7 cosas que no pueden faltar en un chalet de revista

¡Si me toca la lotería me pienso hacer un chalet de revista! Es una de las frases que más solemos decir cuando tiramos el boleto. Pero, admitámoslo, según los expertos en estadística, hay más posibilidades de que nos caiga un meteorito encima que de que nos toque el gordo de la Primitiva. Entonces ¿para qué seguir esperando? Nosotros te proponemos que te lances de una vez y, poco a poco, vayas convirtiendo tu casa en ese chalet con el que sueñas. Mejoras que pueda ir asumiendo tu bolsillo mientras sigues echando lotería... No está mal pensado, ¿no? Estas son las cosas que no pueden faltar en tu particular chalet de revista.
- #1. ¡Fuego, fuego!
- #2. Buenas vistas
- #3. La cocina perfecta
- #4. No un dormitorio, sino El Dormitorio
- #5. Un porche atemporal
- #6. Agua
- #7. Un jardín que se acople a ti, ¡no al revés!
#1. ¡Fuego, fuego!

Es la estampa típica, ¿verdad? Un chalet enorme con su buena chimenea. Seguramente esta foto te va a poner los dientes largos. Pero, ¿quién sabe? Quizá te sirva como último empujón para decidirte y al fin añadir una chimenea a tu casa.
- Tienes las tradicionales de siempre (de hierro fundido) o las más modernas de estilo minimalista y enrasadas en el muro. Tanto en un caso como en otro, tendrás que disponer del tiro para la salida exterior y de una licencia de obras. Recuerda que es preferible que sea cerrada para disfrutar mejor de su poder calorífico.
- Si te agobian las obras, puedes poner también una estufa. Muchas necesitan también salida de humos, pero son mucho menos costosas de instalar. ¿Sabes que hay algunas que prácticamente no necesitan instalación? Puedes ponerte una estufa de gas o incluso de bioetanol (que no necesitan salida de humos) o de pellets (con gran poder calorífico).
#2. Buenas vistas

Otro gran mito. ¿Quién no ha soñado alguna vez con una casa con vistas? La ubicación y la propia estructura del chalet son determinantes para disfrutarlas, pero aun así hay muchas cosas que se pueden hacer para mejorar lo que entra por el ojo. Puedes comenzar por derribar algún muro que dé al exterior (por ejemplo, al jardín o la piscina) y poner en su lugar una ventana más grande con perfilaría fina. Ahora hay modelos panorámicos con puertas correderas o batientes, que aíslan igual que un muro (o incluso mejor, si usamos cristales de doble grosor tipo Climalit). A cambio, mejoramos las vistas y ganamos muchísima luz. Y si te preocupa la pérdida de intimidad, siempre puedes poner un estor opaco que puedas subir o bajar a tu antojo con un simple mando a distancia. ¡Por pedir que no sea!
#3. La cocina perfecta

Quizá la culpa la tengan las pelis americanas, pero es otra cosa que arranca más de un suspiro. Una cocina espectacular con su isla en medio y una gran bancada donde preparar desayunos de reyes. Muchos creen que se necesitan muchos metros para disfrutarla, pero en realidad no hace falta demasiado espacio para tener una cocina chula. Lo que sí necesitas es planificarla bien y saber sacarle jugo a todos sus rincones. El truco es priorizar y apostar por lo que en realidad necesitas.
- Por menos de 1000€ puedes pintar los frentes y parte del mobiliario. ¡Pegaría un cambio enorme! También cambiar tiradores y poner un bonito suelo vinílico.
- Con 500€ más, podrías cambiar los frontales de los muebles y renovar la iluminación (mejor si es Led).
- Y si pudieras llegar a los 3000€, entonces ya puedes incluso meterle mano a los revestimientos. Puedes poner un alicatado nuevo, añadir losetas tipo hidráulicas que ahora mismo son muy top, cambiar la encimera por otra de Silestone, mármol o granito. El Corian se sube algo de precio (Lo dejamos por si al final tienes la suerte de pillar alguna terminación del sorteo).
#4. No un dormitorio, sino El Dormitorio

En el dormitorio de un buen chalet no pueden faltar algunas cosas básicas.
- Como un buen vestidor o un armario bien planificado. Los empotrados funcionan genial porque aprovechan mejor el espacio y se pueden diseñar al milímetro.
- Tampoco te puede faltar un suelo cálido (sería ideal que fuera o pareciera de madera: parqué, vinílico, laminado...).
- Y que tenga buena luz. Abre los muros, cambia ventanas, añade una luz general que no deje ni un rincón oscuro.
- Y asegúrate de darle mimos. Un bonito papel pintado, cortinas nuevas, un cabecero a medida y con espacio para guardar. Colecciona imágenes de tus dormitorios favoritos y ve copiando con arreglo a tu bolsillo. Poquito a poco, toda piedra hace pared.
#5. Un porche atemporal

Es otro clásico, ¿verdad? Un chalet con un porche estupendo que se pueda disfrutar todo el año. No pierdas de vista las soluciones para poder cerrarlo o abrirlo según te interese.
- Desde pérgolas de madera (pino, abeto, bangkirai) hasta las metálicas.
- Las de acero son las más económicas y resisten muy bien las inclemencias del tiempo, pero las de aluminio son mucho más ligeras.
- Aunque las que de verdad tienen un mantenimiento cero son las de obra (de cemento, ladrillo u hormigón). Cúbrela con una buena lona o mejor aún con lamas bioclimáticas. Así, desde tu tumbona, mando en mano, podrás abrir, cerrar o entornar el rayito de sol.
#6. Agua

Porque hay piscinas y piscinas. Al final no es tanto el espacio, sino el arte que tengas para lucir el recipiente. En un chalet de revista no te puede faltar un charquito de agua que se adapte perfectamente al espacio del que dispones.
- Lo más top son las piscinas desbordantes (efecto lago) o las naturales. Estas últimas no necesitan productos químicos para renovar el agua gracias a sus sistemas de recirculación, oxigenación y depuración biológica del agua.¡Importante si tenéis peques en casa! ¿Sabes que la luz ultravioleta reduce la dosificación de cloro en un 30% y ahorra hasta un 50% de agua?
- Si quieres ahorrar en energía, usa iluminación Led (proyectores, lámparas flotantes) y preocúpate por instalar un buen aislante en la estructura (hormigones especiales, Pebbletec o Isoplán).
#7. Un jardín que se acople a ti, ¡no al revés!

Si al final consigues hacerte el chalecito, lo que querrás es disfrutarlo al 100% sin matarte a trabajar. Así que piénsate bien el tema del jardín…
- Si te van a ayudar con el mantenimiento, adelante, busca un buen paisajista y dale caña a ese jardín. Desde modernos a mediterráneos o japoneses. Hay jardines para todos los gustos y presupuestos.
- Si lo vas a mantener tú solito, entonces es cuando más valor hay que darle a la funcionalidad. Piensa si para ti es más importante tener espacio para crear un pequeño huerto o, si en cambio, prefieres un cachito más pequeño de césped que nunca tengas que regar (césped artificial).
- Medita sobre cuántas veces harás barbacoa y si te compensa levantar una de obra que puedas disfrutar todo el año.
- Lo ideal es que te dejes asesorar por un arquitecto paisajista, es la mejor manera de saber qué materiales van a funcionar mejor o qué plantas te van a dar más que te piden.
4 Comentarios
Piscina, un porche (atemporal o no) y una chimenea. Esos serían mis tres imprescindibles.
ESPECTACULAR
¿"Ves copiando arreglo a tu bolsillo" o ve copiando con arreglo a tu bolsillo?
Gracias por estas ideas