Muchos pensamos que la Navidad tiene cosas especiales: la ilusión, el reencuentro y preparar planes con niños. Una de las cosas que más recuerdo cada vez que llega la Navidad es la receta de rosquillas caseras de mi abuela: llevaban, vainilla, canela en rama y anís, pero lamentablemente la receta nunca la compartió. Pero sí recuerdo lo mágico que era que se acercara la Navidad y que todos en casa esperáramos las rosquillas de mi abuela Dora. Ese olor a masa y a canela me chiflabla y me trae muy buenos recuerdos. Porque la Navidad es así y también podemos celebrarla desde el olfato. Aquí te traigo algunas maneras naturales, algunas de ellas recetas de cocina, para que tu casa huela bien en Navidad. ¿Con cuál te quedas?

1. Velas aromáticas caseras
Necesitaremos una bandeja para horno, un molde para velas, unas mechas para la vela, una cuchara de manera, parafina y, por supuesto, los aromas. Cogemos un palillo y atamos la mecha a un extremo para que luego la podamos prender. Por otro lado, derretimos un trozo de vela en una olla limpia, la calentamos al baño maría y esperamos a que se vaya derritiendo. Cuando la cera esté derretida, vertemos unas gotas de esencia (unas 15 gotas) y mezclamos. A continuación, vertemos la mezcla en uno de los moldes, ponemos la mecha y esperamos un día antes de prenderla. ¡Ya tenemos nuestra vela aromática!

2. Canela para tu hogar
Para mí, la canela es sinónimo de Navidad, seguramente porque la mayoría de los postres navideños llevan canela. Así que es oler esa especia y venirme muchos recuerdos de la infancia a la cabeza. Puedes hacer algún ambientador para tu casa con base de canela, mezclándolo en un recipiente con aceite. Verás como la esencia de la canela impregna tu hogar. O si no, simplemente prepara un buen postre, aderézalo con canela y disfruta de su aroma.

3. Receta mágica de Navidad
Toma nota y compra estos ingredientes: arándanos, naranja, una cuchara de clavos (especia), 4 ramas de canela, una cucharadita de nuez moscada y 4 tazas de agua. Vertemos todo en una olla, la cubrimos de agua y la ponemos a hervir. Deja que se cuezan todos los ingredientes sin esperar a que desaparezca el agua. Si ves que el agua va evaporándose, vuelves a añadir un poquito más y bajas el fuego. Obtendrás un aroma navideño increíblemente dulce. Además, perdurará bastantes días. ¿Te animas?

4. Galletas de Navidad
¿Habéis hecho alguna vez galletas de Navidad? Yo este año estoy decidida a probar. Os paso una receta que he encontrado y que, a simple vista, parece sencilla. Necesitamos 250 gramos de harina, 125 gramos de mantequilla, 1 huevo, 150 gramos de azúcar moreno y canela, jengibre, cardamomo y anís. ¿Ya lo tienes todo?
Mezclamos el huevo, el azúcar y las especias. Después, añadimos la harina obteniendo una masa. Poco a poco, añadimos la mantequilla derretida a la masa y la vamos amasando con el rodillo. Usamos los moldes mágicos con forma de estrella o corazón y cortamos las galletas. Espolvorea un poco de canela sobre las galletas y colócalas en el horno, previamente precalentado a 200º. ¡En unos 8 minutos deberían estar listas!

5. Clásicos de Navidad
En algunos países anglosajones cuidan mucho los detalles en Navidad y una de las maneras es a través de la creación de aromas navideños caseros. Os propongo una idea que me ha encantado: se trata de elegir algunas especias aromáticas, como hierbas o frutas, y una vez hervidas todas juntas, se dejan secar. Después, las colocamos dentro de un recipiente mono y listas para aromatizar cualquier estancia.

6. Detalles aromáticos de Navidad
Escoge una base de aceite aromático con esencias, mezcla el aceite con un poco de vodka y agua. Vierte la mezcla en el recipiente escogido, que además nos servirá para adornar el salón o dormitorio. Introduce en el recipiente las cañas o ramas, estas se empaparán de la mezcla hecha. Después, cambia el sentido de las ramas de tal manera que la parte impregnada en la mezcla sobresalga del florero o recipiente escogido. ¡Ya tienes tu ambientador hecho!

hace 7 años
Yo probé en su día el de canela con aceite y no terminó de convencerme. También es verdad que la casa es bastante grande, igual el olor se pierde, pero no noté mucho, vamos.
hace 7 años
Pues a mí sí me funcionó eh, igual es lo que dices. Yo lo probé en mi comedor, que no es demasiado grande, y cuando entrabas olía estupendamente.
hace 7 años
Me encanta lo de las velas caseras ¿se puede poner cualquier tipo de fragancia? ¿hay alguna que sea más fuerte que otra?
hace 7 años
Ana Lucía, yo creo que sirve cualquiera, pero ten en cuenta que los olores dulces son los más penetrantes. Quizá vainilla sea una opción muy buena, o la propia canela como dicen en el texto.
hace 7 años
Lo de la canela no lo sabía pero voy a probarlo porque me encanta y seguro que da un resultado muy interesante
hace 7 años
Berta te lo recomiendo. Yo lo usé hace un mes o así y la verdad es que la casa olía súper bien. Quiero hacer otro para estas fiestas, aunque igual me inclino por otra fragancia.