El estilo industrial nos recuerda a aquellas viejas fábricas habilitadas como viviendas. Muchos consideran que es gris y apagado, pero lo cierto es que ningún otro estilo decorativo es capaz de mostrar de esta manera la belleza innata de los edificios. Si ya has sucumbido al poder del estilo industrial en cocinas y salones, ahora te mostramos cómo extender este tipo de decoración a tu dormitorio. Anota las claves y ponte manos a la obra.
Enseña, no escondas
Si hay un imprescindible dentro del estilo industrial es, sin lugar a dudas, el afán por enseñar; en este tipo de decoración lo de insinuar no funciona. Lo industrial prefiere, por tanto, mostrar sus estructuras tal y como son, así que vigas, tuberías y demás elementos arquitectónicos son bienvenidos. También en los dormitorios, ya que un cuarto industrial no es más que la prolongación de este tipo de decoración, que tan bien queda en salones y cocinas. ¡Mostremos todo lo que nuestra habitación tiene para enseñar! Y si no contamos con tuberías ni vigas, añadámoslas. Afortunadamente, ahora hay múltiples soluciones para hacerlo.
Materiales que suman
Los materiales preferidos del estilo industrial son el metal y la madera vieja. Cabezales de forja, somieres de madera a la vista, mesitas de noche construidas con antiguas cajas o grandes archivadores de metal. Busquemos objetos que usen este tipo de materiales para decorar nuestra estancia; y si no logramos encontrar elementos grandes como cabezales o cómodas, siempre podemos embellecer nuestras paredes con cuadros, relojes o marcos realizados con dichos materiales.
Los colores industriales para un dormitorio
El color por el que el estilo industrial se inclina es el gris. En efecto, a este tipo de decoración le encanta esta paleta cromática, así que llena tu dormitorio de todo tipo de grises. También puedes mezclar algún tono azul, verde o incluso rojo, aunque el hilo conductor debe recordarnos al metal. En este punto, es interesante recordar que podemos usar tonos metalizados imitando el óxido, como si nos encontráramos en una antigua fábrica consumida por el paso del tiempo. Hay cabida para todo: determinados azules nos recordarán al metal y según qué rojos a concretos grados de óxido.
Paredes, un punto importante
Aunque podemos pintar nuestras paredes de blanco y gris (una opción bastante recomendable), si tenemos la posibilidad de dejar una pared con ladrillo visto no hay que desaprovecharla. Las paredes con ladrillo recuerdan, una vez más, a las antiguas naves industriales que inspiran esta decoración. Si no se puede, existen varias soluciones que pasan desde vinilos con imágenes de ladrillos impresos hasta fotomurales a todo color. No es que el precio sea el más económico del mercado, pero resultará menos engorroso que construir una pared nueva. Otra opción es rozar otro estilo decorativo llamado Dirty Chic. En este caso dejamos las paredes desnudas, con todas sus imperfecciones, sin importar que existan desconchones o zonas deterioradas. Cuestión de gustos.
Cerramientos y ventanas
No es imprescindible, pero es un punto que nos parece más que interesante. En muchas cocinas de tipo industrial hemos visto cómo se han empleado cerramientos para separarla del resto de la casa, cerramientos muy particulares. Por ejemplo, una pared acristalada con marcos que forman pequeñas ventanas, ¿hay algo más industrial que eso? Y lo bueno es que en los dormitorios también podemos utilizarlas. Es evidente que se trata de una opción más estilística que funcional, pues resta privacidad a la estancia, pero lo cierto es que el resultado nos parece altamente recomendable para todas esas personas que no se conforman con dejar una pared con ladrillos y añadir varios toques de metal a su habitación principal.
Y tú, ¿te atreverías a decorar tu dormitorio al estilo industrial?
- Etiquetas descriptivas:
- técnicos, carpinteros, decoradores, carpintería metálica, dormitorios, decoración industrial, estilo industrial, paredes ladrillos, dormitorio industrial, habitación industrial
3 Comentarios
Me gustan todos! no sabría con cuál quedarme. El problema que tengo es que creo que dentro de un tiempo va a acabar pasándose este estilo... no sé le veo poco recorrido... pero me gusta mucho, eso sí.
¿Qué tipos de sistemas puedo usar para añadir vigas o tuberías? No termino de comprenderlo.
Las vigas las puedes encontrar de madera, pero también hay otras de materiales más ligeros que imitan este material y que pueden colocarse sin problema abaratando muchísimo el precio. Lo de las tuberías, supongo que si hablas con cualquier fontanero o te acercas a alguna superficie con productos orientados al bricolaje te podrán orientar mejor.
Las vigas las puedes encontrar de madera, pero también hay otras de materiales más ligeros que imitan este material y que pueden colocarse sin problema abaratando muchísimo el precio. Lo de las tuberías, supongo que si hablas con cualquier fontanero o te acercas a alguna superficie con productos orientados al bricolaje te podrán orientar mejor.