En este artículo
- Amoniaco y agua caliente
- Bicarbonato, vinagre y agua caliente
- Lejía para desinfectar y eliminar hongos
- Agua oxigenada
- El vinagre lo puedo casi todo
Amoniaco y agua caliente

Esta fórmula puede con todo, especialmente con la grasa que se suele acumular en las juntas de las baldosas de la cocina. Conviene hacer una limpieza en profundidad cada 3 meses (coincidiendo con el cambio de estación) especialmente en aquellas zonas que están cerca del área de trabajo, donde más grasa se suele acumular. El amoniaco "arranca" hasta la suciedad más incrustada y consigue también desinfectar la zona tratada. Cuando estés limpiando la cocina, abre las ventanas para que se ventile.
Bicarbonato, vinagre y agua caliente

Ya hemos hablado en varias ocasiones del efecto que proporciona el bicarbonato, una solución perfecta para limpiar también las juntas de los azulejos sin ser agresivo. El bicarbonato ayuda a eliminar cualquier suciedad así como a desinfectar cualquier estancia y por supuesto, la suciedad que se puede acumular en las juntas es rápidamente eliminada por este ingrediente. Solo hay que mezclarlo con vinagre blanco (también infalible) y con agua muy caliente. Se aplica directamente en las juntas y después se retira con un cepillo de dientes la mezcla.
Lejía para desinfectar y eliminar hongos

¿Existe algún ingrediente más desinfectante que la lejía? Pues es otro de nuestros trucos que no fallan en la limpieza del baño. Es cierto que huele fuerte pero su potente efecto merece la pena. Lo que debes hacer es mezclar la lejía en un cubo con agua caliente y mezclarlo directamente sobre las juntas de las baldosas. Si estas están muy sucias, puedes aplicar directamente la lejía sobre las juntas. Verás qué resultado tan increíble obtienes y adiós a los gérmenes.
Agua oxigenada

El agua oxigenada es un excelente ingrediente para combatir el moho que se suele encontrar en los baños, debido a la humedad acumulada o a la falta de ventilación. El agua oxigenada la puedes aplicar directamente sobre la junta de la baldosas y frotar con un estropajo para eliminar lo que esté más pegado a la baldosa o baldosín. Si ves que no consigues el efecto deseado, pues utilizar una vaporeta con vapor a presión y conseguirás resultados increíbles.
El vinagre lo puedo casi todo

