa de incentivos para la movilidad sostenible. Una iniciativa que ha sido calificada por muchos como el programa más ambicioso de apoyo a la movilidad eléctrica.
Además de los beneficios directos a los particulares, y de la evidente crecida de los vehículos eléctricos, este plan supondrá una aportación de 2.900 millones de euros al PIB total y podría generar más de 40.000 puestos de trabajo.
Estamos ante uno de los programas más ambiciosos que se han presentado en los últimos años, capaz de otorgar mayores subvenciones a particulares, conductores de movilidad reducida, habitantes de pequeños municipios, conductores autónomos o conductores de VTC.
Actualizaciones y cambios en el plan

El presupuesto inicial del Plan MOVES III es de 400 millones de euros. No obstante, tiene la posibilidad de ampliarse hasta los 800 millones si la demanda lo requiere. Estará disponible hasta 2023 y aunque se basa en el MOVES II, ofrecerá mayores subsidios para los conductores individuales y autónomos de vehículos eléctricos.
Una de las líneas más atractivas del plan, es que se ofrecen sustanciales ayudas para la infraestructura de recarga para los particulares, así como para la pequeña y mediana empresa. También para las infraestructuras de recarga rápida y ultrarápida.
Nos interesa porque como particulares no sólo podremos tener ayudas para instalar puntos de recarga en casa, es que, además, también se incentivarán los puntos de recarga en otros puntos de nuestras ciudades.
Ayudas en la compra de vehículo y en cargadores

Para poder obtener la ayuda del Plan MOVES III, el vehículo debe comprarse después del 9 de abril de 2021. Las gestiones las realizará el concesionario, que será el encargado de descontar 1.000 euros de la factura. El resto de vehículo lo pagará el propietario. Asimismo, el apoyo restante lo otorgarán las Comunidades Autónomas en los siguientes 12 meses.
El incremento de las ayudas en la adquisición de vehículos eléctricos es del 13 al 27%. Asimismo, hay una ayuda reforzada del 10% para grupos específicos.
En cuanto a las ayudas para colocar cargadores de vehículos eléctricos, nos encontramos con un incremento del 80% del coste de la instalación y compra, algo que facilita muchísimo la colocación de estos cargadores.
Ayudas en la compra de vehículo y en cargadores

Este plan está coordinado por IDAE y gestionado por cada una de las Comunidades Autónomas de España y sus ciudades. Estas comunidades deberán realizar las convocatorias correspondientes a sus territorios, teniendo en cuenta que el plan estará activo hasta el 31 de diciembre de 2023.
Es posible utilizar el mapa interactivo de IDAE para poder ver cómo solicitar la subvención del vehículo y de la instalación de los cargadores en cada parte de España.