Guía para ganar espacio en casa con un presupuesto de 1000€

¿Estás pensando en pedirle a los Reyes Magos una reforma en casa para estar más anchos? ¿O te ronda por la cabeza cambiar de vivienda? Antes de que tomes una decisión precipitada, tienes que saber que hay muchas mejoras que se pueden hacer en tu casa para multiplicar sus metros. Y todo, sin dejarte una fortuna. Con la guía que hemos preparado, verás que reformarla no es tan caro, y que con un presupuesto de máximo 1000€, podemos hacer que crezca como por arte de magia. Toma nota y ponte manos a la (mini) obra. Es posible que muchas de las cosas que te vamos a contar, las puedas hacer con algunos ahorrillos y sin tirar de bancos.
- Cambia las puertas por modelos correderos
- Tirar las paredes (que se puedan)
- Retira las puertas que sobren
- Cambia la bañera por una ducha
- Levanta un armario a medida donde quepa todo
- Cambiar el suelo + color de las paredes
- Haz sitio en la cocina
- Mira hacia arriba
Cambia las puertas por modelos correderos

Todos los que se deciden a instalar puertas correderas en casa se arrepienten de haber tardado tanto en ponerlas. ¡Son tan prácticas! Instalar una en el salón, la cocina o el baño puede hacer que tu casa parezca otra. Pero, ¿Sabes cuánto cuesta instalar una puerta corredera? Te lo contamos...
- Si apuestas por una puerta corredera con herrajes vistos, conseguirás el cambio por menos de 500€. Son muy económicas. Pero, ten en cuenta que tendrás que dejar libre la pared por la que se abrirá la puerta. Esta opción nos permite combinar una hoja o varias, o incluso puertas y fijos.
- Si lo que buscas son espacios totalmente diáfanos, es mejor que apuestes por las puertas que se ocultan en los tabiques (esas que al abrirse nos dejan totalmente disponible la pared). Estas puertas empotradas elevan el precio hasta los 800-1000€ pero estéticamente son un 10.
Tirar las paredes (que se puedan)

Tirar una pared es una reforma muy efectiva para ganar en luz, espacio y sensación de amplitud. ¡Pero cuidado! Todas las paredes no se pueden tocar. Antes de liaros a mazazos, deberíais contar con el asesoramiento de un arquitecto por si la candidata a caer fuera un muro de carga.
- En el caso tratarse de pared que, por ejemplo separa dos habitaciones, tirarla puede costarte alrededor de 300€. A lo que tendrás que sumar el coste del nuevo suelo, y otros trabajos como puedan ser la pintura y escayola para las paredes lindantes y el techo.
- Y si no quieres una solución tan drástica como tirar la pared entera, y te vale con abrir un vano o hueco, puedes conseguirlo con algo menos de 200€ (sin contar con el precio de la nueva pintura y otros arreglos necesarios).
Retira las puertas que sobren

Si sueñas con cargarte esas puertas que molestan, pero te da miedo lanzarte por si después las echas de menos en invierno, o cuando ponéis la TV un poco más alta de lo habitual, una reforma sencilla y económica que podéis probar, consiste simplemente en descolgar las puertas (y guardarlas en un lugar alejado del polvo y la humedad), y cambiar los marcos por un modelo más decorativo.
- Encargar a un carpintero un marco nuevo a medida, te puede costar entre 300 y 500€ (dependiendo del material y diseño que elijas). Por un precio similar, también lo puedes hacer de escayola. O más económico aún, sólo pedir que reparen la pared y la pinten del mismo u otro color que la enmarque. Lo mejor de esta opción es que si te arrepientes, puedes volverlas a colgar...
Cambia la bañera por una ducha

Y no solo porque vas a ganar espacio en el cuarto de baño, es que este tipo de reforma es esencial para la vida cotidiana de cualquiera. Más aún si hay personas mayores en casa o niños.
- Factores como el tamaño del baño, tipo de plato de ducha, la grifería, el revestimiento y sobre todo, el tipo de mampara, influyen en el precio final que te puede costar cambiar la bañera por una práctica ducha. De media, suele costar entre 800 y 1000€ (dependiendo también del lugar en el que vives). Pide distintos presupuestos, siempre desglosados, para poder comparar bien los precios. Si te podemos adelantar que las mamparas con perfiles y los platos cerámicos, abaratan el precio con el mismo resultado (aunque claro, no tan estético ni perfecto).
Levanta un armario a medida donde quepa todo

