6 problemas deco que se solucionan con ventanas

Las ventanas sirven para algo más que para ventilar y mirar al exterior. ¿Te has parado a pensar que pueden ser la solución a múltiples problemas que puedes tener al decorar tu hogar? Simplemente tienes que mirar a través de ellas y te llegará la inspiración. Las tienes de todos los colores, formas y materiales. Aquí te mostramos ventanas que te solucionan problemas de decoración: 6 problemas, 6 soluciones.
- Casa oscura
- ¿Y el sofá?
- Espacios pequeños
- Problemas de aislamiento
- Paredes sosas
- Sin rincón especial
Casa oscura

Problema: una de las quejas más expandidas es que no disponemos de luz natural en nuestras casas. Y la luz natural es esencial, sobre todo para nuestro estado de ánimo. Así que tener una casa oscura es un problemón.
Solución: Cambia tus ventanas por ventanales que lleguen hasta el suelo. O aprovecha huecos como los de la escalera para insertar un trozo de cristal que dé hacia el exterior y deje pasar la luz. Los tragaluces también son una buena opción. Nada es poco si quieres conseguir luz. Y no olvides utilizar trucos como los que te hemos hablado en otros artículos (tonos claros, espejos, etc.)
- Es la mejor opción para aislar termicamente y mejorar el ahorro energético.
- Un cristal óptimo es tan importante como una buena carpintería. Acristalamiento simple, doble o triple según situación y orientación.
- A igualdad de prestaciones resulta más económica que la carpintería de aluminio.
¿Y el sofá?

Problema: ¿tienes una de esas casas en las que no hay paredes disponibles, y las pocas que tienes cuentan con un radiador en el medio? Y es entonces cuando te surge la pregunta, ¿dónde meto el sofá? ¿O la estantería?
Solución: apuesta por un sofá no muy alto y colócalo debajo de la ventana. Es importante que tengas en cuenta la medida del sofá (sobre todo en cuanto a la altura) para que no sea un obstáculo al abrirla. Evita estores o cortinas para que no sea muy lioso ventilar. Si tienes estanterías, puedes utilizarlas para diferenciar espacios en la estancia, si son de las que no tienen fondo, mejor, porque así dejará traspasar la luz hacia el otro lado.
Espacios pequeños

Problema: si tu casa se caracteriza por estancias pequeñas y alguna que otra terraza (por pequeñas que sean), seguramente te hayas preguntado alguna vez ¿por qué no habrán utilizado los metros exteriores para el interior? Así seguramente los aprovecharías mucho mejor.
Solución: quien tiene una terraza, tiene un tesoro. Así que no robes metros al exterior. La solución más práctica es colocar un ventanal que separe interior de terraza, pero que a su vez sea corredera para que puedas abrirla totalmente y dar sensación de continuidad.
- Es la mejor opción para aislar termicamente y mejorar el ahorro energético.
- Un cristal óptimo es tan importante como una buena carpintería. Acristalamiento simple, doble o triple según situación y orientación.
- A igualdad de prestaciones resulta más económica que la carpintería de aluminio.
Problemas de aislamiento

Problema: ¿se escapa el calor por la ventana? ¿Pagas facturas desorbitadas cada vez que enciendes el aire acondicionado? ¿Últimamente hay robos por tu barrio?
Solución: una vez más, la solución es una ventana en condiciones. Dependiendo del tipo de cristal y el grosor que tengas, conseguirás un aislamiento térmico que hará que ahorres en tu factura. Además, existen en el mercado cristales antirrobos. E, incluso, si el problema que tienes es el ruido exterior, colocando una ventana especial conseguirás que sea un aislante acústico fantástico.
Paredes sosas

Problema: hay veces que sabes que a tu hogar le falta algo, pero no quieres colgar cosas de las paredes, ni pintarlas, ni gastar en reformas. ¿Cómo puedes hacer para dar un cambio de aires?
Solución: pinta tu ventana. Esto dará un toque original y fresco a la estancia. Dependiendo del tipo de ventana que tengas, podrás pintar el aluminio, la madera, la persiana, las contras... deja volar tu imaginación y cambia de aires. Puedes completarlo con mobiliario o textiles a juego.
Sin rincón especial

Problema: de nuevo la falta de espacio. Necesitas un rincón especial de lectura, o para que se puedan sentar los invitados, o para tu hobbies como calcetar, pero no sabes dónde ponerlo porque no tienes espacio.
Solución: si dispones de una ventana, tienes tu rincón. Existen algunas ventanas que ya tienen una repisa incorporada, a la que sólo tendrás que añadir unos cojines cómodos. Si no tienes repisa, puedes incluir un banco, butaca o silla debajo de la ventana. No hay mayor placer que estar relajado mientras entran los rayos de sol por la ventana.
3 Comentarios
bua me chiflan las ventanas venecianas teñidas de colores me parecen súper bonitas e ideales, sobre todo, en casas mediterráneas
Todos estos espacios me parecen una pasada, sinceramente no sabría cuál escoger, son realmente bonitos y cuanta más luz mejor
No es la madera el material más ECOLOGICO Y BARATO para poder cerrar un hueco??