Terrazas y exteriores están de suerte. Es la época de explotar todas sus posibilidades y llenarlas de color. Muchas veces la impaciencia hace que no aprovechemos al máximo el espacio. Una buena planificación hará que saquemos el máximo partido. Presta atención a los 7 errores que cometemos en la terraza y toma nota para no llevarlos a cabo.
En este artículo
- Mobiliario inadecuado
- Mala iluminación
- Materiales no aptos para el exterior
- Distribución sin sentido
- Sin estilo
- Plantas inadecuadas
- Olvidarse de decorar
Mobiliario inadecuado
El mobiliario es esencial. Muchas veces la belleza y lo bonito hace que elijamos un mueble sin tener en cuenta la funcionalidad. Hay que buscar lo práctico y adecuado, ya que normalmente el espacio suele ser pequeño y hay que aprovecharlo al máximo sin llenarlo de cosas.
Mala iluminación
La iluminación es la gran olvidada. El motivo es porque la mayoría de las veces utilizamos estos espacios durante el día, cuando la luz del día es suficiente. Pero es importante, tanto por seguridad como por aprovechar las noches de verano, colocar una iluminación cálida y suave. Será el mejor aliado para un ambiente acogedor.
Materiales no aptos para el exterior
Los materiales es un tema esencial, ya que, al tratarse de exteriores, debemos utilizar tejidos y mobiliario apto para soportar altas temperaturas, lluvia, días soleados, etc. De ahí que sea tan importante, porque se someten a las inclemencias metereológicas y su envejecer será mucho peor que el del resto de mobiliario de interiores. Aunque podamos guardar cojines, manteles o cualquier elemento en los días de lluvia, es probable que hamacas, sillas, mesas y plantas se queden fuera. Eso hará que el color desaparezca, se desgasten y lleguen rotos para la siguiente temporada. Invertir en buenos materiales, a la larga, nos hará ahorrar.
Distribución sin sentido
La planificación es esencial; tener un plano (aunque sea mental) de cómo queremos colocar los muebles u objetos es de vital importancia para tener una distribución correcta, y así evitar tener un sofá de exterior bloqueando la puerta de entrada o una mesa muy justa en el espacio y con la que nos chocaremos cada vez que pasamos. La distribución debe ser práctica, con sentido y sin olvidarnos de dejar zonas de paso.
Sin estilo
Cada hogar posee su esencia y personalidad propia. Hay que huir de la decoración "tipo revista" o "impersonal" que parezca de catálogo. Para conseguir un espacio acogedor, fíjate en la decoración de interior e intenta llevarla al exterior para mantener una armonía.
Plantas inadecuadas
Si quieres sacar el jardinero que llevas dentro, hazlo, pero con sentido. Las plantas son un elemento decorativo que llenan de vida y color los espacios. Pero para poder dejarlas en el exterior, hay que informarse primero del tipo de planta que es, si aguantará el sol del verano, si necesita mucho riego, si debe evitar la luz directa del sol, etc.
Olvidarse de decorar
No basta con poner una mesa y unas sillas. Los textiles cobran vital importancia en estos espacios. Alfombras, cojines, toallas... Además de la iluminación necesaria, se puede completar con farolillos, velas aromáticas, guirnaldas. Estos toques finales hacen que una terraza pase a ser la terraza perfecta.
hace 8 años
Creo que lo más importante pasa por elegir buenos materiales. Podemos encontrar las ideas más bonitas pero si luego no son funcionales y no aguantan en el exterior... no vale de nada.
hace 8 años
Desde luego Cayetana. Los materiales son lo principal. Muchas gracias por tu comentario
hace 8 años
Las fotos que acompañan el texto en este reportaje son de decoraciones erróneas o son como se supone que habrían de ser? No son muy monas, no?