¿Cuántas veces has pensado que necesitas más armarios? Una solución eficaz para ahorrar espacio simplificando el almacenaje, es levantar armarios entre tabiques, o haciéndolos a medida con puertas correderas.
- El precio medio de un armario instalado entre tabiques, tanto en pladur como en madera, podría costar algo más de 800€.
- Si lo que quieres es un armario a medida con puertas correderas (la instalación necesitará de rieles que encarecen el precio) pero puede entrar en nuestro presupuesto si de momento no instalamos las puertas. ¿Esta solución se puede hacer también en un baño? Si, un armario para el lavabo del baño, del tamaño ideal para no molestar y encajar perfectamente en el hueco, puedes conseguirlo por menos de 600€.
- Para que te hagas una idea: renovar los armarios por dentro y revestirlos con interiores de mejor calidad (y a medida para no perder ni un centímetro), y aprovechar para ponerles puertas nuevas, cuesta de media unos 800€/metro lineal.
Cambiar el suelo + color de las paredes

Apostar por colores claros en paredes y suelos, hará que el espacio disponible te parezca mucho más grande.
- Pintar el salón o empapelar sus paredes, te puede salir por unos 20€/m².
- Y poner un suelo sobre el que ya tienes (tarima, laminado, vinílico o incluso un porcelánico) dependerá del material que elijas, pero también puede entrar en precio. La tarima flotante saldría a unos 20€/m²; entre 45 y 60€/m² el parquet; y alrededor de 40€/m² el porcelánico. Todo es cuestión de ver el tamaño de la estancia, y solicitar presupuestos en función del material que quieras usar en casa, y el tipo de instalación.
Haz sitio en la cocina

Si cada vez que te pones a preparar alguna receta te pones de los nervios por no tener espacio en la cocina, puedes arañar unos centímetros en la encimera, cambiando la vitrocerámica por un modelo de 30cm (desde 150-200€ dependiendo de si es de gas, vitro o inducción) y el fregadero por uno más pequeño y de un solo seno (los hay desde 40-50€).
- La solución pasa por cambiar entonces la encimera (por un modelo que entre en precio) o cubrirla con microcemento (desde 50€/m²): un material que apenas nos pide mimos en cuanto su mantenimiento y que además está muy de moda. Todo son ventajas.
Mira hacia arriba

Las paredes pueden dar mucho de sí en una casa pequeña. Plantéate dedicar alguna al almacenaje con soluciones que llegan hasta el techo. Los muebles altos o incluso construir un altillo, pueden ser una solución ideal que a la mejor no se te había ocurrido antes.
- Levantar una librería de pladur con puertas y cajones se hace en máximo 2 días y puede entrar en el presupuesto si no es muy grande. También una estructura de pladur tipo puente, que nos puede venir genial para ganar espacio en habitaciones con pocos metros. ¿Y si te apetece por ejemplo, cambiar el cabecero por otro de pladur en el que planear huecos en los que guardar? Lo puedes hacer por unos 600€ (aparte la pintura).
¿Has probado ya en tu casa alguna de estas mini reformas? Estaremos encantados de saber qué opinas si nos dejas un comentario.
4 Comentarios
0
Se ve muy bonito pero yo he realizado varias obras y es una vergüenza cómo se trabaja en Madrid, de todas las obras que me han hecho, unas están las baldosas huecas la pintura se desprende, me han solado una terraza y ya tengo humedades en el cuarto que hay debajo, en fin, se quitan las ganas de hacer obras
Todas las ideas están maravillosas. Tumbar paredes es lo mejor de lo mejor... claro, con cuidado de no ser de soporte!. Tengo unos sobrantes de madera de pino de una construccion que hice. Los utilizare como repisas como ustedes lo hicieron en ultima foto, la de la sala. Gracias!:
Bien. , Dais buenas ideas