15 reformas esenciales para empezar el año 2025 con buen pie

Apenas quedan unos días para comenzar el año nuevo. Unos se apuntarán al gimnasio, otros retomarán por "enésima" vez aquel idioma, y muchos, muchos otros, por fin cumpliremos el sueño de ir mejorando poco a poco su casa. Si eres de estos últimos atento a lo que os vamos a contar. Hemos querido recopilar algunas reformas esenciales que podéis materializar en casa y que seguro os van a ayudar a comenzar el año con muy buen pie. ¡Comienza el desfile de reformas!
- 1. Un buen baño de color
- 2. Suma estilazo
- 3. Abran paso a la luz
- 4. Y el silencio se hizo en casa
- 5. Hasta nunca bañera
- 6. Pisando fuerte
- 7. ¡Hola cocina!
- 8. Una iluminación que luce (de verdad)
- 9. ¡Cambia las puertas!
- 10. Bienvenido, autoconsumo
- 11. Añade confort y ahorra
- 12. Cristaleras de tendencia
- 13. ¡Dale vida a tu terraza!
- 14. Sí a la aerotermia
- 15. Alíate con el papel
1. Un buen baño de color

De menos a más. Mira qué cuesta poco dar una mano de pintura a la casa. Es una reforma rápida, fácil y económica (en comparación con otras mucho más costosas), y que siempre logra resultados fantásticos. Desde pintar una sola habitación, a darle "salsa" a alguna pared que veis un poco sosa. Probar con el efecto de rayas, medias paredes, degradados o combinaciones de papel y pintura que ahora mismo son lo más. Por cierto, los techos ya no tienen que ser siempre blancos, sobretodo cuando son muy altos. Recuerda que los colores oscuros, tienen el gran poder de conseguir hacerlos bajar (al menos visualmente).
2. Suma estilazo

Cuando el color no es el problema principal sino su falta de estilo, entonces hay que dar un paso más. Desde forrar muros con los tan de moda ladrillos vistos (de verdad o de "mentiras", ya sabéis en forma de papeles pintados), a frisos de madera, o incluso molduras de escayola o PVC que vuelven con mucha fuerza y se ven en ambientes de todos los estilos. Desde luego, los que dijeron que las molduras eran cosa de abuelas, se equivocaban. Fíjate en la imagen: un suelo porcelánico en negro, puertas blancas, friso de escayola y un mobiliario de disñeo que destaca sobre el fondo blanco.
3. Abran paso a la luz

Si tienes la gran suerte de disfrutar de un piso exterior, no le pongas fronteras a la luz. Va siendo hora de derribar ese muro sin ninguna utilidad que separa el pasillo del salón, o de abrir la cocina al comedor, para no ser siempre el último en enterarte del chiste por estar preparando la cena. Si te preocupa el tema de los olores, vapores, o el sonido, hay soluciones intermedias, como los muros de vidrio, las puertas tipo panel correderas, o incluso las que combinan vidrio y metal con todos los sistemas de apertura y cierre que imagines.
4. Y el silencio se hizo en casa

No puede pasar nunca más. No puedes estar todo el día deseando llegar a casa para darte un atracón de tu serie favorita y que el tráfico o tus vecinos, no te dejen escucharla. Marca en tu recién estrenado calendario el proyecto "cambio de ventanas". A la hora de elegirlas verás que hay distintos materiales para el perfil (aluminio, PVC, madera), y tipos de apertura, color y acristalamiento. De la elección que hagas dependerá la eficiencia de la ventana. Fíjate en el coeficiente de transmisión térmico y el acústico para estar seguros de que hemos hecho una buena elección. Recuerda que dependiendo del uso de la estancia, el espacio disponible, las medidas, y su mayor o menor exposición al frío/calor o al ruido, debes elegir una u otra.
5. Hasta nunca bañera

Ya no te vas a resbalar más, ni a sufrir por las posibles caídas de los niños o tus mayores. Las bañeras exentas nos encantan, pero siempre como complemento de una estupenda ducha que ahorra mucha más agua. Cambia de una vez esa vieja bañera por un plato que aproveche cada centímetro de tu baño destinado a la ducha, e instala difusores de agua, una buena alcachofa y un grifo termostático con el agua a la temperatura perfecta. Cuando te plantees la reforma aprovecha para hacer más eficiente el baño usando grifos con aireador (que reducen el consumo de agua), y luces de LED que sí, son más caras, pero se amortizan en seguida.
6. Pisando fuerte

