Llevar una vida sana es posible y los beneficios que podemos obtener son innumerables. Desde vivir más años a tener una mayor calidad de vida. Sin duda, invertir en nuestra salud es lo mejor que podemos hacer y a veces, es tan sencillo como incorporar algunas rutinas diarias que pueden cambiar por completo nuestra vida. Por ejemplo, tener una dieta equilibrada, hacer deporte o disfrutar de nuestro tiempo libre haciendo lo que más nos apasiona son algunas de las 6 rutinas que te proponemos y que mejorarán tu vida. ¿Quieres conocer el resto?
En este artículo
- 1. Somos lo que comemos, ¡qué gran verdad!
- 2. Cualquier momento es bueno para hacer deporte
- 3. Descansa cada día y duerme bien
- 4. Busca tiempo para meditar
- 5. Aprovecha tu tiempo libre al máximo
- 6. Rodéate de tus seres queridos
1. Somos lo que comemos, ¡qué gran verdad!

¿Hay mejor hábito saludable que comer sano? Ya lo dice el dicho: "somos lo que comemos". Por eso, cuando no llevamos una dieta equilibrada nos sentimos pesados, no hacemos bien la digestión, tenemos acidez... y todo esto repercute en nuestro estado de ánimo y en la energía que debemos tener para afrontar el día a día. Nuestro cuerpo necesita una ingesta equilibrada de todos los tipos de alimentos y olvidarnos de las grasas saturadas, azúcares y alcohol. Si cambias la forma de alimentarte verás cómo tu cuerpo y tu mente lo nota.
2. Cualquier momento es bueno para hacer deporte

Es cierto que a veces el tipo de vida que llevamos nos impide muchas veces practicar deporte pero hay que hacer un esfuerzo y decir adiós al sedentarismo. Ir andando al trabajo, coger el transporte público, dar un paseo después de comer o subir las escaleras son pequeñas rutinas que cambiarán tu forma de afrontar el día a día. Si tienes posibilidad de practicar algún deporte los fines de semana, ¡no lo dudes! Al hacer ejercicio generamos endorfinas que influyen directamente en nuestro estado de ánimo y es la causante de que nos sintamos felices, con energía y con ganas de hacer muchas cosas.
3. Descansa cada día y duerme bien

Dormir un mínimo de horas es clave para afrontar nuestro día a día con energía. Cada persona necesita dormir un número concreto de horas, hay personas que con 6 está bien y otras, sin embargo, necesitan 8. En cualquier caso, conviene irse a la cama tranquilo y sin estrés. Y para eso es importante no mirar el teléfono ni la tablet justo antes de irnos a la cama porque dicen los expertos que hacerlo a veces nos genera estrés. Así que ante la duda, apaguemos los dispositivos electrónicos antes de ir a dormir.
4. Busca tiempo para meditar

Cada vez son más personas que realizan técnicas de relajación o meditación, como mindfullness. Se trata de combatir situaciones de estrés, de ira o rabia a través de ejercicios específicos de respiración. Si practicamos este tipo de ejercicios con frecuencia conseguiremos tener una visión mucho más real y relativa de las situaciones de estrés a las que nos enfrentamos cada día y las personas que la practican aseguran tener una vida más tranquila y plena. Solo con 15 minutos cada día o cada dos días, es suficiente.
5. Aprovecha tu tiempo libre al máximo

¿Qué es lo que más te gusta hacer en tu tiempo libre? Quizá hacer deporte, leer un libro o salir a dar paseos al aire libre con tu familia. Disfruta de tu tiempo libre haciendo la actividad que más te gusta y encuentra tiempo para disfrutarlo al aire libre, aprovechando las horas donde hay sol. Disfrutar de espacios verdes nos hace ser más positivos y tener mejor ánimo, así que aprovecha para salir con tus amigos o familia a descubrir espacios al aire libre.
6. Rodéate de tus seres queridos

Lavar los platos nada más comer así como recoger la cocina es de las cosas que más pereza dar, sobre todo cuando estamos teniendo una sobremesa relajada. Sin embargo, se trata de un hábito muy recomendable así que abandona la pereza y recoge casi al terminar de comer para que la limpieza de la cocina sea una tarea más sencilla. Así podrás disfrutar lo antes posible de largas sobremesas en compañía de tus amigos. Dicen los expertos que disfrutar de otras personas, estar rodeado de gente que te quiere alarga la vida de las personas.
hace 5 años
Perfecto
hace 5 años
conviene practicarlo gracias
hace 5 años
buen consejo
hace 5 años
Muy buenos consejos
hace 5 años
Buen consejo a mi me anima cuando lo hago gracias
hace 5 años
Lo ideal antes de irse a dormir,es ver una película de humor comedia,etc
hace 5 años
...o leer, escuchar música, dar las buenas noches a través del teléfono a alguien a quien se aprecia y escuchar su voz... cada uno tiene sus rutinas, o, si no, hay que descubrir cual es la más positiva
hace 5 años
Perfecto, pero hay que ser constantes y hacer un cambio en nuestra rutina diaria para que funcione.
hace 5 años
Pasear por la naturaleza sin llevar nada negativo en mente .
hace 4 años
el cabecero bajo el mar es muy bonito