6 consejos para que tu comunidad de vecinos se adapte a la nueva normalidad

Los tiempos que estamos viviendo, sin duda transformarán la forma en la que nos relacionaremos con nuestros amigos, familiares y también nuestros vecinos. Cosas que antes hacíamos de forma natural, tendrán que ser ahora adaptadas a la nueva realidad. Nos tendremos que acostumbrar a convivir con las mascarillas, los geles desinfectantes y una distancia social de 2 metros. Y todos tendremos que hacer un esfuerzo: a nivel individual pero también a nivel vecinal. Estos son los 6 consejos que las comunidades tendrán que adoptar para adaptarse a la nueva normalidad.
- 1. Protocolo de desinfección de edificios
- 2. Desinfección de elementos de uso común
- 3. ¿Qué pasará con las piscinas comunitarias?
- 4. ¿Se puede ya practicar deporte en mi urbanización?
- 5. La distancia social estará en nuestra vida por mucho tiempo aún
- 6. La mascarilla es obligatoria en zonas comunes
1. Protocolo de desinfección de edificios

Muchas comunidades vecinales ya se están planteando desinfectar los edificios para tratar de no seguir sumando contagios, ya que el virus es tremendamente contagioso por el contacto. Estamos hablando de escaleras, halls o rellanos, ascensores, barandillas.... Esta desinfección deberá realizarla una empresa especializada y por supuesto, sin personas, ni animales cuando se produzca la desinfección. Es un gasto importante que los vecinos tendrán que asumir
2. Desinfección de elementos de uso común

Debido a que el virus puede permanecer varias horas activo en superficies y objetos, se tendrá que tener especial cuidado en aquellos elementos que son de uso común y las administraciones vecinales tendrán que plantarle cara con un buen método de desinfección a buzones, ascensores, interruptores de la luz, puertas, picarportes, portero automático. En la medida de lo posible, los vecinos también deberían llevar guantes cuando salgan a esta parte de espacios comunes, para evitar los contagios.
3. ¿Qué pasará con las piscinas comunitarias?

Una de las grandes incógnitas que se están preguntando muchos vecinos es qué pasará este verano con las piscinas comunitarias. Aunque la normativa aplicada dependerá mucho de la fase de la desescalada de cada comunidad autónoma, parece que habrá una serie de normas que todas las piscinas tendrán que adoptar:
- Solo podrá acceder a la piscina un aforo máximo del 30%, y por tanto hará falta una persona para controlar dicho acceso.
- Habrá turnos entre los vecinos para acceder a la piscina.
- Podría haber controles de temperatura de los bañistas antes de entrar en la piscina.
- Habrá que mantener una distancia de 2 metros con el resto de bañistas.
4. ¿Se puede ya practicar deporte en mi urbanización?

Otro de los grandes retos a los que se enfrentarán los vecinos este verano es a la práctica de deporte en zonas comunes. Aquellas comunidades que tengan pista de pádel, de baloncesto o tenis, siempre que no estén techadas y están al aire libre, se podrán usar. Aún se está debatiendo si tendrá que haber una persona en la entrada tomando la temperatura y controlando también el acceso.
5. La distancia social estará en nuestra vida por mucho tiempo aún

La distancia de 2 metros de seguridad seguirá siendo obligatoria y por tanto, aunque veamos a esos vecinos a los que el cuerpo te pide abrazar, tendremos que contener las ganas. Las personas que dispongan de terraza o patio que da a zonas comunes, tendrán también que ser cuidadosos y precavidos y habrá que mantener la higiene en mayor medida de lo habitual.
6. La mascarilla es obligatoria en zonas comunes

En aquellas comunidades con zonas comunes, jardín, club social, área de deporte, habrá que usar las mascarillas. Los lugares públicos y de uso común siguen siendo un foco importante de control y aunque la distancia social hay que mantenerla, la mascarilla será obligatoria como elemento de prevención del contagio. Así que este verano y por mucho más tiempo, no puedes olvidar de usar la mascarilla.
4 Comentarios
Lo tedrian que hacer en todas las comunidades de vecinos
Menos guantes y más lavarse las manos, por favor.
Me encantan sus publicaciones, sinembargo este es Un muy chocante articulo.
Estan asumiendo que la "nueva normalidad" es "para el resto de la vida"? O de cuanto tiempo estan hablando?. El texto en su totalidad habla de PARA SIEMPRE.
Afectuoso saludo,
Creo que estas normas están obsoletas, ya que han salido otras más actualizadas.