Tu recibidor es la carta de presentación de tu casa. Lo primero que ve todo el mundo al llegar, el sitio donde te pegas el último repaso antes de salir de casa... No permitas que su tamaño sea un problema. Con estos 6 trucos sencillos para recibidores pequeños aprenderás a sacarle más partido y convertirlo en una de las joyas de tu casa. Toma buena nota, ¡y ponte cuánto antes con él!
En este artículo
- #1. Añade un gran espejo y transfórmalo en un espacio completamente nuevo
- #2. Utiliza los muebles como elemento separador
- #3. Renueva las paredes y los muebles con soluciones creativas
- #4. Recibidores con soluciones a medida
- #5. Piezas de poco fondo y más luz
- #6. Revestimientos que lo cambian todo
#1. Añade un gran espejo y transfórmalo en un espacio completamente nuevo

Ya sabes que un espejo puede hacer magia con el espacio. Con una inversión mínima, puedes conseguir que el recibidor de siempre se convierta en un espacio mucho más moderno y amplio gracias a un espejo de gran tamaño. Encarga un modelo a medida que cubra solo la parte superior del mueble y no te olvides de darle luz.
¿Qué han hecho aquí?
Además de cubrir la pared con un gran espejo, han encargado un mueble suspendido a medida con mucha capacidad para guardar cosas en la entrada. Una idea que puedes copiar en casa, e incluso mejorar, poniendo una tira de luces LED debajo que lo haga flotar. ¡Qué estiloso y sencillo a la vez! ¿No ves el cuadro de la luz, verdad? Otra idea que te puedes apuntar: puedes ocultarlo con un cuadro.
#2. Utiliza los muebles como elemento separador

Si partes de una vivienda sin recibidor y te apetece contar con un espacio muy atractivo e íntimo al entrar en casa puedes probar esta idea.
¿Qué han hecho?
Han usado un mueble metálico de color verde para dividir la zona del comedor de la entrada, simulando así un recibidor inexistente. Del techo han colgado una cortina de bambú que divide al ambiente y deja pasar la luz natural que entra por el comedor. Un perchero, un espejo y algunos detalles en fibras naturales (cestas, alfombras, pie de las lámparas), terminan de decorar de manera sencilla todo el conjunto.
#3. Renueva las paredes y los muebles con soluciones creativas

No hace falta tirar la casa por la ventana para conseguir un recibidor mucho más atractivo. El color hace milagros y es muy barato. Dale una mano de pintura a las paredes, o incluso a las puertas, si tienes alguna en la entrada que desentona, y atrévete a renovar el aspecto de los muebles con ayuda de pinturas especiales para este uso, o revestimientos adhesivos. ¿Sabes que existen vinilos para muebles, verdad? También se pueden poner molduras de madera, patas más altas o cambiar los tiradores. Cambios rápidos, baratos y muy efectivos.
¿Qué puedes tomar prestado de este recibidor pequeño de estilo boho?
Te inspirará el color alegre y vital de sus paredes: un verde agua muy suave. El papel pintado de fondo claro con motitas del mismo tono que la pared, el mueble restaurado, y la solución que han inventado para ocultar las cajas de luz (otra cosa horrible que molesta muchísimo en recibidores de todos los tamaños). ¿Necesitas más ideas? Cambia el pie de las lámparas por otro que te guste más y coloca una bonita alfombra en la entrada: aquí es un modelo étnico que le sienta de maravilla al conjunto.
#4. Recibidores con soluciones a medida

Son la mejor opción cuando se quiere optimizar un espacio. Un mueble a medida (aunque sea de poco fondo), servirá para guardar los abrigos, bolsos, zapatos y todo lo que necesites dejar a mano y cerca de la puerta. En el caso de un recibidor muy mini, que prácticamente se come el pasillo, es una alternativa mucho mejor que cualquier mueble que compres por ahí. Además permite ocultar pilares, vigas y otras irregularidades de la pared muy fácilmente.
¿Qué podemos copiar de este pequeño recibidor?
Lo primero, la solución a medida que recorre toda la pared. Armarios amplios y hasta un banco que sirve para descalzarse en la entrada. El suelo, cerámico y de inspiración hidráulica en la misma puerta, simula una alfombra y funciona genial para descalzarse y no manchar el parqué que instalaron a continuación. Y si todavía quieres más ideas, fíjate en la pared del despacho: de vidrio y metal para repartirse (recibidor y despacho) toda la luz natural que entra por los grandes ventanales del salón.
#5. Piezas de poco fondo y más luz

Además del tamaño, el problema principal de muchos recibidores es que no tienen luz natural, o es muy escasa. Por eso una de las formas más sencillas de hacer que crezcan es hacer que desaparezcan esas paredes que impiden que les llegue la luz. Sustituye los muros por paredes de cristal, puertas de vidrio, divisiones de madera, o simplemente, ¡nada!
¿Qué puedes copiar de este recibidor?
Fíjate en la ausencia de muros entre el recibidor y el salón. La pared de la cocina se sustituye por una solución de vidrio y madera muy decorativa, que permite que la luz campe a sus anchas. El mueble, ligero, de metal y poco fondo, es suficiente en un recibidor con un armario cerca. Escogieron una consola rematada con madera que sirve para dejar el correo o las llaves (acuérdate de dejar unas bandejas para este fin) y un bonito espejo redondo con marco de madera -muy de moda en ambientes escandinavos-.
#6. Revestimientos que lo cambian todo

Frisos de pared, losetas vinílicas, molduras decorativas o incluso papel pintado. Son recursos asequibles que permiten dar un cambio grande al recibidor en una tarde. Puedes revestir solo la pared frontal -por ser la más expuesta a roces y arañazos- y pintar el resto. O forrar toda la entrada para darle más personalidad al conjunto.
¿Qué podemos copiar de este mini recibidor?
Quédate con la idea de revestir las paredes con un friso de madera natural o MDF para que, además de más bonito, esté mejor aislado. Viste las paredes con fotos que te gusten, varios espejos de distintos tamaños... ¡Decorar las paredes hará que tenga más personalidad y estilo! Un banco para descalzarse que puedes equipar con cestas para tener todo ordenado, una alfombra de pelo corto y fácil de mantener, y alguna solución para los zapatos adaptada al tamaño.
¿Y a ti, qué te parecen estos trucos para decorar tu pequeño recibidor? Ya ves que hay soluciones muy rápidas y otras que requieren un poquito más de esfuerzo, pero todas sencillas y fáciles de copiar en casa.
hace 1 año
Recibidores pequeños? Obsérvese la imagen 4.