Te encanta la deco de tu casa, pero no soportas más ver ese horrible suelo. ¿Nos equivocamos? Si este es el año en el que por fin vas a pisar fuerte sobre tu nuevo suelo, recuerda que la gama de porcelánicos avanza a pasos gigantes consiguiendo imitaciones sorprendentes de casi todos los materiales (madera, hormigón, mármol). Aunque si lo que buscas es calidez, nada como la madera. ¿Y si aprovechas la obra para instalar la calefacción radiante que hace tantísimo tiempo que te encantaría disfrutar en casa? Piénsalo... A saber cuando te animas a volver a hacer obras en casa.
7. ¡Hola cocina!

Por estética, sí, pero también por comodidad y por higiene. La vieja cocina ha dado de sí lo que tenía que dar, pero ya no te resulta funcional ni tiene nada que ver con tu estilo de vida. Si la reforma de la cocina es el proyecto con el que sueñas para este año nuevo, recuerda que las cocinas abiertas son un "must" ahora mismo, igual que las islas o penínsulas. Dependiendo del tamaño de tu cocina, podrás destinar su espacio a la zona de cocción, añadiendo la vitro y una buena campana (¿Has visto los modelos que se ocultan en el techo), o incluso dejar sitio para instalar una zona de desayuno. Piedra, cemento, madera, serán los materiales estrella siguiendo la tendencia natural que tanto gusta ahora mismo, y por supuesto, no se verá ni un solo electrodoméstico (salvo los imprescindibles, ya sabes: campanas, hornos o microondas).
8. Una iluminación que luce (de verdad)

Que la luz natural es la mejor, está claro. Pero no siempre tenemos la suficiente en casa, y sin luz no se puede vivir. Un error muy habitual es pensar que nosotros sabemos cómo iluminar bien los espacios; el resultado son rincones en sombras, salones que parecen cuevas, pasillos-túnel y cocinas en blanco nuclear. Por eso, una reforma muy interesante y con la que se gana muchísimo es encargar un buen proyecto de iluminación.
Hoy existen soluciones fantásticas que hacen los espacios más luminosos, amplían visualmente e incluso se pueden conectar con sistemas de control de voz. Los LED ahorran hasta un 90% de electricidad, comparados con las bombillas antiguas (¿todavía no las has cambiado?). Y las lámparas permite regular la intensidad y la temperatura de color, para crear ambientes distintos según el momento del día.
9. ¡Cambia las puertas!

Si le preguntas a cualquier interiorista profesional, te dirá que cambiar las puertas de interior es una de las reformas que más renueva y mejora el estilo de una casa. Además, en la mayoría de los casos no requiere obras y apenas causa molestias. Actualmente se llevan las puertas en color blanco crudo, gris claro y tonos más potentes como en negro grafito de la foto.
Las puertas blancas añaden luz y combinan con cualquier estilo. Si no quieres cambiarlas, puedes hacer la reforma aún más sencilla y económica encargando que te las pinten o laquen. El resultado es fantástico y merece la pena: si además te animas a sustituir los viejos picaportes por modelos más actuales, el efecto te dejará sin palabras...
10. Bienvenido, autoconsumo

Las reformas no siempre afectan a la estética de las viviendas. Aunque es importante vivir en un entorno atractivo y acogedor, si no está bien acondicionado y es eficiente, no servirá de nada que esté decorado a la última. Por ejemplo, ¿te has planteado instalar placas fotovoltaicas en tu casa? Es una reforma "estrella" que te permitirá ahorrar hasta un 70% del consumo eléctrico del hogar, empleando energía limpia y renovable.
Además, actualmente hay interesantes subvenciones y ayudas para placas solares que contribuyen a amortizar la inversión en pocos años. Si tienes una cubierta o un terreno donde colocarlas, infórmate sobre esta posibilidad y lo notarás en las facturas.
11. Añade confort y ahorra

Y seguimos con las reformas que nos ayudan a superar la cuesta de enero (y la de febrero, que tampoco está mal). Ahorrar energía solo es posible si las viviendas están bien aisladas; antes hablábamos sobre cambiar las ventanas, pero también es importante fijarse en las paredes y los techos. ¿Sabías que gran parte del calor se escapa por ellos? Si el edificio tiene ya unos cuantos años o notas las paredes frías cuando las tocas, es el momento de ponerse manos a la obra.
Hay varios sistemas para aislar las paredes. Si hay cámara de aire, se puede insuflar un material aislante expansivo para rellenarla; es una reforma sencilla y práctica, que apenas supone obra. Para paredes sencillas, lo más eficaz es levantar un trasdosado con pladur y aislante (lana de roca, fibra de vidrio...): perderás unos centímetros de espacio, pero el resultado merece la pena. Verás cómo tu factura de calefacción y climatización baja en picado, y notaréis mucho más confort en casa.
12. Cristaleras de tendencia

