4 claves para renovar el suelo de la cocina sin obras

- 1. El suelo debe estar bien nivelado
- 2. Sobre qué materiales se puede añadir el suelo
- 3. Suelos de linóleo
- 4. Suelos laminados, ¡la elección perfecta!
1. El suelo debe estar bien nivelado

El primer paso para poder poner un suelo sobre otro ya existente es asegurarnos de que el suelo está bien nivelado. Pide presupuesto para nivelar el suelo a nuestros profesionales para asegurarte de ello. Si no lo está, habrá que levantar parte del suelo para igualarlo. Pero es el paso más importante si queremos que toda la cocina tenga consistencia y esté al mimo nivel. Si no lo está y ponemos el nuevo suelo encima, solo conseguiremos estropear aún más el efecto del desnivel.
2. Sobre qué materiales se puede añadir el suelo

Hay materiales que son más aptos que otros a la hora de hacer este tipo de renovación. Si tu suelo es de cerámico, cemento o mármol, en principio no debería haber ningún problema y podrías poner sobre él tu nuevo suelo. Una vez que te has asegurado de que el suelo está al nivel adecuado, puedes añadir cualquiera de estos materiales.
Si optas por el suelo vinílico, ¡no te arrepentirás! Quizá es el más utilizado por los usuarios. Podrás elegir por varios sistemas, aunque el más rápido y sencillo es el de lamas que hacen "click", ya que es uno de los más comunes y más duraderos.
3. Suelos de linóleo

Otra de las alternativas por la que puedes apostar como material es el linóleo. Es uno de los materiales más resistentes que hay ahora en el mercado y a pesar del paso de los años, se mantiene en muy buen estado. Además, es un material natural y lo tienes en una gama muy amplia de colores, y cualquiera de ellos mantendrá el mismo tono con el paso del tiempo. Lo puedes instalar sin ningún problema sobre la superficie anterior y te quedará una cocina totalmente renovada por poco dinero.
4. Suelos laminados, ¡la elección perfecta!

Una de las ventajas del suelo laminado es que es muy fácil de instalar y no es necesario quitar el suelo anterior, por lo que es uno de esos pavimentos que permiten cambiar el suelo sin obra. A este material también se le conoce como tarima flotante y encontrarás en el mercado diferentes tipos de dureza. Lo mejor es que no hay que acuchillarlos ni barnizarlos y si optas por este suelo en toda la casa, conseguirás un gran efecto de uniformidad muy bello. Es muy resistente a la vez que tiene buen precio. Es una de las mejores opciones por las que te puedes decantar.
5 Comentarios
Nada nuevo. Los suelos vinilicos también los venden en lamas o losetas autoadhesivas que son mucho más fáciles de colocar y no hay que poner nada debajo como en los de click y son más baratos.
Son muy buenas las idea
¿se pueden instarlar estos suelos si la calefaccion es por suelo radiante /refrescante y si perderia eficacia el sistema de climatizacion con la instalacion de los mismos ?
estas ideas ya las conocía.
¿El linóleo es una lamina de vinilo pegada directamente al suelo? ¿Que grueso suele tener?
Me habéis orientado muy bien. Muchas gracias