Aerotermia para Piscinas. ¿En qué consiste y cómo funciona?

La aerotermia es una tecnología con la que podrás alargar la temporada de uso de tu piscina, ya que es capaz de calentar el agua de la instalación varios grados. Descubre a continuación todo lo que necesitas saber sobre aerotermia para piscinas.
- ¿Qué es la aerotermia para piscinas?
- ¿Cómo funciona la aerotermia para piscinas?
- ¿Qué diferencias hay entre aerotermia de piscina de una convencional?
- Climatización aerotermia para piscinas con suelo radiante
¿Qué es la aerotermia para piscinas?

La aerotermia para piscinas es un sistema diseñado para calentar el agua del vaso. De esta forma se consigue prolongar su uso para el baño más allá de los meses más cálidos. Un sistema aerotérmico con bomba de calor es capaz de elevar la temperatura del agua entre 10 y 20 grados, hasta alcanzar entre 24 y 26 grados, que es la que se considera temperatura óptima. Y puede hacerlo incluso con temperaturas exteriores extremadamente bajas.
La eficiencia de este sistema es uno de los motivos para su instalación. Otro tiene que ver con las pérdidas de calor, que en ambientes fríos son importantes y que en su mayor parte (hasta en un 90 %) se producen a través de la superficie. Por ello, el Reglamento de Instalaciones Térmicas (RITE) pone toda una serie de condiciones a la hora de instalar algún tipo de generador de energía para calentar las piscinas:
- Prohíbe el uso de energías no renovables para la climatización de las piscinas al aire libre. Cuando estén descubiertas solo se pueden usar para el calentamiento del agua fuentes de energías residuales o de libre disposición, es decir, energía solar, aerotermia o geotermia. Queda prohibido, por ello, el uso de equipos como calderas de gas para climatizar piscinas.
- Las instalaciones de producción y distribución de calor para la climatización del agua y del ambiente de la piscina (calefacción) serán independientes del resto de las Instalaciones térmicas. La única excepción es cuando están en edificios de uso deportivo.
A partir de ahí, la aerotermia para piscinas ofrece un sinfín de ventajas, más allá del hecho de poder extender su periodo de uso:
- Tecnología sostenible: la aerotermia para piscinas utiliza como energía el aire. Es una tecnología limpia, renovable e inagotable y que no genera residuos ni emisiones, como ocurre con calentadores o sistemas de calefacción de gas natural y otras energías fósiles.
- Rendimiento: el rendimiento de la aerotermia es de un 400 % e incluso superior. Significa que por cada kW de energía consumido genera 4 kW. En otras palabras, representa un ahorro en el consumo energético significativo respecto a otros sistemas.
- Su instalación y su mantenimiento son muy sencillos, pero siempre deben realizarlos servicios técnicos especializados. Solo así su vida útil se prolongará durante más años.
- Su funcionamiento no depende de la climatología, como ocurre con la energía solar. Esto implica que en días nublados los equipos funcionarán sin problemas.
- Una última ventaja es que las instalaciones de aerotermia pueden beneficiarse de ayudas previstas para el fomento en el uso de energías renovables. La información es pública y puede consultarse en webs de organismos oficiales y comunidades autónomas.
¿Cómo funciona la aerotermia para piscinas?

El funcionamiento es el de las bombas de calor convencionales, es decir, muy similar al de equipos de aire acondicionado con o sin split o al de aerogeneradores para ACS. Para trabajar, estos equipos emplean la energía que contiene el aire y un circuito con un refrigerante que cambia de estado. La base es la termodinámica.
De una manera muy esquemática, el funcionamiento de un sistema de aerotermia para piscinas pasa por las siguientes fases:
- Un ventilador aspira aire del exterior, calentando un gas refrigerante.
- Ese gas llega a un compresor. Una vez allí, aumenta la presión y con ella su temperatura.
- El refrigerante llega a un intercambiador, mediante el cual cede el calor al agua de la piscina
- Ese refrigerante, ya a menos temperatura, va a una válvula de expansión donde se enfría aún más, lo suficiente como para volver a iniciar el ciclo.
- Para que este ciclo sea más eficiente, las piscinas con sistemas de aerotermia tienen también una bomba cuya función es la de mover el agua para que así llegue al equipo aerotérmico.
El inicio de la bomba de calor se realiza una vez se ha procedido a seleccionar la temperatura del agua deseada. El equipo de aerotermia funcionará hasta alcanzarla y parará hasta que vuelva a haber demanda. En algunos casos, se puede controlar el funcionamiento a través de datos móviles y WiFi.
¿Qué diferencias hay entre aerotermia de piscina de una convencional?

Aunque la base del funcionamiento sea la misma, existen unas diferencias significativas entre los equipos de aerotermia convencionales y los que están diseñados específicamente para piscinas. Hay que tener en cuenta que las condiciones ambientales en las que trabajan son diferentes.
Por ese motivo, los aparatos de aerotermia para piscinas están tratados para evitar la corrosión en los conductos provocada por los productos químicos que se emplean en estas instalaciones y la humedad constante. Además, algunos de los elementos, aquellos que están más expuestos, como es el intercambiador se fabrican con titanio, un material especialmente resistente que permite aislar los dos circuitos.
Otro aspecto fundamental que diferencia la aerotermia de piscina de la convencional tiene que ver con la potencia de los equipos. Por un lado, las piscinas pueden tener una capacidad muy diferente. Por otro, si están en exteriores, las condiciones climáticas van a condicionar la temperatura del agua y las pérdidas de calor. Siempre costará más calentar el agua de una piscina y mantener su temperatura en Madrid que en Málaga, por poner un ejemplo.
Por ello, es importante dimensionar correctamente los equipos, y puede ser necesario instalar más de una unidad exterior para conseguir que el agua de la piscina se caliente de la esperada. Hay que tener en cuenta que un sistema infradimensionado puede tardar mucho en calentar el agua de la piscina.
En cualquier caso, existen fabricantes especializados en aerotermia para piscinas, como Thermor, Zodiac o MDV que ofrecen productos de características y potencia diferentes para poder adaptarse a todo tipo de instalaciones.
Climatización aerotermia para piscinas con suelo radiante
En piscinas de nueva construcción, el sistema de aerotermia más eficiente es el combinado con suelo radiante. Consiste en colocar bajo la base de la instalación una red de tuberías por las que circula agua que calienta la bomba de calor. Ese calor se transmite al agua de la piscina a través del suelo.
Es un sistema cuya instalación encarece el presupuesto. Sin embargo, tiene algunas ventajas que conviene valorar. La primera de ellas es que la distribución del calor es más uniforme que en un sistema convencional en el que el agua caliente sale por un lateral. La segunda ventaja es que el agua permanecerá caliente más tiempo incluso apagado el equipo, ya que la inercia térmica es superior.
Por todo ello, si se prevé un uso intensivo de la piscina, sí puede compensar afrontar ese mayor precio. La reducción en el consumo energético y las ventajas que ofrece el suelo radiante lo convierten en la mejor opción en muchas circunstancias, por ejemplo, en instalaciones deportivas.