El microcemento es un material aparentemente soso, aparentemente triste, aparentemente frío… No te creas nada de todo esto; el microcemento es de los materiales más versátiles que hay actualmente en el mercado. Tan pronto sirve para construir una encimera de cocina, como para revestir el suelo de un salón de diseño vanguardista. Y lo más divertido de todo es tratar de imaginarse de qué forma se podría usar y con qué otros materiales quedaría bien. ¿Quieres verlo? ¡Te lo ponemos en bandeja!
El microcemento pega
con... la madera

En muchas ocasiones, las grandes combinaciones se dan entre materiales que parece que no tienen nada que ver el uno con el otro. Y que incluso son antagónicos en términos de dureza, color, tacto y calidez. La combinación del microcemento con la madera sería un ejemplo de ello. Y sin embargo, hay que reconocer que el resultado es exquisito. En la imagen, el suelo de microcemento pega a la perfección la escalera de madera.
Con el metal

Si el microcemento, que parece transmitir frialdad, se combina con metal, que también se considera un material frío…¿qué resultado cabe esperar? Pues un conjunto armónico, como no podría ser de otra manera. Y para muestra, un botón: en esta cocina de aires sofisticados, la campana y la nevera de metal combinan perfectamente con el suelo y las paredes de microcemento de color gris claro.
- Se puede usar para revestir antiguos alicatados sin tener que retirar los azulejos.
- Es antideslizante, por eso está indicado baños.
- Requiere mantenimiento con productos específicos para mantener el brillo y el color.
Con piedra natural

Rizando el rizo de materiales aparentemente opuestos, encontramos la combinación del microcemento con la piedra natural. ¡Qué cosa más rara! O no… porque la verdad es que parece que se entienden muy bien. En este salón no solo han integrado distintos estilos decorativos, si no que también han sabido preservar el encanto de la pared de piedra natural, que se funde con el suelo de microcemento.
Con baldosas
hidráulicas

Normalmente, las personas que optan por revestir suelos y/o paredes con microcemento es porque les gusta la continuidad y la ausencia de juntas que permite dicho material. Es decir, optan por un estilo sencillo y minimalista para ahorrarse tener poner la clásica baldosa cuadrada. Pues mira por dónde, tampoco queda nada mal. En esta cocina, las paredes y el suelo combinan microcemento y baldosas hidráulicas y forman un interesante contraste.
Con mármol y vidrio

No hay más que ver esta fotografía para darse cuenta de que el microcemento también pega con mármol y vidrio. Un baile de materiales que quizás no hubieras pensado nunca que podrían combinar bien. El baño es una de las estancias del hogar donde más se utiliza el microcemento. Porque con él no solo se pueden revestir suelos y paredes, también construir la encimera, estanterías de obra, muros divisores e incluso la ducha.
Microcemento de
colores

Cabe decir que, es muy común ver el microcemento aplicado con distintos tonos de gris. No obstante, también se le pueden añadir pigmentos para teñirlo de otros colores. En este ejemplo, se puede ver un aseo con paredes y suelos en microcemento ocre.
Con el estilo rústico y campestre

Pasamos de los materiales a los estilos decorativos, para mostrarte que el microcemento también se adapta a todos ellos. Su presencia en casas rústicas empezó con las rehabilitaciones este tipo de viviendas. El microcemento permitía darles un aire moderno, a la vez que se ganaba en practicidad como revestimiento de suelos. Es más fácil y rápido de limpiar que el barro cocido, por ejemplo.
Con el estilo minimalista

El microcemento es un pavimento continuo que refleja sencillez y practicidad. Igual que el estilo minimalista, por eso, se entienden muy bien el uno con el otro. En cocinas modernas y de corte minimalista es un acierto revestir el suelo, las paredes o la encimera con microcemento.
Con la sencillez y
pureza del blanco

Ya has visto que el microcemento se adapta a todo. Es una maravilla. Y del mismo modo que combina con todos los materiales y estilos, queda bien con todos los colores: los vivos y los no tan vivos. Una mezcla que solo puede transmitir paz, sencillez y pulcritud es la de un microcemento claro combinado con blanco, como en este dormitorio.
hace 6 años
En estilo rústico me encanta, con madera me parece una solución ideal. Los ambientes que se generan son realmente chulos
hace 6 años
Información muy muy útil, ahora que el microcemento está tan de moda. Particularmente me quedo con el metal y la madera.