7 desastres decorativos que debes evitar en tu salón

La teoría nos la sabemos bien. Pero cuando llega la hora de poner las ideas en práctica, a veces se nos mezclan conceptos y acabamos decorando el salón sin criterio, estilo, ni personalidad. Hoy en día, el salón es una de las zonas más vividas de tu casa. Allí se ve la TV, se juega e incluso algunos trabajan. Así que presta atención para ver si responde a tus verdaderas necesidades y estás libre de estos 7 desastres decorativos.
- #1. No darle personalidad
- #2. No pensar en su funcionalidad
- #3. No invertir en una luz correcta
- #4. No tomar medidas
- #5. Convertirlo en un santuario
- #6. Crear un salón Tetris
- #7. Dejar que corra el aire tras algún mueble
#1. No darle personalidad

Habrás leído mil veces eso de que "el blanco siempre suma" y o lo de “menos es más”. Pero esto no significa que solo puedas pintar de blanco o que tengas que recurrir a 4 muebles minimalistas. En realidad no has hecho nada mal, pero a tu salón seguro que le falta estilo, carácter. En otras palabras, chicha.
¿Cómo le podemos dar ese plus de estilo? Añadiendo algún elemento que le de puntos extra y se convierta en el centro de todas las miradas. Una estantería de pladur, una chimenea que haga de punto focal, alguna pared forrada con ladrillos de cara vista, incluso paneles de PVC con efectos. Son cambios que van a contribuir a hacerlo especial.
#2. No pensar en su funcionalidad

Porque no es lo mismo una pareja de dos, sin niños (ni en proyecto), que una familia de 4 o 6. Los salones han dejado de ser ese cuarto siempre impoluto que se reservaba a las visitas para pasar a convertirse en el centro logístico de todo hogar. Si definiste el espacio solo pensando en que fuera bonito o que “entraran” esos muebles que te enamoraban, es muy posible que el tiempo te haya quitado toda la razón.
¿Qué hacer para solucionarlo? Sobre todo valora cuáles son tus necesidades reales. ¿Qué esperas de tu salón? ¿Qué lo haría más práctico? Y, a partir de ahí, ir haciendo las mejoras que te permita tu bolsillo, acorde a tus gustos. Por ejemplo, un comedor con poco almacenamiento se solucionaría rápido con un mueble de gran capacidad, capaz de ocultar muchas cosas. Todos esos libros que coleccionas ¿no estarían mejor en una estantería a medida?
#3. No invertir en una luz correcta

Cuando amueblaste tu casa, seguramente dejaste aquellos focos que colocó el constructor ahí (nadie sabe por qué), o a lo mejor compraste alguna lámpara que te entró por el ojo y que nunca quedó bien. Es momento de que analices qué esperas de tu salón y, a partir de ahí, planifiques una iluminación auxiliar adecuada.
¿Cuál es la mejor luz para el salón? Sin duda, una buena combinación de luz general, uniforme y sin sombras. Con una lámpara de techo, focos empotrados o de superficie. Incluso focos dirigibles. También algunas luces de ambiente, como lámparas de mesa o de pie (si tienen regulador de intensidad, podrás subir o bajar su fuerza a tu antojo), y luz puntual para darle todo el protagonismo a esas zonas del salón que lo merecen (tu colección de cuadros, una librería, etc.).
#4. No tomar medidas

Seguro que más de una vez te ha pasado eso de traer un mueble, sofá o alfombra a tu casa y, al colocarla en el sitio, ver que queda muy grande o muy pequeña. El problema no es la alfombra o el sofá en cuestión, sino el tamaño de tu salón y tu falta de previsión.
¿Cómo lo solucionamos? Si la pieza es demasiado grande, mejor retirarla o intentar “colocarla” en otra habitación. Si es pequeña, igual tiene solución completándola con algo que le de compañía o la llene. Por ejemplo, una mesa auxiliar muy pequeña se puede acompañar de otra gemela que coloques al lado (incluso una lámpara de pie, o una planta XL). Las alfombras son muy agradecidas, si tu problema es este, haz superposiciones de varias hasta cubrir el espacio óptimo.
#5. Convertirlo en un santuario

Está genial eso de tener piezas con historia. Es posible que hayas heredado un vajillero de tu abuela o una descalzadora preciosa. Pero que sea antigua, no quiere decir que sea inmutable. Es posible que con los años tus gustos decorativos hayan cambiado y esta pieza ya no te aporte nada más que vagos recuerdos.
¿Cómo la actualizamos? Fácil, con una mano de pintura (la de tiza es una de las preferidas), llevándola a un tapicero para que le ponga un traje nuevo, o incluso pintando su tela.
#6. Crear un salón Tetris

Nadie dijo que hubiera que llenar todo el salón con muebles, complementos ni recuerdos. No, tu salón puede ser muchas cosas (zona de relax, de estudio, de lectura, comedor…), pero no un laberinto que nos haga ir esquivando cosas para desplazarnos por el mismo.
¿Cómo lo mejoramos? Posiblemente haciendo una buena limpieza de trastos y después retirando aquellas piezas que no necesitamos o no nos aportan nada y que molestan al paso. Recuerda que un paso razonable sería de al menos 50 cm. En este sentido, funcionan mejor los muebles de obra o auxiliares de gran capacidad que muchos más pequeños y estéticos, pero poco funcionales.
#7. Dejar que corra el aire tras algún mueble

Un mueble de gran tamaño, como una vitrina, por ejemplo, no solo es bueno, sino que además es seguro colocarlo junto a la pared (preferiblemente sujeto a ella para evitar accidentes), pero hay otros muebles que agradecen mucho que les des "aire".
¿Cuándo lo podemos hacer? Por ejemplo. en un salón de planta cuadrada podemos mejorar la apariencia del conjunto solo con desplazar el sofá (una de las piezas con más peso visual) de la pared. Detrás podemos aprovechar para poner una cómoda, un gran espejo, unas baldas voladas, incluso alguna estantería de pladur. El resultado siempre merece la pena. En el de la foto ha entrado un escritorio, un biombo (este efecto lo consigues igual con papel pintado) y hasta un espejo.
¿Te suena alguno de estos desastres? ¿Has cometido alguno al decorar tu salón?
11 Comentarios
Lo de no tomar medidas yo lo he sufrido, la primera vez que me mude fue un desastre absoluto mi incursión en Ikea
Gracias por sus indicaciones
Muy buenas ideas. Gracias!!!
Me encanta todas las sugerencias vuestras
Funciona muy bien y es versati
Funciona muy bien y es versati
Buenos días: En el ultimo ejemplo no se ve ni el biombo, ni el escritorio, ni el espejo. Por favor podrían enviar esa foto de nuevo?
Gracias.
Un saludo
Las sugerencia de tu página, hacen que el habitar sea el santuario de la creatividad, confort y descanso que ordena lo que el afuera no tiene sentido.
Buenas ideas y consejos. Gracias!!
Es útil
Gracias por estas sugerencias. Me vienen muy bien porque mi salón está aún en proyecto. Este proyecto lo he ido modificando a lo largo de meses (sino años) y pienso que ya está en una fase definitiva. Me gustaría, no obstante, poder consultar toda esta evolución por si hay algo que se pueda aun mejorar antes de poner el primer ladrillo. Aportaría planos, elementos que ya tengo, ubicación y ambiente, mi forma de vida o fines para los que concibo ese apartamento, etc.