Tu vivienda necesita una reforma y, sin duda, la cocina es la estancia donde más se va a notar el cambio. Hoy te daremos algunas pautas sobre qué debes pensar antes de acometer la reforma de tu cocina, Aunque, por supuesto, cada uno tiene sus necesidades, estas son algunas de las preguntas que debes hacerte antes de reformar tu cocina.
En este artículo
- 1# ¿Cual es su forma y cómo influye en la distribución?
- 2# ¿De qué presupuesto dispones?
- 3# ¿Cómo voy a utilizar la cocina?
- 4# ¿Voy a abrir o no la cocina al salón?
- 5# ¿Qué materiales me gustan?
- 6# ¿Qué necesito para hacer la reforma?
1# ¿Cual es su forma y cómo influye en la distribución?
Cada cocina es distinta y si decides reformarla lo ideal es que te propongas aprovecharla al máximo y distribuirla según sea su forma para poder sacar el máximo partido posible a sus metros cuadrados.
- La ubicación de los muebles en forma de “U” es la que permite aprovechar de modo más eficaz el espacio de una cocina cuadrada.
- Si la cocina es alargada pero suficientemente ancha, se puede distribuir con dos frentes para disponer de mucho espacio de trabajo y de almacenamiento (frigorífico y escobero en el lado contrario).
- La disposición más adecuada para una cocina de planta rectangular es colocar los muebles en forma de “L”.
- Si tienes la suerte de tener una cocina muy amplia, la forma en planta no es tan determinante y las "penínsulas” o “islas” son la solución ideal para tener mucha superficie de trabajo.
2# ¿De qué presupuesto dispones?
La pregunta del millón: ¿cuánto cuesta reformar una cocina? El precio depende de muchos factores como su estado actual, sus metros cuadrados y, sobre todo, los materiales que elijas para la reforma. Saber de qué base partimos es importante para definirlos. No solo importa el dinero del que dispongas sino el uso que tenga la cocina.
- Una cocina de gama baja será la que necesites si tu vivienda está destinada a alquiler, si es una segunda residencia o si solo necesita una lavado de cara y no una reforma integral.
- Una cocina de gama media, que puede estar entorno a los 12.000 - 17.000 euros para una cocina de unos 8-10 metros cuadrados, es la que normalmente necesites en circunstancias habituales.
- Si tienes un presupuesto amplio puedes optar por materiales de gama alta y hacer una reforma de una cocina espectacular. ¡Suerte la tuya!
3# ¿Cómo voy a utilizar la cocina?
Una cuestión fundamental a la hora de enfocar la reforma de tu cocina es saber el uso que le vas a dar o que le das antes de la reforma habitualmente. Por ejemplo, si eres un "cocinillas" desde siempre será un lugar muy importante en la casa, igual que si tu intención es que gracias a la reforma puedas usarla más. Piensa en las siguientes cuestiones:
- Decide si la cocina es uno de los lugares fundamentales de tu hogar para apostar por ella y darlo todo en la reforma. Si la usas poco puede destinar menos metros cuadrados o medios.
- No olvides pensar en qué tipo de cocinero eres para saber si necesitas, por ejemplo, una ampliación.
- No olvides preguntarte por tus necesidades de almacenaje.
4# ¿Voy a abrir o no la cocina al salón?
Una de las decisiones que tomamos muchas veces a la hora de reformar la cocina es la de si, por fin, la abres al salón-comedor. Es una decisión difícil porque además implica una reforma más costosa que exige derribar tabiques, pero a la vez es una solución perfecta para aumentar la superficie útil y que su uso sea más compatible con la vida en común de la familia. Decídete por abrir la cocina si:
- Te gusta compartir momentos en familia y cocinar a la vez.
- Tienes claro que con una buena campana extractora bien dimensionadal no hay problema de humos.
- Puedes distribuir de tal modo que no pierdas espacio de trabajo o almacenamiento.
5# ¿Qué materiales me gustan?
Los materiales de la cocina pueden ser variadísimos, pero siempre tienes que preguntarte necesidades y ver tus gustos antes de decidirte. Un profesional puede aconsejarte y también saber cuales son tus posibilidades según tus circunstancias, preferencias y presupuesto.
- Para los pavimentos puedes optar, por ejemplo, por porcelánicos, terrazo, laminados vinílicos o resinas epoxi.
- Puedes optar por poner baldosas en la pared, lo más habitual, pero también dejar solo las paredes lisas pintadas.
- La encimera puede ser, por ejemplo, de madera, granito, silestone o corian.
6# ¿Qué necesito para hacer la reforma?
Una pregunta fundamental es saber qué necesitas antes de ponerte manos a la obra para la reforma de tu cocina.
- Pregunta en tu ayuntamiento si tiene que pedir licencia de obras y de qué tipo o solo un trámite para informar. La normativa cambia según las ciudades y según los elementos que tengas que tocar.
- Elige un profesional que te asesore sobre estos permisos, sobre materiales, distribución y temas importantes de instalaciones.
- Compara presupuestos de diferentes profesionales.
hace 4 años
Muy buenas sugerencias y propuestas para adaptarlas a las necesidades y gustos de cada cual.