Encimeras
de piedra artificial

Las encimeras de piedra artificial (con marcas como Silestone o Compac), fueron hasta no hace mucho la opción más escogida. No es que ahora mismo no se lleven, todo lo contrario, pero la gente empieza a pensar en otras opciones como la piedra natural o el porcelánico. Aun así, la piedra artificial sigue siendo una opción resistente para las encimeras de cocina.
Las encimeras de piedra artificial son encimeras con mezclas de materiales naturales, como el cuarzo y saliese, con plásticos, pigmentos y aditivos que logran crear un material de gran resistencia. Una encimera de gran dureza cuyas principales ventajas son la resistencia a las manchas y las bacterias. Además, es realmente fácil de limpiar, pues tiene un acabo no poroso.
Encontramos una amplísima variedad de colores y acabados. Sí, las tienes en mate y en brillo, incluso hay modelos que imitan las piedras naturales. Ahora bien, es importante saber que su punto débil son las altas temperaturas. Aunque las encimeras de piedra artificial son excelentes, no es conveniente apoyar sartenes y cazos calientes directamente sobre ellas.
Encimeras
de piedra natural

Han sido siempre una de las opciones más usadas en cocinas. Sí, es cierto que cuando las piedras artificiales llegaron al mercado, la piedra natural fue poco a poco perdiendo protagonismo. La piedra artificial es más económica, pero ningún material puede compararse en belleza con las encimeras de piedra natural.
Principalmente tenemos granito y mármol. El abanico de colores en estas dos vertientes es enorme. Tienes tonos grises, negros, blancos o incluso verdes. Asimismo, actualmente contamos con diferentes acabados, los pulidos y los flameados. El segundo es mejor si queremos evitar los reflejos , aunque en ambos casos hablamos de encimeras fáciles de limpiar.
Son materiales muy pero que muy resistentes. El granito, por ejemplo, es muy duro y es muy difícil que se raye, resiste muy bien al calor y es fácil de limpiar. Lo mismo pasa con el mármol. Ahora bien, su punto débil está en la porosidad del material. Es decir, hay que tener precaución con las manchas, sobre todo de aceites o vino.
Encimeras
porcelánicas

Primero fueron las piedras artificiales tipo cuarzo, luego el porcelánico. Es un material relativamente nuevo que está desbancando a muchos de los clásicos. Combina a la perfección las ventajas del vidrio con la fortaleza de la piedra. Sí, como lees; y es que se trata de un material uniforme, fuerte y muy duradero, obtenido a través de un proceso de disolución y cristalización de la cerámica y partículas de silicio.
Entre sus ventajas, además de ser un material resistente, hay que resaltar que no se queman. Las encimeras porcelánicas cuentan con una tecnología de fabricación que aseguran la resistencia ante el calor directo. Dureza, durabilidad y resistente a la absorción de manchas ¿podríamos estar ante la encimera más indicada en las cocinas más activas? Posiblemente.
Encimeras
de acero inoxidable

Por último, es necesario hablar de las encimeras de acero inoxidable. Si nos paramos a pensar, estas superficies son las que se utilizan en restaurantes y cocinas profesionales ¿no es esto un indicativo de que es un material resistente?
Sí, las encimeras de acero inoxidable son realmente resistentes al calor y a los golpes. Además, es la superficie más higiénica gracias a la facilidad para limpiarla. Estéticamente es ideal para aquellas casas que quieren un toque industrial. Ahora bien, aunque es es resistente a los golpes y el calor, hay que tener cuidado, pues son fáciles de arañar con instrumentos de metal si los arrastramos por la superficie.
hace 3 años
De piedra artificial? NEOLITH..Sin dudarlo.
hace 3 años
muy buena la descripción y uso con puntos débiles de piedra granito cristal silestone acero inox etc. todo muy bien explicado porque entiendo del tema y veo que decís la verdad.
hace 3 años
esta es mi nueva cocina. 3 m. de superficie de trabajo en silestone del que estoy muy contenta el salpicadero igualito y los muebles gris alto brillo sin pomos. los altos de cristal que no transparenta porque no son para vitrina sino para usar y almacenar y ópticamente no ocupan espacio visual. a la izquierda la nevera panelada justo con la pared y a la derecha otro alto para conjuntar para alacena. la parte caliente está enfrente que no se ve y solo hay los fuegos el horno y la campana. quedé muy contenta y me ayude del programilla del ikea. lo cambien 40 veces. un auxiliar no me hubiese aguantado..... jejejejeje las mujeres somos asi. pero al final queda perfecto y a nuestro gusto.