¿Cuántas prendas de ropa has destrozado por no usar el programa de lavador correcto? Seguro que alguna vez has mezclado los colores teniendo que tirar a la basura tu camiseta favorita. ¿Sabes cómo se lavan los vaqueros, la seda o el algodón? Parece que lavar la ropa en la lavadora es tan sencillo como meterla toda en la máquina y darle a un botón pero no es así. Cada prenda requiere su propio tratamiento si lo que queremos es que no pierda el color y que nos dure en buenas condiciones. Hoy te traemos algunos consejos para no destrozar la ropa cuando la laves.
En este artículo
- 1. Clasificar la ropa por color y tipo de material
- 2. ¿Has mirado alguna vez la composición de tu prenda?
- 3. ¿Sabes cómo se lava la ropa de algodón?
- 4. ¿Cómo lavar vaqueros para que luzcan bien?
- 5. Cómo lavar la ropa delicada
- 6. No usar la secadora
- 7. Colgar la ropa adecuadamente
1. Clasificar la ropa por color y tipo de material

Antes de ponernos a lavar todo tipo de ropa y meterla en la lavadora como locos, conviene clasificar la ropa por color. Para ello, las cestas o las bolsas de tela nos ayudarán a hacerlo de forma muy sencilla. Destina una de las cestas para la ropa con color oscuro, la segunda para ropa de color claro o blanco y la tercera para ropa delicada. Es importante hacer esta clasificación para que los colores no se mezclen y para que los tejidos sufran lo menos posible y además hay prendas como los vaqueros con botones y cremalleras que no debemos lavar con ropa delicada para que no se enganche. Es una tarea sencilla que mantendrá tu colada en perfecto estado.
2. ¿Has mirado alguna vez la composición de tu prenda?

Esto es algo que la mayoría no hacemos pero es la clave del buen mantenimiento de nuestra ropa. Todas las prendas llevan una etiqueta donde se detalla el tipo de lavado que requiere. Si la prenda es delicada probablemente nos aconsejen no meterla en la lavadora, no usar secadora y lavarla siempre en agua fría. Además, las etiquetas también ofrecen información superútil sobre el secado y planchado de la prenda. Conviene, antes de lanzarse a lavar cualquier prenda nueva, leer atentamente estas instrucciones.
3. ¿Sabes cómo se lava la ropa de algodón?

Es cierto que el algodón es un tejido bastante resistente y seguramente por eso, no solemos tener mucho cuidado a la hora de lavarlo. También es cierto que se puede lavar a altas temperaturas (especialmente si es de color blanco, como sábanas o toallas), pero conviene no abusar de esta máxima con otras prendas como camisetas o pantalones, ya que hacerlo podría hacer que la ropa perdiera prestancia y brillo. Si además, utilizas la secadora, con el tiempo tu camiseta favorita podrá encoger hasta un 25%. En ese caso y si la prenda no está muy sucia, te aconsejamos usar agua fría en el lavado.
4. ¿Cómo lavar vaqueros para que luzcan bien?

Los vaqueros son otra de las prendas estrella en todos los hogares. Los usamos desde niños y son altamente prácticos. Si bien es cierto que cuando son oscuros, nos aguantan mucho más, cuando son claritos a veces se ensucian con más facilidad. En cualquier caso, no conviene mezclar en la lavadora los vaqueros con otra ropa de otro material. Los vaqueros suelen desprender con el lavado algo de color y este puede mezclarse de forma increíble con el resto de prendas, y como consecuencia, se estropearían. Lo ideal es dejarlos secar al aire libre para eliminar la humedad.
5. Cómo lavar la ropa delicada

Si después de leer el etiquetado de la prenda aún nos surgen dudas sobre cómo lavar algunos tejidos en especial como la seda, el cachemir o el lino, te recomendamos hacerlo a mano. Hacerlo siempre con agua fría y con un poquito de detergente será más que suficiente. Tampoco hace falta que tengamos en remojo durante mucho tiempo la prenda, es mejor hacer algo rápido, y listo. Así se conservará en buen estado.
6. No usar la secadora

Por más que lo queramos, usar la secadora no es recomendable en la mayoría de los casos. Utilizar de forma repetida la secadora puede conllevar a que la ropa encoja porque su mecanismo es muy agresivo. Por supuesto, ropa delicada como la seda o el cachemir de ninguna de las maneras está contemplado que se meta en la secadora. Lo que sí podemos introducir en la máquina son las sábanas y las toallas, pero no nos olvidemos de que la mejor opción es secar la ropa al aire libre.
7. Colgar la ropa adecuadamente

El último punto importante que merece la pena destacar si lo que queremos es que nuestra ropa permanezca bien lucida es colgarla en las perchas adecuadas. A veces, colgamos prendas de materiales delicados en una percha con pinzas, lo que hace que se queden unas desagradables marcas. También es importante mimar la manera en la que doblamos las prendas para evitar que queden arrugas. Y siempre debemos guardar la ropa de cama, nórdicos o colchas, en fundas de tela cuando hagamos el cambio de temporada.
hace 5 años
Muy buenos consejos.....que casi siempre se nos olvidan a la hora de lavar la ropa.
hace 5 años
Y que hay de las prendas de lana? No puede usarse el programa de lana de la lavadora? Lavar a mano es muy engorroso, sobre todo prendas grandes, se aclaran fatal, y no siempre es posible tenderlas al aire libre.
hace 5 años
Hola qué diferencia hay entre cofia y microcemento y profesionales en Barcelona.gracias
hace 5 años
Muchas gracias por las idicaciones son muuuy utiles
hace 3 años
Para terrazas normales
hace 3 años
Gracias interesante.
hace 3 años
Sois maravillosos,
hace 3 años
Muy buenos consejos. La verdad es que parecen obvios pero muchas veces no lo son tanto.
hace 2 años
Muy interesante los consejos.