El recibidor, o hall, es el primer espacio que vemos al entrar en una casa. Por eso debe tener una esencia y un ambiente que invite a entrar y que nos dé alguna pista de qué tipo de casa y qué estilo tiene en su interior, por eso la luz es uno de los elementos más importantes en esta estancia. Así que te traemos 8 ideas para que un hall oscuro gane luz e invite a entrar al hogar.
En este artículo
- 3 puntos básicos
- Espejito, espejito mágico
- Ábrete, sésamo
- Mobiliario
- Iluminación
- Complementos
- Suelos originales
- Revestimientos
3 puntos básicos

Aunque en los siguientes apartados te daremos trucos para dar luz a tu recibidor, debes saber que existen 3 puntos básicos para tener una iluminación perfecta en cualquier estancia:
- Iluminación general
- Iluminación puntual
- Iluminación zonal
Combina las 3 y encontrarás el equilibrio perfecto para una estancia bien iluminada. Para un recibidor, lo ideal es una luz indirecta, por lo que halógenos en las paredes (general), alguna lámpara de pie que refleje en el techo (puntual) y una lámpara de sobremesa sobre un mueble (zonal) sería lo perfecto.
Espejito, espejito mágico

Hemos hablado en numerosas ocasiones de todas las ventajas que supone tener un espejo. Son ideales para llenar de luz espacios oscuros, ya que reflejan los colores y dan amplitud visual. Intenta colocarlo cerca de una ventana o puerta para que refleje la luz de fuera o de otra estancia. Y toma nota, porque los espejos redondos o estilo industrial son tendencia.
Ábrete, sésamo

Una de las opciones que tenemos cuando disponemos de un recibidor oscuro es abrirlo a otra estancia, ya sea tirando tabiques o cortando alguno. De esta manera, la luz de la otra habitación llegará hasta el recibidor. En caso de utilizar esta opción hay que tener cuidado con la decoración y dar continuidad y homogeneidad para no romper con el estilo. En este ejemplo se ha eliminado el tabique que dividía salón y recibidor. Se ha utilizado un sofá como separador de ambientes, de manera que la luz de la ventana del salón da luz también al recibidor.
- Consulta a un profesional antes para evitar daños estructurales.
- Tener en cuenta posibles radiadores, cables eléctricos o tuberías.
- Tendrás que reponer la parte del suelo sobre la que se estaba el tabique.
Mobiliario

Si tu hall es oscuro y pequeño, tendrás que hacer un ejercicio de minimalismo a la hora de decorar. El mobiliario debe ser de tonos claros y pequeños para que no den sensación de agobio. Además, intenta que sean funcionales, como un banco para calzarse o una consola cerrada para guardar llaves y mantener el orden.
Iluminación

La iluminación, natural o artificial, es esencial en el recibidor. Es lo primero que vemos al entrar en un hogar, por eso debe estar bien iluminado y de forma inmediata, por lo que bombillas de bajo consumo quedan descartadas (ya que tardan mucho en iluminar). Si dispones de techos altos, no dudes en poner una lámpara colgante que dé personalidad y carácter a la estancia. Si no, utiliza luces integradas en techo o paredes que conformarán la luz general. Para completarlo añade luz específica a través de lámparas de sobremesa o de pie.
Complementos

Una buena elección de complementos también ayuda a que el recibidor parezca más luminoso. Accesorios en colores claros, que se mimeticen con las paredes es una alternativa. La otra: elementos con brillo que reflejen la luz.
Suelos originales

Los suelos de madera combinan muy bien con el blanco y aportan mucha luz, pero puedes jugar con suelos originales como de baldosas. Eso sí, elige tonos claros para que no sea agobiante y la luz se refleje en él. Será el toque diferenciador del recibidor.
Revestimientos

Elegir un buen revestimiento es esencial para convertir un hall oscuro en uno más luminoso. Lo ideal es pintar las paredes de blanco o colores suaves para que reflejen la luz y den un aspecto amplio. En caso de que dispongas de luz suficiente, puedes jugar con alguna de las paredes, como en este caso, donde se ha utilizado ladrillo a la vista para dar un toque personal.
hace 6 años
Yo creo que si lo pintas de blanco y pones espejos el éxito está asegurado, sinceramente. Si es pequeño no cargarlo mucho también es importante claro
hace 6 años
HOLA , LAS SUGERENCIAS LAS VEO BIEN , PERO NADA QUE YO NO TUVIERA EN CUENTA , DIGAMOS QUE NO ME SORPRENDIDO , QUE LOS CABLES QUEDEN VISTOS ES UNA OBCION FACIL Y NADA NOVEDOSA. SALUDOS.