Seguro que últimamente habéis visto en muchos sitios los paneles que hoy os enseñamos. Sobre todo, son muy habituales desde hace un tiempo en locales comerciales o de restauración y cada vez están más presentes también en la decoración de hogares. Os contamos un poco más sobre su funcionamiento y añadimos algunas ideas sobre cómo incorporarlos a tu vivienda.
Nos referimos a los tableros de virutas orientadas OSB (Oriented Strand Board). Estas virutas se distribuyen en diferentes capas y se unen con cola sintética para, después, ser prensadas. Un material barato, versátil, de gran durabilidad y, además, ecológico. Son unos cuantos buenos motivos para elegirlo, ¿no creéis?
En este artículo


Un
material de construcción con historia
Los paneles OSB son un material de
construcción enormemente popular en los Estados Unidos y Canadá, donde se desarrollaron a finales de los años 70. Nacieron originariamente como elemento estructural, aunque ahora se ha diversificado muchísimo su uso. Se utilizaban de ese modo porque poseen muy
buenas propiedades mecánicas y físicas, ofreciendo una gran resistencia. Además, por
la orientación de sus virutas, son muy apropiados como soporte de pavimentos o
revestimientos de tejados y paredes.
Con el tiempo han dejado de ser un
elemento meramente estructural para convertirse en un componente decorativo. Están fabricados de un
material con las mismas características que la madera maciza respecto a
insonorización, resistencia y aislamiento, pero resultan mucho más baratos. Un material con historia, aunque sea ahora cuando se ha convertido en una de las tendencias a seguir en decoración.


Uso
como revestimientos
Como revestimiento de paredes, los
tableros OSB son decorativos y
prácticos, especialmente combinados con muebles que den un toque industrial.
Mezclan especialmente bien en ambientes minimalistas o nórdicos. Además de en
paredes, también se usan en suelos o techos con resultados muy satisfactorios. Asimismo, se pueden usar en exteriores o interiores. Es esa versatilidad lo que les hace muy
interesantes para cualquier ambiente.
Como veremos en los siguientes ejemplos, puedes
usarlo para vestir una pared entera o solo en pequeños detalles. A veces da la
sensación de que puede ser demasiado recargado emplearlo en muchos elementos, pero
también vemos casos en los que la combinación queda muy bien. En ocasiones el equilibrio se consigue simplemente dando color con los complementos o pintando alguno de
los paneles.



Otros
usos de los tableros OSB
En las siguientes fotos veréis distintos
ejemplos de algunas de los diferentes usos que pueden llegar a tener los
tableros OSB. ¡La imaginación no tiene límites!
Por ejemplo, podemos usar tableros OSB para crear estanterías del tamaño que necesitemos o, incluso, usarse para hacer escaleras, ya que, como hemos dicho, soportan muy bien las cargas estructurales. Otra idea es adaptarlo como cabecero de cama. Es fácil, sencillo y da un toque industrial a tu dormitorio.
Aunque de entrada parezca raro, hemos visto ejemplos incluso en baños que nos han encantado. La tendencia no tiene límites, siempre que se sepa combinar bien con otros elementos más neutros. También podemos fabricar o encontrar en el
mercado muebles con este material, desde mesas, armarios hasta incluso sofás. Mesitas de noche o revisteros son otros usos fáciles (y un buen DIY si te atreves a hacerlo tú mismo) que pueden introducir los paneles OSB en tu hogar de modo sutil. A veces, es mejor empezar con elementos pequeños para introducir la tendencia y, si nos gusta, adaptarlo ya a los espacios de un modo más rotundo.



¿Os ha gustado la selección? Seguro que si
buscáis encontráis más ejemplos y alguno puede encajar en vuestro hogar. Un
elemento sencillo de introducir en tu vivienda y que puede suponer un cambio sustancial.
¡Atrévete!
hace 7 años
En un hotel de Oporto vi uno de esos tableros en el baño. El hotel era nuevo, y la verdad es que quedaba precioso, pero me dio la sensación de que en unos años iban a tener muchos problemas de humedades... no sé si es apto para lugares húmedos, la verdad. Más teniendo en cuenta que funcionaba como pared para la ducha.
hace 7 años
Pues hombre, yo muy resistente al agua no lo veo. Pero quien sabe. Lo que está claro es que como pared, con agua encima constantemente, no tiene que ser muy recomendable.
hace 7 años
Ufff en la ducha? que locura ¿no? Yo creo que sí tendrán problemas, pero vamos, si tienes curiosidad ponte a ver las opiniones de ese lugar en un par de años xDD Aunque oye, igual estamos equivocados y es súper resitente al agua...
hace 7 años
No había visto nunca este material empleado en este tipo de piezas, está poco visto y es bonito creo que funciona con decoración industrial e incluso nórdica
hace 7 años
Es una idea genial, original y seguramente más barata que otros tipos de materiales, lo único es que dudo un poco de la resistencia que pueda llegar a tener, es decir la durabilidad del producto.
hace 7 años
Oye, pues a mí me gusta. Incluso ya he tomado nota y guardado alguna fotito ;)
hace 7 años
A mí sí me gusta, la limpieza sería la misma que la que se haría con la madera tradicional? Sin duda, es original esta solución
hace 7 años
Lo de madera con virutas en muebles no lo había visto nunca pero es aparente el resultado, para algo puntual no está mal
hace 7 años
En el baño no me gusta nada, como material está bien, se da una vuelta a la madera tradicional pero creo que no es para ponerlo ahí... yo no lo haría