Antes hablábamos de una reforma estrella que sigue siendo tendencia. ¿Lo recuerdas? Abrir la cocina al salón hace el espacio más fluido y abierto. Pero si los humos, olores y ruidos te molestan, siempre puedes separar ambos ambientes con un tabique de cristal. Están de moda, y añaden estilo y privacidad sin renunciar a la luz.
Estos tabiques también son perfectos para separar el recibidor del salón, el comedor de la zona de estar... Se construyen con perfiles de madera o metal y vidrio de seguridad. Los tonos de moda son el blanco y el negro; el primero crea ambientes elegantes y clásicos, mientras que el segundo aporta un toque industrial muy interesante. Tenlos en cuenta si no quieres renunciar a separar espacios, pero necesitas añadir luz y amplitud visual a tu hogar.
13. ¡Dale vida a tu terraza!

Durante los meses de confinamiento, todos nos dimos cuenta de algo: los espacios al aire libre son un auténtico lujo, por pequeños que sean. Cerrar la terraza e incorporarla al salón, antaño una reforma de lo más habitual, hoy ya no está tan de moda. Pero seamos realistas: cuando llegan los meses más fríos o lluviosos, estos espacios apenas se usan. ¿Cuál es la solución?
Anímate a colocar cortinas de cristal. Estos innovadores cerramientos protegen las terrazas y los balcones de la lluvia y al viento, sin dar sensación de "cerrado". ¡Y es que resultan casi invisibles!. Es cierto que no aíslan tanto como las ventanas de doble cristal, pero en el otoño o la primavera permiten aprovechar la zona para comer, descansar, leer... Un auténtico lujo, sobre todo si vives en la ciudad.
14. Sí a la aerotermia

¿Sabías que en los próximos años Alemania prohibirá el uso de combustibles fósiles (como el gas natural) para alimentar la calefacción y el ACS de las casas? Si te preguntas qué utilizarán a cambio, está claro: energías renovables. Además de las placas solares de las que hablábamos antes, hay otra alternativa ideal para viviendas sin espacio para instalarlas. Sí, nos referimos a la aerotermia.
Los equipos de aerotermia captan aire del exterior y lo comprimen para obtener energía. Esta energía sirve para calentar el agua de los grifos y la que circula por las tuberías del sistema de calefacción. Si añadimos suelo radiante, tendremos climatización (calor y frío) todo el año a un coste mínimo, súper confortable y sin radiadores vistos. ¿Qué más se puede pedir?
15. Alíate con el papel

La última de nuestras reformas se inspira en un producto que causó furor en los años 60, 70 y 80. Seguro que sabes de qué hablamos... El papel pintado pasó de omnipresente a "maldito", cuando dejó de utilizarse para dar preferencia a la pintura. Hoy coexisten ambos acabados y se retroalimentan para crear ambientes elegantes, originales y fáciles de mantener.
Los papeles vinílicos son lavables y resistentes, y se pueden utilizar hasta en cocinas y baños. Utilízalos para separar sin cerrar (el comedor y la zona de estar, por ejemplo), para dar protagonismo a una pared (la del recibidor, la del cabecero de la cama o la del sofá) o para revestir la zona situada sobre un friso de madera o con molduras.
Los estampados que seguirán de tendencia son los geométricos, los florales y los tropicales. Las rayas, por otra parte, están de capa caída. ¡Dale una oportunidad al papel!
Y vosotros, ¿qué reformas tenéis previsto realizar el próximo 2025? Cuéntanoslo en los comentarios...
5 Comentarios
Animan a proponerse realizar los canbios soñados y no por ello tannn necesarios. Gracias
Me ha sido de gran ayuda
Nada que no supiera.
La obra que tengo pensado hacer es poner un cassete en la chimenea y elevarla del suelo y quitar el revestimiento que tiene hasta el techo que aunque es de mármol verde que hace aguas no va nada con mi estilo.
Me podrías dar ideas de distintas maneras que tengo para decorar la columna de la chimenea?
Es una página placentera, elegante.
Felicidades.