En este artículo
- 1. Deja a la vista lo que más usas
- 2. Dale espacio suficiente
- 3. Exprime el 2x1
- 4. Agrupa los colores
- 5. Juega con la simetría
1. Deja a la vista lo que más usas

Este primer punto no debe malinterpretarse, aunque digamos que debemos dejar a la vista lo que más usamos, no es necesario dejar todo lo que usamos a la vista, ¿verdad? Por ejemplo, en la foto vemos una cocina que deja a la vista la cafetera, la vajilla (que además ocupa las baldas de la pared) y algunos básicos de cocina (aceite, vinagre, especias...). Si quieres que se vea mejor, hazte con elementos que te gusten mucho y que no te cansen. Ya sabemos que una cafetera bonita, ¡puede verse muy bien en tu cocina!
Si aplicamos este mismo punto en el salón, entonces veremos mantas bonitas, cojines bonitos y tus libros favoritos apoyados sobre la mesa.
¡Perfecto!
2. Dale espacio suficiente

Dejar espacio entre los muebles más grandes es fundamental para que tu casa respire un ambiente más ordenado. No abuses de comprar mesas y muebles que no vayas a usar con frecuencia y aprovecha el espacio para otras cosas. Así podrás jugar con tus hijos en el suelo o colocar alguna planta algo más voluminosa. Si te aferras a la frase ‘menos es más’, tu casa saldrá ganando con diferencia.
3. Exprime el 2x1

Seamos prácticos y todo saldrá mejor. Si en tu casa tienes alguna opción para hacer un 2x1, adelante. La clave es que sea práctico y a la vez decorativo. En el ejemplo de la foto vemos como un armario que cubre toda la pared, aporta un toque divertido a la habitación con la pintura de pizarra cubre todas las puertas. Aplicando el 2x1, el orden llegará solo: puertas/perchero, banco/armario zapatero, mesa de centro/puf, etc. Si compras con esa mentalidad, tendrás mucho más almacenaje y en consecuencia, más orden en tu casa.
4. Agrupa los colores

Este truco es simple pero funciona. Agrupa por zonas los colores y conseguirás un resultado perfectamente ordenado. El la foto vemos dos tipos de agrupación diferentes. A la derecha encontramos la zona de la cocina con muebles en negro. En centro y la izquierda, la zona de comedor y estar contrastan por sus tonos ocre. El nexo de unión es la pared, también oscura. En lugar de jugar con contrastes, también puedes combinar diferentes tonos o texturas de un mismo color .
5. Juega con la simetría

Crear simetría en un espacio es igual a mejorar el orden. Hay distintas maneras de aportar simetría a un espacio. En el ejemplo de la foto, encontramos simetría en el papel pintado, en las lámparas colocadas a ambos lados de la cama, en las mesillas de noche, y las formas iguales que dibuja el revestimiento de la pared, en definitiva, ¡en mucho más de lo que puedas imaginar! Si vas aplicando poco a poco toques de simetría alrededor de tu hogar verás como el orden llega a tu vida.
hace 6 años
muy excelente es mucho mas de lo que puedas inmaginar
hace 6 años
No veo nada util esta noticia