El vinagre combate el moho de manera magistral y se puede usar en cualquier parte de la casa, especialmente en la cocina y en el baño. Es capaz de eliminar cualquier resto de suciedad. Deja actuar durante unos minutos el vinagre sobre las juntas para que su efecto sea aún más efectivo y no lo mezcles con agua para que sea más potente.
hace 5 años
Como todos los consejos que dais
hace 5 años
Creo que el amoniaco es la mejor occion
hace 4 años
Recomiendo no usar amoniaco. Es veneno.
hace 5 años
El vinagre de limpieza es muy bueno,no es comestible,para los hornos quedan muy bien
hace 4 años
Existe un vinagre especial para limpiar? Que no huele como el normal?
hace 4 años
En Mercadona
hace 4 años
En Mercadona
hace 3 años
En EROSKI también lo venden
hace 5 años
Me parece muy buena idea, antiguamente se limpiaba con estos productos caseros, y respetaban el medioambiente...
hace 5 años
Pues lo de siempre
hace 5 años
Probaré con los suelos y en el lbaño
hace 5 años
Gracias por la informacion. Muy practico.
hace 5 años
Limpiar la encinera de la vitro cerámica con vinagre blanco , retirarlo con una vileda húmeda y secarlo con papel de cocina.... queda magnífica y muy brillante
hace 5 años
Lo he podido comprobar.
hace 5 años
ideas muy anticuadas y algunas muy tóxica, un limpia juntas y luego una manita de baldosinin y listo
hace 5 años
Más caro y más tóxico
hace 5 años
No sé si todavía existe, pero antes se limpiaban las juntas con "Blanco de España".
hace 5 años
lo que haces es esconder la suciedad, ya que no la has eliminado anteriormente.
hace 5 años
lo que haces es esconder la suciedad, ya que no la has eliminado anteriormente.
hace 5 años
lo que haces es esconder la suciedad, ya que no la has eliminado anteriormente.
hace 5 años
lo que haces es esconder la suciedad, ya que no la has eliminado anteriormente.
hace 3 años
El BLANCO DE ESPAÑA es un pigmento con base de plomo que amarillea con el paso del tiempo. Algunos estudios han probado que provoca alzheimer por su alta toxicidad. Blanco también puede connotar un objeto, lugar o víctima al que apuntar. al que destruir
hace 5 años
Todos estos productos son excelentes para la limpieza .
Gracias
hace 5 años
Algunas las sabía por mi madre y otras estan bien probarlas
hace 5 años
Muy útil. Continúen ayudándonos con estos consejos. Gracias
hace 5 años
Gracias, usé lejía y un cepillo y adios al moho de la ducha
hace 5 años
La lejía para las juntas de la ducha o bañera da un resultado espectacular.Yo utilizo una lejía densa.
hace 5 años
Muy bueno , ya tengo vinagre blanco para la lavadora y para limpiar la nevera y lo probaré con bicarbonato para las juntas de las baldosas q están un poco negras
hace 5 años
Cuidado con los suelos hidráulicos y el vinagre!
hace 5 años
La lejía me gusta para limpiar
hace 5 años
Ya lo uso y es muy eficaz
hace 5 años
Moltes gracies , m ha encantat els consells
hace 3 años
Que dices?
hace 5 años
voy a probarlo, y cuando tenga el resultado lo comento.
Gracias por ayudar
hace 5 años
La lejía quita el moho pero a los azulejos no les va bien como a los cristales y las bañeras blancas las amarillea .
hace 4 años
Mas de lo mismo no decis nada nuevo, llenar paginas para no decir nada nuevo que interese
hace 4 años
Pues igual a ti pero no todo el mundo sabe los mismos trucos y siempre hay a quien le puede interesar.
hace 4 años
La lejía no se debe echar en agua caliente ya que el calor de la misma evapora el cloro de la lejia.
hace 4 años
Es bueno pulverizar con agua oxigenada las esponjas de la ducha ?
hace 4 años
Metelas en agua con lejía.
Las dejas toda la noche y luego las aclaras bien con agua caliente.
Listas. Limpias y desinfectadas.
hace 4 años
Metelas en agua con lejía.
Las dejas toda la noche y luego las aclaras bien con agua caliente.
Listas. Limpias y desinfectadas.
hace 4 años
Me ha parecido genial y fácil, eso sí con todo abierto si se limpia con amoniaco y sobretodo no mezclar nunca amoniaco y lejía, te puede ir la vida ahí si lo haces
hace 4 años
gracias, probare con alguno de los metodos indicados
hace 4 años
Opciones para limpieza de juntas TODAS MALISIMAS
hace 4 años
Lo del vinagre va bien. Yo limpio
baño y cocina con él.
hace 4 años
Lo probaré
hace 4 años
Me resultó fenomenal esta fórmula del vinagre gracias.
hace 4 años
Me parece de gran utilidad
hace 4 años
Excelente sobre todo con productos nsturales
hace 4 años
Lo probaré, porque lo había escuchado pero no me lo explicaban así de bien y claro como ustedes, muchas gracias
hace 4 años
Limpieza muy natural
hace 4 años
Un poco peligroso el Amoniaco y si se mezcla aún más.Los polvos como el ajax, vim etc son muy efectivos y pulen bien los azulejos
hace 4 años
Los remedios de las abuelas siguen funcionando!
hace 4 años
La lejía siempre con agua fría para que no pierda su efectividad.
hace 4 años
Mario no me mandes tantos correos tengo el mobiliario colapsado
Gracias
hace 4 años
Estoy ahora en ello y ños consejos me han venido fenomenal.
hace 4 años
Tengo que ponerlo en paractica porque tengo moho en un rincon de la bañera que lo quito y me vuelve salir y no es por falta de ventilacion
hace 4 años
Genial las ideas para limpiar las juntas por poco diner.o
hace 4 años
Sería excelente si diera las proporciones de cada mezcla.
hace 4 años
El vinagre es eficaz y no peligroso si hubiera casual ingestión del mismo cosa que con cualquiera de los otros líquidos pasaría. El polvo de bicarbonato es menos activo y luego hay que retirarlo con más agua y usando ésta oxigenada también puede ser agresiva por ingestión. Último consejo y muy especial donde hay niños o personas que se tienen que agachar: guardar detergentes y demás elementos de limpieza EN ARMARIOS ALTOS Y NO DEBAJO DE LA FREGADERA
hace 4 años
GRACIAS POR UNOS CONSEJOS TAN BUENOS Y SOBRE TODO ASEQUIBLES.
hace 4 años
Yo utilizo muchísimo agua oxigenada,bicaborato, lejia y vinagre.
El amónico desprende unos vapores que me producen muchísimo asma. Estoy de acuerdo con un comentario es veneno y siempre se ha limpiado con estos productos y se ha respetado el medio ambiente y nuestra Salud.
hace 4 años
excelentes consejos gracias¡¡¡¡¡¡¡
hace 4 años
Muy buenas alternativas a los productos comerciales
hace 4 años
LO mas eficaz es no dejar la suciedad atrasada, limpiar a diario y todo esto sobra.
hace 4 años
Como puedo limpiar los muebles de mi cocina?
Mis hijos se ponen a cocinar y nunca ponen el extractor, debido a eso, mis muebles están grasientos
hace 3 años
Hola, que tal, con demasiada frecuencia vemos en estos consejos donde se utilizan formulas y combinaciones varias como en el caso de este articulo sobre limpieza de las juntas de azulejos sin especificar las cantidades de los distintos elementos a utilizar en estas combinaciones con lo que se arruina el objetivo de que puedan ser de utilidad pues no tenemos una bola de cristal para averiguarlo. Seria por tanto muy de agradecer que se incluyeran el el articulo dichas cantidades aunque fueran a titulo orientativo. Un saludo.