El microcemento es uno de los materiales más interesantes y una excelente opción para utilizarlo en exteriores, ya sea en jardines, terrazas o en zonas con piscina. Es un material que deriva del cemento tradicional pero se descompone en moléculas, haciendo así que el producto sea más duradero, más heterogéneo y que visualmente sea más atractivo. Es una buena opción para exteriores, porque además es impermeable y soporta muy bien los cambios de temperatura. Así que si estás pensando en reformar tu terraza, te doy 5 razones para que apuestes por el microcemento como material principal. ¿Qué me dices?
En este artículo
- 1.# Porque no tiene juntas y visualmente es precioso
- 2.# Porque es impermeable
- 3. # Porque es muy duradero
- 4.# Porque es rápido de instalar
- 5.# Porque su mantenimiento es sencillo
1.# Porque no tiene juntas y visualmente es precioso

Lo bueno de este material es que la superficie queda totalmente homogénea, es decir, que todo el suelo o pared conforma una sola unidad. Al contrario que con los azulejos o cerámicos, el microcemento no tiene juntas y por eso el resultado es una superficie continua y lisa, mucho más bonita estéticamente en este sentido. Para ello, es importante que un buen profesional te lo instale, ya que convendría incorporar una malla de fibra de vidrio en la base para que el microcemento se adhiera adecuadamente.
2.# Porque es impermeable

Y por tanto, una opción excelente para revestir los suelos próximos a la piscina, aunque, eso sí, conviene que añadas una capa antideslizante, recomiendan desde TOP CIMENT, empresa fabricante de microcemento que ha aportado su experiencia en proyectos tan destacables como el de Sardinera House. Su impermeabilidad al agua hace que sea también muy resistente a los cambios bruscos de temperatura que se suelen producir en los exteriores de las viviendas con los cambios de estación. A la hora de elegir el grosor, deberás consultar con un profesional cuántas capas necesita tu suelo en función de dónde esté situada tu vivienda (no es lo mismo una zona donde las lluvias sean muy habituales que una zona donde brille el sol la mayor parte del año).
3. # Porque es muy duradero

Y por eso, en exteriores, donde el desgaste de los suelos suele ser importante (con las pisadas, los roces, los golpes...), es una buena opción a tener en cuenta. No obstante, es cierto que también hay que cuidarlo y tratar de evitar los golpes bruscos o las abrasiones para que nuestro material goce de mayor vida, especialmente en el suelo.
- Se puede usar para revestir antiguos alicatados sin tener que retirar los azulejos.
- Requiere mantenimiento con productos específicos para mantener el brillo y el color.
- Requiere mantenimiento con productos específicos para mantener el brillo y el color.
4.# Porque es rápido de instalar

Desde TOP CIMENT, la empresa pionera en la fabricación de micrcomento en España, aseguran que otra de sus grandes ventajas es que "lo puedes añadir mañana mismo en tu terraza sin que eso suponga una gran reforma". Sí, porque hacerlo no requiere que recortes las puertas, ya que su espesor es muy pequeño (tan solo 2 mm), ni tampoco hace falta que retires los azulejos o suelo original. Así no tendrás que pasar por las incomodidades de una reforma que conlleva polvo o escombros. Además, su rápida instalación hace que puedas pisar sobre él al día siguiente de haberlo instalado.
5.# Porque su mantenimiento es sencillo

Así es. Tan fácil como utilizar un trapo húmedo y un poco de detergente neutro, aunque otros profesionales recomiendan utilizar una cera específica para este tipo de material. Al no tener juntas, se acumula tanto polvo como en otros materiales, pero es importante cuidarlo. Lo ideal es hacer esta tarea todas las semanas para que la suciedad no se incruste en el material. La flexibilidad de este material hace que sea relativamente fácil que se raye o se rompa si sufre un fuerte impacto, por eso es importante mantenerlo en buen estado. Con un poco de dedicación y cariño, lo tendremos siempre como nuevo.
hace 6 años
contrate a una empresa llamada Topcret y tuvieron que repetir el suelo seis o siete veces veces, el primero porque salia la "yaga" de las baldosas de abajo, el siguiente porque usaron un barniz brillante y se equivocaron, despues porque no esperaron secar el anterior y salieron manchas blancas, después el alargo del porche hacia el jardin se separo del suelo anterior de baldosas y se resquebrajo toda la ampliación, la siguiente vez se equivocaron de color, la siguiente volvio a salir una mancha de humedad en el empalme de la ampliación, finalmente la ultima vez pusieron una malla aislante mas amplia para evitar que la humedad del riego suba y haga ampollas y se resquebraje el microcemento.
Ya no quiero mas obras, fue una mala elección, se ralla y es muy delicado y esta resquebrajado. NO LO RECOMIENDO NADA.
hace 3 años
Gracias por tu comentario, y gracias a habitissimo por no borrarlo,jejejeje, lo pensaba colocar y con tu comentario me he echado atrás.
hace 3 años
Gracias por explicar todos los problemas que tuviste, quería poner el micro cemento en mi terraza. Pero he cambiado de opinión
hace 3 años
Hola a todos ! Quisiera poner suelo encima de un parking pintado .
Vale Como solución el micro cemento ?
Gracias por tu respuesta
hace 3 años
Se puede colocar en suelo laminado sin tener q quitar este?
hace 3 años
Desaconsejado completamente. El microcemento probablemente se pegue porque los químicos que llevamos lo permiten, pero la contracción en la estación del suelo laminado te echaría a perder completamente el trabajo. Yo te lo desinstalaria antes.
hace 3 años
Desde TOP CIMENT, la empresa pionera en la fabricación de micrcomento en España, aseguran que otra de sus grandes ventajas ...
Si esto no es publicidad ...
hace 3 años
El microcemento tarda mucho en ser instalado. El punto 4 es engañoso. Al menos hay que poner 5 capas diferentes de producto (base, 2 de microcemento y 2 de sellador), y cada una requiere de secado apropiado para que no salgan manchas blancas. Además hay que lijar una vez secas las capas. Esto, por tanto, supone tiempo, y el tiempo es coste. Además o lo echa un profesional de verdad o la probabilidad de que se agriete o arañe es muy alta.
hace 3 años
¿Se podria untilizar en interiores tambien? Baño, cocina,salones....
hace 3 años
Hola, queria saber cual es el rendimiento con las pisadas y uñas de los perros. Tengo varios perros y me encantaría poner microcimento dentro y fuera de la casa. Si alguien tiene experiencia y me puede comentar. Gracias.