Aprende a decorar tu casa y mostrar tu personalidad

Nuestra casa es nuestro refugio y en los tiempos que corren, ¡no hay lugar donde nos sintamos más seguros que en nuestro hogar! Adaptarlo a nuestros gustos, nuestro confort y nuestro estilo es clave para disfrutar de él, pero a veces no es fácil. Imaginamos un hogar con personalidad pero no sabemos muy bien cómo darle ese toque vintage, ese aire contemporáneo o ese estilo nórdico que tanto nos gusta. Hoy te contamos algunas claves para decorar tu casa y mostrar tu personalidad, sea cual sea.
- 1. ¿Enamorado de un baño retro?
- 2. Estilo infantil que no pasa de moda
- 3. La personalidad de un salón clásico
- 4. Minimalismo en estado puro
- 5. Practicidad y gusto: el estilo nórdico
- 6. El encanto de lo bohemio: el estilo boho
- 7. Disfrutar de una terraza de estilo mediterráneo
1. ¿Enamorado de un baño retro?

No nos extraña que te hayas enamorado de este baño porque inspira mucho estilo nada más verlo. Sus grandes y centrales piezas son los dos lavabos, flanqueados por ambos espejos de corte vintage. Además, el suelo, las puertas y ventanas también contribuyen a completar este estilo tan antiguo pero a la vez, tan actual.
2. Estilo infantil que no pasa de moda

Lleno de luz, de energía y de color, pero sin estridencias. Este dormitorio infantil reúne muchos detalles para ser el lugar de descanso y de juegos de cualquier niño con un estilo infantil muy actual y que no pasa de moda: con la madera como material principal y la combinación de azul y amarillo, nada falta en este dormitorio.
3. La personalidad de un salón clásico

En cuanto piso un salón como este, me siento como en casa. ¿No os pasa a vosotros lo mismo? Hoy en día, muchos optamos por la practicidad, los tejidos fácilmente lavables, o por muebles más funcionales. Al menos, ese es mi caso. Por eso, cuando veo un salón tan mimado y donde todo ha sido escogido con tanto gusto, me da sensación de hogar, de estar en casa de mis padres. El terciopelo, las butacas tapizadas con estilo, la mesa de cristal coronando el salón y por supuesto, los grandes ventanales con sus cortinas caídas son algunas de las claves para decorar al estilo clásico.
4. Minimalismo en estado puro

Este rincón -sencillo donde los haya- ha sido constituido por unos pocos elementos bien combinados, y aunque también soporta elementos decorativos, la realidad es que no sobra ninguno. A veces, este es un estilo complicado de llevar a cabo porque cada mínimo detalle ha sido escogido con intención.
5. Practicidad y gusto: el estilo nórdico

Se impuso hace unos años en la decoración española y hoy en día, sigue siendo uno de los grandes protagonistas de los hogares y en especial, de los más jóvenes. Su practicidad, diseño, elegancia y sencillez hacen que el estilo nórdico sea muy idóneo para decorar dormitorios, habitaciones infantiles, cocinas y salones. Este cocina abierta al salón es otra de las claves del estilo nórdico: espacios compartibles, abiertos y flexibles donde todo fluye y donde la magia puede producirse en cualquier rincón.
6. El encanto de lo bohemio: el estilo boho

Tiene muchos seguidores y algunos retractores. El estilo boho es idóneo para personas idealistas y con gran gusto por los tejidos y fibras bonitas, que se convierten en alfombras, colchas o cojines. Pueden tener una base neutra o mucho color, pero lo que no pueden faltar son los motivos geométricos o el mimbre y la lana.
7. Disfrutar de una terraza de estilo mediterráneo

Este estilo decorativo se puede llevar a cualquier estancia de la casa, y sin duda una de las más especiales es la terraza, por eso la hemos escogido. Siempre que quieras decorar algún rincón al estilo mediterráneo, deberás decantarte por líneas sencillas y ponerle mucha atención a los textiles (las rayas no fallan, las tonalidades en azul suelen funcionar muy bien), y también en los detalles (flores, elementos de mimbre o madera).
1 Comentario
Que ideas mas bonitas y espectaculares