¿Cuál es la altura recomendada para colocar los muebles de cocina?

¿A qué altura tienen que estar los muebles de la cocina? Parece una pregunta banal, pero no lo es en absoluto.
Piénsalo. Si la encimera está demasiado baja, terminas con dolor de espalda después de cortar una cebolla, y si los muebles están colgados demasiado altos, necesitas un taburete para alcanzar esa taza que, casualmente, es tu favorita.
Pues todo esto tiene que ver con algo tan simple como la altura recomendada para colocar los muebles de cocina.
Así que si estás planeando una renovación o, simplemente, quieres dejar de sentirte como si estuvieras en un gimnasio cada vez que entras a la cocina, vamos a hablar de medidas para que la estancia resulte cómoda, funcional y segura.
¿Comenzamos?
- Altura de los muebles altos de cocina
- Altura de los muebles bajos de cocina
- Medidas de muebles de cocina columna
- Altura de la encimera de la cocina
- Altura de la barra de la cocina
- Altura de los enchufes en la cocina
- Altura del extractor de cocina
- Distancia entre la isla y los muebles de cocina
Altura de los muebles altos de cocina
La altura ideal de los muebles altos de cocina es de 150 cm desde el suelo. Esta medida permite que la mayoría de las personas accedan fácilmente a los estantes inferiores sin necesidad de ponerse de puntillas o utilizar un accesorio tipo escalera o taburete.
Recuerda que se aconseja, al menos, tener acceso a los dos primeros estantes de los muebles altos. Los estantes superiores (en caso de que se haya aprovechado toda la altura para ampliar la capacidad de almacenaje) se reservan para utensilios de uso menos frecuente.
Asimismo, se recomienda dejar una distancia de 55 a 60 cm entre los muebles altos y la encimera para facilitar el acceso y garantizar un área de trabajo cómoda, además de bien iluminada y ventilada. Esta medida también es suficiente para colocar pequeños electrodomésticos debajo de los muebles altos sin problema como la cafetera, la tostadora o la airfryer, un aparato que ya no falta en casi ninguna cocina.
En cuanto a la profundidad, lo recomendable es que los armarios alto no superen los 35 cm para evitar golpes y que resulte fácil abrirlos.

Altura de los muebles bajos de cocina
Los muebles bajos de cocina deben tener una altura total de entre 85 y 90 cm, incluida la encimera. Esta es la altura más ergonómica para la mayoría de las personas, ya que evita agacharse o encorvarse demasiado (con las consiguientes tensiones en la espalda) mientras cocinas o lavas los platos.
Es importante dejar un espacio mínimo de 15 cm entre el suelo y el mueble, lo que corresponde a la base o zócalo. Con ello, se facilita la limpieza, mejora la ergonomía (sin que los pies golpeen con la base del mueble) y asegura espacio suficiente para la ventilación de electrodomésticos como el lavavajillas o el horno.
Respecto a la profundidad estándar de los muebles bajos debe ser de 60 cm para garantizar espacio suficiente de almacenamiento sin sacrificar la comodidad al trabajar.

Medidas de muebles de cocina columna
Las columnas de cocina suelen tener una altura que varía entre los 190 y 220 cm, dependiendo del espacio disponible y de las necesidades de almacenamiento. ¿Por qué tan altos? Porque así puedes aprovechar el espacio vertical al máximo.
Estas columnas se suelen destinar para integrar electrodomésticos como el horno, el microondas o el frigorífico, dado que permiten tenerlos a una altura confortable para su uso. Por lo que, en última instancia, la altura dependerá de la disposición de estos aparatos.
Además de la altura, la profundidad de las columnas suele ser de unos 60 cm para alinearse con el resto de muebles bajos y conseguir así un acabado limpio, armónico y equilibrado.

Altura de la encimera de la cocina
La altura aconsejada de la encimera es de 90 cm desde el suelo. Esta cifra se alcanza considerando varios elementos: los módulos o muebles (alrededor de 70 cm), el zócalo o las patas (que suman unos 15 cm) y no olvidemos el grosor de la encimera (sobre 5 cm).
Con estas medidas, la ergonomía está asegurada. Podrás cortar, mezclar y preparar tus comidas sin dejarte la espalda en ello.
¡Ojo! Si mides más de 1,80 m, podrías elevarla ligeramente, mientras que, si estás por debajo de la media, una encimera a 85 cm puede ser perfecta. La idea es que puedas trabajar sin doblar la espalda y sin tener que levantar los brazos de manera incómoda.

Altura de la barra de la cocina
La altura recomendada para la barra de cocina oscila entre 90 y 125 cm, ideal para usar con taburetes altos. Si es una barra alta destinada a desayunos o comidas informales, lo indicado es unos 115-125 cm, mientras que la medida para una barra de cocina tipo isla (al nivel de la encimera) es de 90 cm.
Como hemos indicado, estas barras (americanas, islas, voladas…) se equipan con taburetes altos para los comensales. En cambio, si optas por sentarte cómodamente en una silla, tendrás que reducir la altura de la barra de cocina hasta los 75 cm.

Altura de los enchufes en la cocina
Los enchufes en la cocina deben instalarse a una altura de entre 110 y 120 cm desde el suelo, justo unos 15 cm por encima de la encimera. Esta altura de los enchufes de cocina te ayudará a prevenir el riesgo de salpicaduras de agua y accidentes eléctricos.
Y resulta óptima para conectar pequeños electrodomésticos, como batidoras o cafeteras, sin que los cables molesten ni se enreden en el área de trabajo. Así te aseguras de que resulten accesibles, pero no estén demasiados expuestos a la vista como para romper la estética de la cocina.
Altura del extractor de cocina
La altura recomendada para colocar el extractor de la cocina es de 55 a 75 cm sobre la encimera, justo encima de la placa de cocción. Para cocinas eléctricas o de inducción, la altura de la campana extractora puede ser 55-60 cm, mientras que en las de gas, debido a la llama, es preferible instalarla un poco más alta, alrededor de 75 cm.
Si, en tu caso, vas a instalar una campana de techo, cuenta con dejar unos 140 cm de distancia hasta la encimera.
Estas medidas garantizan que absorba todo el humo de forma eficiente, dejando la estancia libre de humos y olores, sin estar demasiado cerca de las ollas y sartenes, con el riesgo de incendio que eso puede conllevar.

Distancia entre la isla y los muebles de cocina
La distancia mínima entre la isla y los muebles de cocina debe ser de 90 cm, suficiente para que puedas moverte cómodamente y abrir cajones o puertas sin obstáculos.
De todas formas, si cuentas con espacio de sobra, te aconsejamos aumentar esta seperación a 100 o 120 cm para que el tránsito sea más fluido y refuerce la sensación de amplitud. Además, si sois varios en casa y soléis coincidir a la hora de los preparativos de la comida, estaréis mucho más a gusto si podéis transitar sin entorpeceros entre vosotros.
No te vayas sin averiguar cuánto cuesta amueblar una cocina.