Apenas quedan unos días para comenzar el año nuevo. Unos se apuntarán al gimnasio, otros retomarán por "enésima" vez aquel idioma, y muchos, muchos otros, por fin cumpliremos el sueño de ir mejorando poco a poco su casa. Si eres de estos últimos atento a lo que os vamos a contar. Hemos querido recopilar algunas reformas esenciales que podéis materializar en casa y que seguro os van a ayudar a comenzar el año con muy buen pie. ¡Comienza el desfile de reformas!
1. Un buen baño de color

De menos a más. Mira qué cuesta poco dar una mano de pintura a la casa. Es una reforma rápida, fácil y económica (en comparación con otras mucho más costosas), y que siempre logra resultados fantásticos. Desde pintar una sola habitación, a darle "salsa" a alguna pared que veis un poco sosa. Probar con el efecto de rayas, medias paredes, degradados o combinaciones de papel y pintura que ahora mismo son lo más. Por cierto, los techos ya no tienen que ser siempre blancos, sobretodo cuando son muy altos. Recuerda que los colores oscuros, tienen el gran poder de conseguir hacerlos bajar (al menos visualmente).
2. Suma estilazo

Cuando el color no es el problema principal sino su falta de estilo, entonces hay que dar un paso más. Desde forrar muros con los tan de moda ladrillos vistos (de verdad o de "mentiras", ya sabéis en forma de papeles pintados), a frisos de madera, o incluso molduras de escayola o PVC que vuelven con mucha fuerza y se ven en ambientes de todos los estilos. Desde luego, los que dijeron que las molduras eran cosa de abuelas, se equivocaban. Fíjate en la imagen: un suelo porcelánico en negro, puertas blancas, friso de escayola y un mobiliario de disñeo que destaca sobre el fondo blanco.
3. Abran paso a la luz

Si tienes la gran suerte de disfrutar de un piso exterior, no le pongas fronteras a la luz. Va siendo hora de derribar ese muro sin ninguna utilidad que separa el pasillo del salón, o de abrir la cocina al comedor, para no ser siempre el último en enterarte del chiste por estar preparando la cena. Si te preocupa el tema de los olores, vapores, o el sonido, hay soluciones intermedias, como los muros de vidrio, las puertas tipo panel correderas, o incluso las que combinan vidrio y metal con todos los sistemas de apertura y cierre que imagines.
4. Y el silencio se hizo en casa

No puede pasar nunca más. No puedes estar todo el día deseando llegar a casa para darte un atracón de tu serie favorita y que el tráfico o tus vecinos, no te dejen escucharla. Marca en tu recién estrenado calendario el proyecto "cambio de ventanas". A la hora de elegirlas verás que hay distintos materiales para el perfil (aluminio, PVC, madera), y tipos de apertura, color y acristalamiento. De la elección que hagas dependerá la eficiencia de la ventana. Fíjate en el coeficiente de transmisión térmico y el acústico para estar seguros de que hemos hecho una buena elección. Recuerda que dependiendo del uso de la estancia, el espacio disponible, las medidas, y su mayor o menor exposición al frío/calor o al ruido, debes elegir una u otra.
5. Hasta nunca bañera

Ya no te vas a resbalar más, ni a sufrir por las posibles caídas de los niños o tus mayores. Las bañeras exentas nos encantan, pero siempre como complemento de una estupenda ducha que ahorra mucha más agua. Cambia de una vez esa vieja bañera por un plato que aproveche cada centímetro de tu baño destinado a la ducha, e instala difusores de agua, una buena alcachofa y un grifo termostático con el agua a la temperatura perfecta. Cuando te plantees la reforma aprovecha para hacer más eficiente el baño usando grifos con aireador (que reducen el consumo de agua), y luces de LED que sí, son más caras, pero se amortizan en seguida.
6. Pisando fuerte

Te encanta la deco de tu casa, pero no soportas más ver ese horrible suelo. ¿Nos equivocamos? Si este es el año en el que por fin vas a pisar fuerte sobre tu nuevo suelo, recuerda que la gama de porcelánicos avanza a pasos gigantes consiguiendo imitaciones sorprendentes de casi todos los materiales (madera, hormigón, mármol). Aunque si lo que buscas es calidez, nada como la madera. ¿Y si aprovechas la obra para instalar la calefacción radiante que hace tantísimo tiempo que te encantaría disfrutar en casa? Piénsalo... A saber cuando te animas a volver a hacer obras en casa.
7. ¡Hola cocina!

Por estética, sí, pero también por comodidad y por higiene. La vieja cocina ha dado de sí lo que tenía que dar, pero ya no te resulta funcional ni tiene nada que ver con tu estilo de vida. Si la reforma de la cocina es el proyecto con el que sueñas para este año nuevo, recuerda que las cocinas abiertas son un "must" ahora mismo, igual que las islas o penínsulas. Dependiendo del tamaño de tu cocina, podrás destinar su espacio a la zona de cocción, añadiendo la vitro y una buena campana (¿Has visto los modelos que se ocultan en el techo), o incluso dejar sitio para instalar una zona de desayuno. Piedra, cemento, madera, serán los materiales estrella siguiendo la tendencia natural que tanto gusta ahora mismo, y por supuesto, no se verá ni un solo electrodoméstico (salvo los imprescindibles, ya sabes: campanas, hornos o microondas).
¿Y vosotros qué reformas tenéis previsto realizar el próximo 2019? Cuéntanoslo en los comentarios...
hace 4 años
Animan a proponerse realizar los canbios soñados y no por ello tannn necesarios. Gracias
hace 4 años
Me ha sido de gran ayuda
hace 4 años
Nada que no supiera.
hace 4 años
La obra que tengo pensado hacer es poner un cassete en la chimenea y elevarla del suelo y quitar el revestimiento que tiene hasta el techo que aunque es de mármol verde que hace aguas no va nada con mi estilo.
Me podrías dar ideas de distintas maneras que tengo para decorar la columna de la chimenea?
hace 4 años
Es una página placentera, elegante.
Felicidades.