Los beneficios de tener plantas en casa son innumerables, pero es verdad que no todas ellas encajan en un piso pequeño. Si no vas muy sobrado de metros, toma nota de estas 5 variedades y algunas propuestas para colocarlas, ¡y que queden perfectas! Elige las que más te gusten y disfruta de tu pequeño rincón verde.
En este artículo
- Hedera o hiedra
- Suculentas, cactus y aromáticas
- Yucca
- Cinta o malamadre
- Sansevieria o lengua de tigre
Hedera o hiedra

Si has aprovechado las paredes para poner estanterías o librerías a medida, llénalas de alegría poniendo algunas plantas. La hiedra nos gusta mucho por ser una planta colgante muy fácil de cuidar. Las verás muchas veces en baños con luz natural, o como en el caso, dando vida a las librerías. ¿Y en dormitorios se podría? También. Olvida el falso mito de que no se puede dormir con plantas. La hiedra reduce la presencia de moho y contaminantes en el aire hasta un 80% en 12 horas. Por eso se suele recomendar en hogares en los que vive algún asmático. Y lo mismo para los baños. Al ser un lugar con humedad, plantas como esta o el helecho son perfectas (siempre que cuentes con una ventana). Eso sí, necesitan mucha luz para crecer.
Suculentas, cactus y aromáticas

Cuando la casa es pequeña es más seguro apostar por plantas de tamaño reducido. De esa manera no te quitará nada de espacio y conseguirás igualmente el bienestar esperado. Cactus y suculentas son perfectas para los que nos olvidamos de regar. Muy fáciles de cuidar pues aguantan mucho tiempo sin agua. Haz una composición pequeñita para un rincón de la encimera de la cocina, o la estantería del salón. ¿Qué te parecería un terrario con plantas muy minis sobre la mesa de tu escritorio? En un rincón de la cocina, en la encimera o en un estante abierto. Puedes colocar plantas aromáticas como albahaca, menta, perejil, hierbabuena, orégano, tomillo... Además de hacer bonito, convertirán en deliciosas tus recetas.
Yucca

Tener un piso pequeño no implica no poder disfrutar de un pequeño rincón verde. Elige plantas que se adapten al espacio por tamaño, valorando también la entrada de luz natural y el riego que necesitan. La Yucca, por ejemplo, es una planta que requiere muy poquitos cuidados. Además aguanta de maravilla en entornos secos. Solo se riega cuando la tierra esté seca. Quedará genial en una esquina del salón. Como tampoco queremos que se haga muy alta, presta atención a la variedad elegida: hay unas 40 especies de yucas. La Yucca filamentosa en concreto, es una de las que crece menos. Déjate asesorar cuando vayas al vivero.
Cinta o malamadre

Ese rincón estrecho que quedó entre un pilar y la ventana, puede ser el lugar ideal en el que poner una composición de plantas como la de la fotografía. En escalera, en el suelo, o mejor aún, en un mueble pequeñito para aprovechar aún más el espacio. Atrévete a crear un green corner con plantas que aguanten bien en interiores. ¿Sabes que las cintas son plantas purificadoras del aire? No necesitan mucha luz y aguantan bien hasta los 27 grados de temperatura. Fáciles de cuidar (un par de riegos a la semana en verano serán bastantes), crece hasta los 30/40 cm. Es el tipo de planta que te hará pasar de "mataplantas" a experto jardinero, sin enterarte.
Sansevieria o lengua de tigre

Otra planta perfecta para los que no tienen mucha idea de plantas. Imaginate si será fuerte que la llaman la indestructible. En la repisa del baño, sobre tu pequeña mesa de trabajo, en el aparador... Consigue un espacio más natural y sano, añadiendo una Sansevieria a cualquier habitación de tu casa. Una planta que crece lentamente y que pide luz, pero no sol directo. Verás que pronto le saldrán hijos (3/4 al año). Son facilísimos de trasplantar para ir sumando nuevas plantas a tu colección. Esta planta es ideal para dar verticalidad al espacio, a la vez que purifica el ambiente. Bonita, muy fácil de cuidar y fuerte, ¡no podemos pedirle más!