Los armarios empotrados son un auténtico desahogo en esto del almacenaje. Son armarios que se adaptan a cualquier espacio, por lo que se hacen a medida y sacando el mayor partido posible hasta el último centímetro. Ahora bien, aunque los armarios empotrados son siempre recomendables, conviene saber cuáles son las mejores distribuciones. A la hora de hacer un armario a medida, conviene ver aspectos como el tipo de puerta que queremos colocar o si necesitamos barras, baldas o cajoneras. Hoy nos centramos precisamente en esto, en las mejores distribuciones para un armario empotrado.
Tipos de puertas para armarios empotrados

La
elección de las puertas es uno de los puntos más importantes,
aunque no lo creamos. No se trata únicamente de una cuestión
estética, lo cierto es que estas puertas determinarán la
funcionalidad de nuestro
armario empotrado. Si
tenemos que hablar de puertas funcionales, no hay duda, las puertas
correderas son las que ganan.
un armario con puertas correderas es apostar por un armario con
un acceso cómodo. Además, este tipo de puertas son perfectas
cuando contamos con poco espacio en la habitación; y es que
desplazan por un sistema de carriles (superior e inferior) evitando
el juego de apertura de las puertas abatibles.
Las
puertas abatibles son más económicas. Si bien es cierto que para
abrirlas necesitamos más espacio, por ese juego de apertura, son una
excelente opción cuando el tamaño del armario no es excesivamente
grande; y es que las puertas correderas requieren un mínimo en sus
dimensiones. Asimismo,
si necesitamos un armario a medida esquinero, las puertas abatibles
serán necesarias.
El
interior y exterior de un armario

Desde
un punto de vista estético o decorativo, debemos decir que el
interior del armario no tiene necesariamente que ser igual que el
exterior. Es más, una buena solución es crear un contraste entre
puertas y fondo de armario. Para ello, podemos revestir el interior
(independientemente de los módulos que coloquemos) con diversos
materiales, desde laminados de otros colores diferentes a las puertas
hasta vinilo o papel pintado. Forrar
el armario empotrado es una de las tendencias más interesantes
del momento.
Organizar
el interior de
un armario empotrado

Las
puertas de un armario son una parte esencial en cuanto a acceso y
estética, no obstante, no es lo único que debemos tener en cuenta;
y es que cuando instalamos un armario de estas características,
tenemos que saber cómo
lo diseñamos para que entre todo. Debemos fijarnos en su
interior y vestirlo, siempre en base a lo que vamos a guardar en su
interior.
Lo
primero que deberías pensar es el espacio con el que cuentas. Si
tienes un armario empotrado enorme, quizá el tema de sacarle partido
a los metros de su interior no sea una prioridad. No obstante, esto
no suele ser la norma general. Piensa en quién usará ese armario y
qué tipo de ropa tiene. No es lo mismo la ropa femenina que la
masculina. Tampoco es lo mismo usar siempre pantalones que faldas o
contar con muchas camisetas y miles de zapatos. Tu
ropa
es la
mejor guía para saber qué interior quieres. En
base a esto, podemos entender que hacer
un armario empotrado interior para cualquier dormitorio requiere
un estudio previo de su uso.
¿Con
cuántas opciones contamos? Lo cierto es que con muchas. Tenemos, por
ejemplo, las barras para colgar, diferenciando siempre entre las que
sirven para colgar ropa larga, abrigos o pantalones.
Además
de las barras tenemos los estantes o baldas, que son muy útiles para
guardar camisetas o cualquier prenda doblada. Evidentemente también
están los tradicionales cajones, pero también se añaden elementos
más novedosos en el interior de los armarios como los zapateros,
pantaloneros o cualquier otro módulo especial.
Sí,
hay módulos especiales que pueden ayudarte si cuentas con muchas
prendas determinadas. Por ejemplo, tienes barras extraíbles para
pantalones, bastante útiles si sueles vestir con esta prenda.
Cuentas también con cajones especiales para bisutería o ropa
interior, cajones más pequeños y con menos profundidad. Asimismo,
si no quieres tener un mueble zapatero en la habitación, será muy
útil el
uso de módulos para zapatos.
Estas barras se ubican dentro de un cajón con más profundidad, por
lo que perderás espacio en el resto de los cajones.
Cajones
vs baldas ¿qué es mejor?

Llegamos
a un punto que suele preocuparnos a todos. Sabemos que hay módulos
especiales para piezas concretas, pero lo cierto es que lo más común
(y económico) es contar con cajoneras o con baldas. ¿Qué opción
es mejor?
Podemos
decir que los cajones aprovechan mucho mejor el espacio al ser
completamente extraíbles. No obstante, hay que tener en cuenta que
las cajoneras son más caras que el sistema de baldas. Asimismo, para
instalar cajones vamos a necesitar espacio en la habitación
suficiente para poder abrirlos.
Las
baldas o estantes, por su parte, son más económicas que las
cajoneras. No necesitamos espacio fuera del armario para usarlas y
esto hace que sea la mejor opción en las habitaciones pequeñas. No
obstante, unas baldas convencionales son menos accesibles que los
cajones; y es que para llegar a una prenda colocada en el fondo de la
misma, tendremos que retirar las que estén por delante.
¿Alternativas? Las baldas extraíbles, pero evidentemente son más
caras que las fijas.
hace 4 años
Estos armarios son los que necesito yo
hace 4 años
Muy útil y bonito
hace 4 años
Muy bonito. Me gusta.
hace 3 años
A ver.... está escrito de un modo nefasto... La parte de "las barras para colgar son bastante importantes" me ha hecho partirme de risa... ¿no será mejor hablar de la altura de las barras o los espacios bajo ellas? Porque si hablas de barras de cierta medida--- te refieres a la longitud de las barras.
Y luego están las isas que me eché con "Si cuentas con muchas camisetas, sudaderas o prendas que se pueden colgar y colocar en una balda"... sé que fue un lapsus y en lugar de "doblar" escribió "colgar" pero... cielo, es tu trabajo, al menos hazlo bien.
hace 2 años
Que suerte poder tener uno de esos...!!! Me encantan