En la decoración y la arquitectura, se investiga siempre en nuevos productos y materiales. Algunos de ellos aportan características que los comienzan a hacer imprescindibles. Hoy os hablaremos de los materiales para suelos más novedosos y que no puedes dejar de conocer. En pavimentos es importante destacar la durabilidad, la limpieza y mantenimiento, el posible reciclado posterior, la adecuación al uso, el precio y, por supuesto, su facilidad de colocación en obra nueva o en reformas. Hemos escogido varios de estos nuevos materiales para pavimentos y os contamos un poco de cada uno de ellos.

Linóleo

Evidentemente, el linóleo de nuevo no tiene nada, pero este pavimento ha mejorado mucho sus prestaciones y diseño en los últimos tiempos, así que merece ser reseñado. Su componente principal es el aceite de linaza mezclado con otros materiales como piedra molida, es decir, con componentes naturales y a la vez, biodegradables. Existe gran gama de texturas, calidades, espesores, colores y es muy resistente y cómodo para transitar a la vez. Esto hace que su uso pueda ser desde industrial a doméstico. Se limpia muy fácilmente y es impermeable, a pesar de o cual, en baños hay que asegurar que queda bien colocado ajustando a las distintas tolerancias ya que es un material que puede expandirse con la humedad. Su espesor puede ser entre 2 y 4 milímetros y su precio es de los más competitivos del mercado.
Caucho

El caucho natural es otro material de largo recorrido en pavimentos pero que ha incurrido en notables mejoras con el tiempo. Entre sus características principales se encuentran su resistencia y durabilidad, su impermeabilidad y resistencia al agua y su fácil mantenimiento y limpieza. Es antideslizante y flexible y, además, un material fácilmente reciclable y resistente al fuego. Por todo ello puede ser utilizado desde cocinas, por su parte más higiénica a habitaciones infantiles, por su absorción de impactos y calidez. Se puede colocar en losetas o en rollos y existe una amplia gama de texturas, calidades y, por supuesto, colores.
Pavimento vinílico

A diferencia del caucho y el linóleo, los pavimentos de vinilo o PVC son de tipo sintético. Son, eso sí, también antideslizantes, muy resistentes a la humedad y al desgaste en general y su mantenimiento y limpieza son sencillos. Los nuevos suelos de vinilo imitan perfectamente piedra o madera, consiguiendo texturas muy realistas que hacen muy difícil distinguir que no se trata del verdadero material. Con la ventaja, eso sí, del precio, la fácil colocación y el sencillo mantenimiento. Se pueden utilizar ser
en cualquier estancia de la casa, incluidos baños y cocina. Es especialmente interesante su instalación sobre otros pavimentos existentes, lo que facilita las reformas. Si el suelo no estuviera nivelado se debe hacer con un mortero autonivelante pero por lo demás simplemente se coloca encima ( con cola o autoadhesivo) sin apenas ganar espesor.
Vinílicos con fibra de vidrio reforzado

Algunos de los nuevos pavimentos sonrevestimiento vinílico de alta calidad que dan un aspecto textil y, a la vez, proporcionan durabilidad y fácil limpieza. La composición es vinilo tejido con fibra de vidrio reforzado. Resisten el uso de agua ya que impide que se filtren líquidos aunque no se recomienda su uso en ambientes húmedos.
Nuevos pavimentos cerámicos

No encantan los antiguos suelos de cerámica hidráulicos, que se encuentran en muchos pisos de los años veinte del ensanche barcelonés, por ejemplo. Nuevas tecnologías de producción de cerámica han hecho posible su reproducción en la actualidad, de modo que se recupera su espíritu de geometrías y motivos orgánicos o florales, pero con características mejoradas. Los antiguos son porosos y por lo tanto no son adecuados en espacios húmedos y son muy sensibles a las manchas. Los nuevos, si bien no tienen todo el encanto de los originales, mejoran en ese sentido, en durabilidad y en resistencia.
Baldosas vinílicas

Las baldosas vinílicas permiten hacer diseños diversos como en las cerámicas. Son piezas vinílicas, resistentes a la humedad, que se colocan de una manera rápida, fácil y casi sin obras. Son muy flexibles, se adaptan a cualquier tipo de soporte y vienen preparadas para ser instaladas directamente. Además, reducen el nivel de ruidos es un material higiénico y resistente a golpes.
Pavimentos de resina epoxi

Os contamos todo sobre ellos en este post, pero no podíamos dejar de nombrarlos. Como os dijimos, son muy adecuados para renovar el suelo de tu vivienda sin quitar el pavimento existente y con un coste muy por debajo de otras opciones. Es un suelo autonivelante formado por un polímero termoestable que se endurece cuando se mezcla con un agente catalizador. Es un material con mucha durabilidad, impermeable y resistente a la abrasión y se puede utilizar en ambientes húmedos como cocinas y baños. Se pueden elegir diferentes tipos de acabados de texturas mates o brillantes, gran variedad de colorido y realizar diseños originales con dibujos.
- Por su fino espesor, permite ser instalado sin necesidad de retirar el antiguo pavimento.
- Es muy fácil de limpiar: al no tener juntas impide la aparición de hongos, bacterias y polvo.
- Es impermeable, antideslizante y resiste sin problema los rayos del sol.
Nuevos pavimentos textiles

Si estás pensando en las rancias moquetas, no va por ahí la cosa. Esta nueva tecnología textil está formada por tejidos que incorporan, por ejemplo, un efecto tridimensional, que son 100% impermeables o incluso que son pavimento textiles lavables. Aportan calidez y confort, aíslan del frío, el ruido y frenan la reverberación del sonido ambiente, creando entornos más agradables. Los actuales pavimentos textiles tienen tratamientos bactericidas, fungicidas y de ignifugación.
¿Que os han parecido estos materiales?
¡Pregunta a nuestros profesionales cuál es el que mejor va con lo que tiene en mente y anímate a dar un nuevo toque a tu hogar!
hace 7 años
últimamente estoy viendo mucho el corcho como pavimento no lo veo. Los suelos vinílicos sí se que dan buen resultado
hace 7 años
Nosotros tenemos suelo de corcho en el cuarto de juegos y lo recomiendo. Es cálido y aísla mucho del ruido y se limpia fácilmente además de ser ecológico.
hace 7 años
Pisos antiguos con madera, super perfecta combinación
hace 7 años
Muchas posibilidades y todas muy interesantes, aunque no veo ninguna en bambú que creo es muy resistente y ecológico.
hace 7 años
son todas unas ideas fantasticas y utiles, y si ademas no son muy caras perfecto.
hace 7 años
El suelo amarillo está precioso *-*
hace 6 años
A mi me gustaria saber en Girona donde puedo encontrar suelos para forrar una escalera, fui a Leroy Merlin de Badalona y no me convencieron mucho...., gracias
hace 6 años
Muy interesante! !!
hace 6 años
Me han encantado