Aunque hay un sinfín de opciones a la hora de construir una piscina en el exterior, el microcemento es un material que cada vez cuenta con más defensores. Motivos no faltan, estética y resistencia, variedad en los acabados y un aspecto pulcro y relajante que hará de tus exteriores espacios únicos. Para muestra, un botón: enamórate con nosotros de estas 8 piscinas de microcemento que, sin duda, querrías tener ya mismo en tu jardín.
En este artículo
- Piscinas sin limitaciones
- Sin miedo a los desniveles
- Piscinas con un aire personal
- Una recomendación: microstone
- Espacios modernos 100%
- Aprovechar piscinas antiguas
- Continuidad en el ambiente
- Combinar el microcemento con otros materiales
- Gran resistencia año tras año
Piscinas sin limitaciones

Las piscinas de microcemento se adaptan a todos los tamaños y rincones. Es un material muy versátil. Lo mismo sirve para crear una enorme piscina exterior, que una pequeña piscina en el patio trasero de una casa; y es que este material se ajusta a cualquier superficie, creando líneas rectas o líneas curvas, dependiendo de nuestras necesidades. Puedes hacer casi todo lo que puedas imaginar, desde bordes redondeados, pequeñas fuentes, piscinas de rincón y triangulares o piscinas con vistosas cascadas.El límite está en tu imaginación.
Sin miedo a los desniveles

Además de adaptarse a las dimensiones del terreno, las piscinas de microcemento son una estupenda opción en aquellos espacios con grandes desniveles. Su resistencia hace que sea una interesante para este tipo de casos, ofreciendo así mucha estabilidad ante los movimientos del terreno a largo plazo.
Piscinas con un aire personal

La personalización de las piscinas de microcemento es quizá una de sus mayores ventajas. No sólo en las formas y tamaños, también en el acabado. El microcemento se puede combinar con pigmentos naturales para poder escoger diferentes tonos. Consigue que el agua de tu piscina se vea más azulada, más verde o más blanca que nunca. Además, también puedes elegir entre acabos lisos, estucados, mate o brillantes, incluso con efecto de vetas. Por ejemplo, TOP CIMENT, la empresa española con más años de experiencia con el material, cuenta con hasta 40 tonalidades diferentes para elegir. Como vemos, es casi imposible no encontrar una piscina de microcemento a nuestra medida.
Una recomendación: microstone

Desde TOP CIMENT recomiendan utilizar microstone, el microcemento más adecuado para exteriores por su alta resistencia y por ser antideslizante. Su textura se asemeja al de la piedra, aunque la variedad de pigmentos permitirá que podamos darle el color que queramos para personalizarla a nuestro gusto. ¿Su apuesta? El color pizarra. No dejará indiferente.
Espacios modernos 100%

Aunque podríamos adaptar las piscinas de microcemento a cualquier estilo decorativo, no hay que negar que son un elemento muy interesante si lo que se busca es un exterior moderno. Sí, las piscinas de microcemento son modernas y muy elegantes. Líneas rectas y limpias que se convertirán en el complemento perfecto para una vivienda minimalista, como en este claro ejemplo.
Aprovechar piscinas antiguas

Construir una piscina de microcemento desde cero nos da mucha libertad a la hora del diseño. No obstante, el revestimiento de microcemento, de entre 2 y 3 mm de espesor, puede aplicarse a piscinas ya preexistentes. Su acabado continuo cubrirá los materiales anteriores dando un nuevo aspecto. Es, sin duda, una opción de lo más interesante cuando se quiere actualizar viejas piscinas.
Continuidad en el ambiente

Otra de las grandes virtudes estéticas de este material es el efecto de continuidad en el ambiente. Las piscinas de microcemento no tienen juntas, siendo un material que se puede usar en grandes superficies, no sólo en la zona de baño. Sí, también puedes extender el microcemento a gran parte del exterior, integrando así la piscina en el entorno y consiguiendo una continuidad visual que dará muchísima paz y relax.
Combinar el microcemento con otros materiales

Si prefieres combinar el microcemento con otros materiales exteriores, tampoco hay problema alguno. La madera, por ejemplo, es un excelente aliado. Lograrás darle un toque de lo más ibicenco a esa terraza con piscina que tienes en el jardín de tu casa. Ahora bien, recuerda que, aunque el microcemento es apto para exteriores, los materiales con los que quieras combinarlo también deben serlo.
Gran resistencia año tras año

Aunque las ventajas estéticas están bien, es siempre necesario informarse sobre otros aspectos como la durabilidad y la dureza de los materiales. El microcemento, en este punto, también convence. Ten en cuenta que su sellado lo hace resistente ante cualquier impacto o ralladura del día a día, por lo que es apto para colocarlo en las zonas más transitadas y usadas, como una piscina en verano. Podemos decir que el microcemento es un material resistente que, además, no requiere demasiados trabajos de mantenimiento, algo que definitivamente convence.
hace 6 años
Me encantan las piscinas de microcemento, creo que son muy elegantes.
hace 6 años
Me quedaría con cualquiera de ellas ahora mismo. Son preciosas.
hace 6 años
Que precio se supone que tiene por metro cuadrado el revestir una antigua piscina, actualmente revestida con gresite ?
hace 6 años
Que precio puede tener una piscina de 8x4 revestida con microcemento con agujero hecho de hormigon
hace 6 años
Estaría interesado en saber cuánto costaría recubrir de micro cemento una piscina actualmente de gresite. Las medidas aproxima son 4*8*1,5.
hace 6 años
Es una información útil y sugestiva. Pienso aplicarla. Gracias.