8 preguntas que debes hacerle a tu casa cada año

- ¿Cómo es el estado de mis ventanas?
- ¿Tenemos problemas de humedades?
- ¿Necesitamos pintar la casa?
- ¿El estado de tu grifería es el correcto?
- ¿Tenemos almacenaje suficiente?
- ¿Contamos con un buen sistema de calefacción?
- ¿Es hora de cambiar textiles?
- ¿Cuento con una distribución adecuada?
¿Cómo es el estado de mis ventanas?

Las ventanas son una de las partes más importantes de la casa. Ten en cuenta que no sólo nos permiten llenar de luz las habitaciones. Estas ventanas son una barrera para el frío y el calor. De cara al invierno, y si queremos gastar menos dinero en suministros, sería interesante ver si las ventanas están en buen estado o es momento de cambiarlas.
Hay un montón de opciones de diferentes precios, para todos los bolsillos. Principalmente las ventanas de madera, PVC o aluminio. Dependiendo del clima en el que encuentres, hay modelos más interesantes que otros. No dudes en preguntar a un profesional para que pueda orientarte.
¿Tenemos problemas de humedades?

Es posible que, como veremos después, una de las cuestiones a abordar en este nuevo curso sea una mano de pintura general. Para ello, sería importante que nos fijáramos en el estado general de nuestras paredes. Si detectamos cualquier tipo de humedad, es esencial corregirla. De otra forma la pintura no servirá para nada. Además, recuerda que una humedad puede ser un problema mayor si estamos hablando de una fuga en tuberías.
¿Necesitamos pintar la casa?

No hay nada como una casa recién pintada. No podemos hacernos una idea del cambio que podemos apreciar en las estancias simplemente con pintura nueva. Además, es la mejor manera de actualizar la decoración y dar un aire nuevo. En cuanto a los tiempos, se recomienda pintar mínimo cada cuatro o cinco años.
¿El estado de tu grifería es el correcto?

Otro punto que no podemos descuidar es el de nuestra grifería. Piensa que en las ciudades con un agua más dura, la grifería sufre muchísimo. Revisa bien tus grifos. Observa si alguno gotea o si el caudal es el correcto. Para tener una idea, cinco años es un tiempo considerable para un grifo doméstico.
¿Tenemos almacenaje suficiente?

A medida que pasan los años almacenamos más cosas. La familia puede crecer, también nuestras pertenencias y nuestra necesidad de almacenaje. De esta forma, una buena pregunta para enfrentarnos a un nuevo curso es si estamos contando con el almacenaje correcto. De no ser así, podemos apostar por muebles auxiliares, por armarios a medida o por ciertas soluciones para poder guardar todas nuestras pertenencias cómodamente.
¿Contamos con un buen sistema de calefacción?

De cara al invierno, una buena pregunta es si nuestra casa tiene un sistema de calefacción adecuado. Meses como septiembre u octubre son bastante buenos para ponernos con este tema. Si cuentas con calefacción por caldera y sistema de radiadores, deberías controlar la presión, comprobar que los radiadiores calientan bien y purgarlos para no encontrarte con sorpresas en los meses fríos.
¿Es hora de cambiar textiles?

Los textiles pasan de moda y envejecen. La buena noticia es que es más fácil cambiar textiles que tirar una pared. Así, una buena pregunta para nuestra casa es fijarnos si esas cortinas, esa alfombra o la funda del sofá necesitan ser renovados. Además, al cambiarlos podrás adaptar la decoración de tu casa a un estilo mucho más actual.
¿Cuento con una distribución adecuada?

El tiempo pasa y nuestra familia cambia. Es posible que actualmente seamos más en casa o que simplemente tengamos un tipo de vida diferente. La distribución de nuestra casa también se verá afectada con esto. Quizá necesites unificar estancias para pasar más tiempo todos juntos, por ejemplo salón con cocina, o sea necesario crear una habitación extra para tus hijos. Quizá en tu caso sea más adecuado aprovechar el hueco de la escalera para hacer un aseo nuevo. Piensa siempre en la funcionalidad y observa qué puedes hacer en tu casa y cómo sacarle partido.