Que el consumo de café (en su justa medida) es bueno para estimularnos, tiene un efecto vasodilatador y previene algunas enfermedades probablemente lo sepamos todos. Pero ¿sabías que el café es un exfoliante magnífico para la piel? ¿O que sirve como un eficaz abono de plantas? ¿O para reducir la celulitis? Así es. El café, más allá de sus efectos convencionales, tiene múltiples usos en la higiene, en la estética y en el hogar. Algunos son muy curiosos, ¡te lo garantizo! Si te apetece conocerlos, te invito a leer este artículo.
En este artículo
- 1. Abono para tus plantas
- 2. Elimina los malos olores
- 3. Reduce la celulitis
- 4. Repelente de hormigas
- 5. Quita los malos olores de las manos
- 6. Para limpiar la chimenea
- 7. Limpiador multiuso
- 8. Relleno para decorar con floreros
- 9. Aroma para cocinar
- 10. Exfoliante de piel casero
1. Abono para tus plantas
Si te has servido una taza de café, no tires los posos; puedes darles una nueva utilidad. ¿Se te habría ocurrido usarlos como abono para tus plantas? Pues ahora puedes hacerlo. Para gardenias o azaleas, mezclar los posos del café con el abono resulta una combinación muy eficaz para que tus plantas resplandezcan.
2. Elimina los malos olores
¿Que tienes una habitación con mal olor? ¿Que tu nevera sigue oliendo mal porque algún alimento en mal estado ha permanecido dentro más de lo conveniente? Un remedio casero muy eficaz es poner un plato con café dentro de la nevera. Notarás la diferencia en pocos días. En el caso de querer eliminar el mal olor dentro de un armario, introduce el café molido en un saquito, átale una cuerda y déjalo colgar en la barra del armario. Haz la prueba y comprobarás la eficacia de este método.
3. Reduce la celulitis
Un truco casero y muy económico es el que te propongo a continuación. Si tienes piel de naranja o celulitis, puedes hacer tu propio exfoliante con café. Haz esta mezcla: rellena media taza con posos de café, mézclalos con aceite de oliva y añade una cucharada de azúcar. Remueve bien la mezcla y cuando estés en la ducha, con la piel húmeda, masajea bien las zonas afectadas con movimientos circulares. Aclara a continuación.
4. Repelente de hormigas
Este es un método eficaz y totalmente ecológico. Olvídate de los insecticidas y métodos tóxicos. Si tienes en casa o en el jardín hormigas y quieres mantenerlas lejos, puedes esparcir posos de café en la zona de paso y así conseguirás ahuyentarlas. Si lo pruebas y te funciona, no olvides compartirlo.
5. Quita los malos olores de las manos
Cuando cocinamos y manipulamos alimentos como el ajo, el pescado, la cebolla... a veces resulta muy difícil eliminar ese olor de las manos. Podemos usar unas gotas de limón para devolver a nuestras manos un olor agradable, pero ¿y si no tienes limones en la nevera? ¡Tranquila, hay otro alimento que puede ayudarte: el café! Coge unos granos de café y frótalos entre las manos durante un minuto. Después, puedes lavarte las manos con agua y... ¡voilá! Tus manos volverán a oler bien.
6. Para limpiar la chimenea
Cuando toca limpiar la chimenea, nadie quiere ayudar. Y es normal, la limpieza de la chimenea no es nada agradable y a veces se convierte en una auténtica pesadilla. Para evitar que las cenizas vuelen y se ponga todo el salón perdido, puedes mezclar unos posos de café con agua y rociar la mezcla por la chimenea. Esto evitará que las cenizas se esparzan sin control y podrás limpiar la chimenea más fácilmente.
7. Limpiador multiuso
Algo que me ha sorprendido del café es que prácticamente lo puedes usar para cualquier cosa. El café tiene ácidos que permiten limpiar las superficies más complicadas y grasientas con facilidad. Además, es un aliado perfecto para eliminar la grasa de platos, con lo que puedes mezclarlo con un poco de jabón y tendrás una fórmula magistral.
8. Relleno para decorar con floreros
Me encanta esta idea de decorar el interior de floreros con granos de café, a modo de relleno, y completar el adorno con unas flores secas. Así, el café hará que las flores «no se desmayen». Otra opción, también, es rellenar frascos bonitos de cristal con granos de café y tener un elemento decorativo hecho por nosotros mismos.
9. Aroma para cocinar
Después de saborear un delicioso café, todavía podemos usar los restos también para cocinar. El café se puede añadir a postres de chocolate, hacer polvo de helado o recetas tan deliciosas como el tiramisú. ¿Se te ocurre alguna otra receta que compartir?
10. Exfoliante de piel casero
Si mezclas un poco de restos de café con un chorrito de aceite de oliva y una cucharada de azúcar, conseguirás una mezcla natural que podrás aplicar sobre la piel, cara, piernas o brazos, a modo de exfoliante. De esta manera, y realizando un suave masaje en la piel, conseguirás eliminar las impurezas del día a día. Deja que la mezcla actúe durante 15 minutos y, a continuación, aclárate bien con agua tibia.
¿Qué te han parecido estos usos del café? ¿Conoces algún otro uso?
hace 9 años
Os prometo que buscaba un remedio para hormigas desde hace mucho tiempo. Tengo gatos y perro, y no me parecía buena idea optar por productos químicos, pero esto sí pienso hacerlo. Muchísimas gracias, a ver si hay suerte. Tampoco es que sea n problema en plan plaga, pero hay unas hormiguitas que sienten predilección por mi mesita de noche.
hace 9 años
Yo también uso el limón.
hace 9 años
Exfoliante natural, lo usaba mi abuela ya, y yo también, se te queda la piel súper súper fina. Para el resto no lo sé, pero para eso sí que es verdad.
hace 9 años
¿Abono???? Madre mía, no sé si fiarme jajaja me da a mí que igual mis plantas son demasiado delicadas.
hace 9 años
Pues yo lo he usado y va fenomenal!
hace 9 años
Pues yo lo que desconocía es que servía para limpiar. Me quedo de piedra. Creo que voy a probar esta opción y la de los olores, que tampoco la he probado nunca. Gracias.
hace 9 años
El tema de los olores sí que lo conocía pero como relleno de floreros, para limpiar la chimenea y demás... nada. Me parecen geniales, la verdad
hace 9 años
Muy interesante!!
hace 9 años
Muy interesante!!
hace 9 años
Muy interesante. Voy a probarlo para diferentes usos. Gracias.
hace 9 años
Una amiga me comento, que un buen remedio para las hormigas, es echar polvos de talco, por sus zonas de paso y cerca del hormiguero si se ve. Lo probé este verano y funciona, aunque si lo haces dentro de casa, tienes que estar un par de días sin barrer ni fregar la zona por donde lo has echado. Lo probare con el café…
Saludos.
hace 4 años
Hola, me ha encantado este artículo, sólo recordar que el café es buen abono para las plantas consideradas "ácidas" (hortensias, azaleas, etc.) no resulta tan bueno para el resto porque acidificará la tierra y puede ser perjudicial para las plantas que no necesitan tierra ácida para crecer.