5 pruebas de que se puede vivir a lo grande en un piso pequeño

Los expertos lo tienen claro: ¡no hay pisos pequeños, sino mal distribuidos! Apartamentos, estudios y buhardillas no pueden presumir de metros, pero trabajando bien su distribución, empleando materiales que agranden y eligiendo los muebles con acierto, se pueden conseguir verdaderas maravillas. Como sabemos que vale más una imagen que 1000 palabras, hoy te traemos 5 pruebas de que se puede vivir ¡A LO GRANDE! en un piso pequeño. ¡Apunta ideas!
- #1. Simple pero con piscina
- #2. Sin puertas ni tabiques convencionales
- #3. Un combo de chollos, muebles a medida y heredados
- #4. Todo en uno
- #5. El loft que esperaba
#1. Simple pero con piscina



El tamaño de un apartamento mini no es problema para convertirlo en un capricho sofisticado y exclusivo con un ambiente despejado y hasta una terraza exterior con piscina.
¿Qué se puede hacer para que luzca con carácter? Básicamente, restar. Restar mobiliario, restar decoración y restar color.
- La idea es apostar por una arquitectura mucho más simple en la que no haya ninguna pared que no deba estar y que tenga un diseño depurado.
- Incluso una cocina mínima puede estar dotada de una península que, prolongada con una mesa, hace la función de barra para desayunos y comedor.
- Si la terraza lo permite, hay piscinas de tamaño muy reducido, pero perfectas para darse un refrescante chapuzón cuando el calor aprieta.
¡Un piso puede ser pequeñito pero “matón”!
#2. Sin puertas ni tabiques convencionales

En este piso había mucho por derribar y más aún por ganar. El objetivo era lograr un espacio mucho más moderno, fresco y sobre todo original. ¡Y vaya que si se consiguió!
- Fíjate: los compartimentos se hacen mediante muebles o mamparas de cristal. Aquí no hay tabiques ni puertas normales, además se juega al despiste con los espejos.
- En un apartamento así no podían usar cualquier suelo, eligieron la madera natural y una colorida alfombra tintada a mano.
- Quédate la idea de los cristales para facilitar la transparencia y ganar en luminosidad y sensación de espacio.
¡Muy deseable! ¿A que si?
#3. Un combo de chollos, muebles a medida y heredados


Este piso no es muy grande, pero al reformarlo se le ha dado todo lo que merecía.
- Por ejemplo, el salón no dejaba fluir la luz que entraba por sus ventanales al resto de la casa, así que se cambió el muro clásico por una estructura de acero y vidrio mucho más ligera.
- Y en la cocina, todo práctico para aprovechar todo el espacio de almacenaje. El truco para que todo se vea más grande es exprimir las posibilidades del color blanco combinado con la madera más clara. Así se consiguen ambientes relejantes que siempre se pueden matizar con accesorios de color.
- Fíjate en el contraste de la madera blanca con la mesa y las sillas de madera estilo vintage.
¡Rabiosamente pequeña y bonita!
#4. Todo en uno



En escasos 35 metros hay espacio para trabajar, almacenar, ver la TV, dormir o hasta cocinar.
¿Cómo lo han conseguido? Fácil, integrando todos los elementos en un único espacio con dos alturas.
- La plataforma en la que se sitúa la cama es polivalente. Toda su estructura es, además, un enorme espacio de almacenamiento en el que se aprovecha cada hueco.
- Para tener algo de intimidad, se ha colocado un accesorio que se levanta y sirve de tabique separador de la cama y el pasillo.
- O una puerta que parece esconder un armario, pero donde se puede habilitar un pequeño espacio amplio de trabajo.
Puede que te parezca muy arriesgado, pero al precio que está el metro cuadrado en las grandes ciudades, no nos queda tan lejos. De momento, quédate con esa genial idea de estar dispuesto a transformar tu casa.
#5. El loft que esperaba


En un loft, que tenga demasiados tabiques y se vea excesivamente compartimentado puede ser un error. Por eso, una buena idea es sacar a relucir su espíritu más singular.
En este caso, se le ha dado una distribución racional abriendo ambientes y aprovechando la altura de la que se disponía.
- En la cocina, por ejemplo, han creado un gran espacio de almacenaje aprovechando, precisamente esa altura.
- El cristal toma el relevo de los tabiques tradicionales, tanto en la barandilla del dormitorio como en la de la escalera.
- En el suelo una tarima de color claro da continuidad a los muebles de la cocina, y todo, con un aire supermoderno.
¡Si no lo es, poco le falta para ser un piso perfecto de soltera!
1 Comentario
Necesito
Un decorador para reforma un piso