5 veces en que la obra seca fue un triunfo para tu casa

Tanto te hemos hablado en habitissimo de la obra seca, que es casi imposible que aún no conozcas todas sus ventajas. Pero si vas despistad@ o eres nuev@ por aquí, te recordamos que ‘obra seca’ son todas aquellas reformas que se pueden hacer sin hacer obras, valga la redundancia. Es decir, sin tener que picar suelos, paredes o utilizar morteros húmedos como el cemento. La obra seca acorta tiempos y costes, por eso, vale tanto la pena. ¡Te mostramos 5 ejemplos en los que la obra seca fue un triunfo!
- Paredes renovadas con tableros de madera
- Baños modernos con almacenaje de pladur
- Separar ambientes sin restar luz natural
- Suelos laminados para disfrutar del efecto de la madera
- Cocinas como nuevos y sin engorros
Paredes renovadas con tableros de madera

Existen varias formas de renovar una pared sin obras: se puede pintar, empapelar, etc. Pero hay una en concreto que es capaz de seducir a cualquiera por la calidez que transmite: hablamos de revestir las paredes con tableros de madera. Puedes escoger entre madera natural, como por ejemplo la versátil madera de pino, tableros de fibra de madera (MDF), los contrachapados o aglomerados como el OSB, que tan de moda se han puesto este último año en el diseño de espacios modernos, alternativos y de estilo industrial.
Además de cálida, la madera es un material renovable y que transmite energía positiva. Se coloca fácilmente mediante obra seca y es accesible para todos los presupuestos.
Baños modernos con almacenaje de pladur

Los sistemas de almacenaje ‘de obra’ que quedan a la vista son una tendencia incuestionable en el diseño de baños modernos. En este sentido, el pladur es el material idóneo para hacer estanterías de obra a medida, ya que, al no tener limitaciones estructurales, se adapta a cualquier espacio. Las estanterías de pladur modernas, además de funcionales, son decorativas, puesto que se pueden pintar o revestir como si fueran una pared normal.
El pladur también puede servirnos para levantar muros o muretes divisores que separen la zona del inodoro de la zona del lavamanos y/o de la ducha, por ejemplo.
Separar
ambientes sin restar luz natural


Los espacios diáfanos están más de moda que nunca. Arquitectos e interioristas abrazan la idea de crear viviendas más abiertas y conectadas restando paredes. Sin embargo, hay ocasiones en las que interesa separar ambientes, pero no se quiere perder luz natural.
Para esto, ¡el pladur es de gran ayuda! Permite crear muros, muretes, columnas o paredes de las características y medidas que necesites. En el primer ejemplo, se ha utilizado para hacer un cabecero separar el dormitorio de otro ambiente y en el segundo para delimitar la cocina que está semiabierta al salón. En definitiva, el pladur es una maravilla, el rey de la obra seca y un material polivalente lo mires por donde lo mires.
Suelos laminados para disfrutar del efecto de la madera

Los suelos de parquet son una belleza, transmiten muchísima calidez y lucen unos matices naturales que son únicos. No obstante, el parquet es caro y mucho más delicado que otros tipos de pavimentos.
En este sentido, los suelos laminados que imitan el parquet nos ofrecen la posibilidad de disfrutar de lo bueno de la madera sin tener que lidiar con sus desventajas. Quien se decida a ponerlo en su casa triunfará: ganará calidez de hogar y confort térmico a un precio mucho más asequible. Además, su colocación es limpia y rápida. Eso sí, mejor en manos de un profesional.
Cocinas como nuevos y sin engorros

La cocina, junto al baño, es la estancia del hogar que más se desea reformar. Pero a la vez, también es la que mayor resistencia ofrece, ya que existe la creencia generalizada de que se trata de una reforma cara y aparatosa. Eso es porque no se han planteado nunca una reforma en obra seca, que utiliza materiales y técnicas que logran grandes mejoras, en menos tiempo y por menos dinero que una reforma tradicional.
Un ejemplo de es esta cocinas, donde pequeñas reformas como: pintar los armarios, los azulejos o sustituir la encimera vieja por una de nueva han supuesto un cambio radical.
4 Comentarios
Pues yo lo de los tableros de madera no lo termino de ver. Y mira que ahora está por todas partes, pero no me termina, prefiero las otras opciones.
Cuando se pueda, mejor esperar e invertir en parquet por que le da mil vueltas al suelo laminado. Los muebles de mi cocina de melamina son a medida y del año 1965. Los pintamos hace unos años de color coral, con suelo y encimera gris. Eran de color marrón oscuro. Hizo falta imprimación y tres capas de pintura. Ha quedado estupendo.
Precioso mucho gusto
Los tableros de madera conglomerada tienen mala vejez.