5 trucos para conservar mejor tu casa

Cuando hacemos una inversión a la altura de una reforma, lo importante es que sepamos que con el desembolso de dinero no termina nuestro papel. No. Una casa necesita mantenimiento, desde los materiales de construcción hasta los electrodomésticos; son muchos los problemas que pueden derivar de un mal mantenimiento: carcoma, humedades, grietas o exceso de cal en grifería. Te mostramos algunos trucos que pueden venirte bien para conservar mejor tu casa.
- Conserva la madera en casa
- Prevenir las humedades
- Alarga la vida de tu lavadora
- Un microondas más longevo
- El peligro de la cal en los baños
Conserva la madera en casa

Ya sea tu suelo, la encimera de tu cocina o incluso las vigas de madera que están en tu comedor. La madera puede formar parte de tu hogar, y aunque es de lo más cálida y acogedora, necesita un correcto mantenimiento.
Las mesas de madera, por ejemplo, pueden verse arañadas por el tiempo. Para ello, disimula los desperfectos con cera líquida clara teñida del color de la madera. Intenta realizar un mantenimiento a fondo periódicamente con productos específicos para madera, desde aceites hasta tratamientos biocidas que alejen la carcoma, uno de los principales enemigos de este material.
Además, recuerda que los suelos de madera no se sienten muy cómodos con el exceso de agua. Al fregar, intenta que el mocho esté muy escurrido, e intenta no hacerlo más de dos veces por semana. Además de estropear el suelo de madera, si tus puertas también son de este material, podrían llegar a hincharse y tener problemas a la hora de cerrarlas.
Prevenir las humedades

Las humedades, además de ser antiestéticas, son nocivas para nuestra salud. Cualquier zona de casa es susceptible de ser atacada por la humedad, deteriorando vigas, destruyendo paneles de yeso o incluso deformando puertas y oxidando marcos metálicos.
Si bien es cierto que la principal causa de aparición son las filtraciones (conviene revisar el estado de la fachada periódicamente), también pueden aparecer por la condensación de agua, sobre todo en lugares como la cocina y baños. Para evitarlo, intenta que ambas estancias estén siempre bien ventiladas. Abrir las ventanas al menos durante media hora al día puede evitar mucha condensación y retención de humedad.
Alarga la vida de tu lavadora

Si pasamos a los electrodomésticos, uno de los que más quebraderos de cabeza suele darnos es la lavadora. Hay algunos trucos que puedes usar para intentar alargar la vida de tu lavadora. Por ejemplo, nunca coloques peso sobre ella, aunque creas que es un mueble firme, se trata de un electrodoméstico delicado.
Revisa siempre las prendas de ropa que vas a meter, tanto en los bolsillos como por ejemplo en elementos que queden sueltos y puedan deteriorar el tanque de la lavadora. Y, sobre todo, nunca dejes una lavadora sin tender. La ropa mojada pesa más, y este peso puede hacer que el tambor termine definitivamente dañado.
Un microondas más longevo

No es el electrodoméstico más caro, pero puede resultar imprescindible en una vivienda moderna. El microondas hay que cuidarlo. Para ello, no lo actives cuando esté vacío jamás, puesto que puede dañarlo. No calientes lo alimentos más de lo necesario y evita colocar objetos sobre el mismo o tapar sus ranuras de ventilación.
El mantenimiento también es esencial. Intenta que el microondas esté limpio siempre. No dejes restos de comida por limpiar, pues la grasa se irá acumulando y poco a poco irá funcionado peor.
El peligro de la cal en los baños

No todas las ciudades cuentan con la suerte de tener un agua blanda. Lo cierto es que hay lugares como Valencia que tienen un agua llena de cal. Esto no se lleva bien ni con los electrodomésticos (como la lavadora) ni con estancias como el baño.
La cal hará que la grifería pierda brillo. Las mamparas se harán poco a poco menos transparentes (como sucede con los vasos tras muchos lavados en el lavavajillas). Asimismo, los azulejos se quedarán como blanquecinos por el exceso de esta cal. Lo peor de todo es que si no hay un buen mantenimiento la cosa se puede ir de las manos. La cal puede obturar grifos y terminar por deteriorar por completo las tuberías.
Como remedios naturales y caseros para acabar con la cal, tienes el vinagre y el limón. En las mamparas, nada como secarlas nada más ducharse. Si te da pereza, compra un pulverizador y llénalo de agua y vinagre. Rocía la mampara y deja que actúe antes de retirarlo con agua.
2 Comentarios
Muy buena si se hace un buen mantenimiento se alarga la vida de los objetos y luce la vivienda mucho mejor durante años!
Como disimular o quitar arañazos de perro en suelo con madera de elondo?